Campus

CONALEP y Oracle Academy impulsarán habilidades tecnológicas

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)  renovó por cuatro años más, el convenio educativo con Oracle Academy de México, el cual impactará en la formación tecnológica de 160 mil estudiantes de México y a una red de 313 planteles. 

De acuerdo con Oracle Academy, la renovación de la alianza con el CONALEP, implica el acceso a diferentes materiales para las y los alumnos. Tales como un plan pedagógico y talleres, con los cuales, los estudiantes podrán aprovechar los recursos tecnológicos que ofrece la empresa. Esto permitirá a la comunidad ampliar sus conocimientos en torno a infraestructura en la nube, bases de datos y programación en Java.

Asimismo, dichos contenidos también contribuirán con el desarrollo profesional de las y los académicos.  Además, según Oracle Academy, el convenio entre la organización y el CONALEP ratifica el compromiso de la institución por una formación técnica con perspectiva de futuro que se adapte a los nuevos escenarios del mundo laboral. 

Al respecto, el doctor Enrique Ku Herrera, director general del CONALEP, subrayó que la escuela se encuentra en la dirección correcta para que las y los estudiantes tengan acceso a una mejor preparación. 

“El convenio con Oracle Academy muestra la relación estrecha que mantenemos con una empresa líder en tecnología y aporta valor especializado a la formación de estudiantes. Complementando con estas herramientas, los programas de estudio y la calidad educativa que nos distingue”, afirmó el titular del CONALEP.

Los empleos del futuro: carreras STEM

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) retomados por Oracle Academy,  para el año 2030, el 80% de los empleos estarán relacionados con las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). Entre ellas, las Ingenierías de Software, Ingenierías Electrónicas, Ingenierías Mecánicas e Ingenierías Mecatrónicas. Mientras que, en Latinoamérica, el crecimiento de la industria de las tecnologías de la información es del 7.7% por año.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México, únicamente, 3 de cada 10 profesionistas de carreras STEM son mujeres. Asimismo, conforme con este organismo, los egresados de programas STEM ganan un salario mensual promedio de $13,336

En este sentido, el Country Manager de Oracle Academy en el país, José Clemente Orozco, subrayó que “las nuevas necesidades de la demanda laboral en México, nos hacen más dependientes  de la tecnología, el conocimiento y las habilidades informáticas. Los recursos de Oracle Academy abren las puertas a una gran variedad de carreras en todas las industrias. Y acercan a los estudiantes al éxito profesional”. 

 

 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace