El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Con Percepthor, lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM

Egresado de la Universidad La Salle gana premio Innovators Under 35 LATAM por su proyecto Percepthor. Conoce más de su propuesta

Con Percepthor, lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11535)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-18 16:34:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-18 22:34:50"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(64) "Con Percepthor, lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(63) "con-percepthor-lasallista-gana-premio-innovators-under-35-latam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-18 16:35:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-18 22:35:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11440)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Con-Percepthor-lasallista-gana-premio-Innovators-Under-35-LATAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11535)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-18 16:34:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-18 22:34:50"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(64) "Con Percepthor, lasallista gana premio Innovators Under 35 LATAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(63) "con-percepthor-lasallista-gana-premio-innovators-under-35-latam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-18 16:35:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-18 22:35:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11440)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Con-Percepthor-lasallista-gana-premio-Innovators-Under-35-LATAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus noviembre 18, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El Profesional con Valor de la Universidad La Salle, Felipe  Lara Leyva, por su proyecto Percepthor, recibe el premio Innovators Under 35 LATAM 2022. Se trata de un reconocimiento a la participación destacada de los jóvenes que trabajan en el desarrollo de ciencia y tecnología de alto impacto en la sociedad.

El proyecto ganador concursó para el premio Innovators Under 35 LATAM 2022. Percepthor´s cities digitalization es una propuesta que consiste en llevar una auditoría de la infraestructura de una ciudad. Esto con ayuda de tecnología de inteligencia artificial de reconocimiento de imágenes. 

Al respecto, Lara Leyva señaló que con el desarrollo de Percepthor, ahora es posible identificar baches, luminarias, construcciones en mal estado. “O si queremos tener un inventario de cuántos semáforos están descompuestos  o funcionando. Todos estos datos no tienen un valor comercial, pero sí social. Consideramos importante que la ciudadanía tenga acceso a este tipo de información. Y así es como decidimos dar toda esa información gratis”, dijo. 

¿Cómo funciona Percepthor?

De acuerdo con La Salle, Percepthor es una empresa que ofrece soluciones relacionadas con la inteligencia artificial. La tecnología que utiliza la propuesta, combina el aprendizaje no supervisado y machine learning. 

Sobre esto, el egresado de la Facultad de Ingeniería y director de tecnología en Percepthor, explicó que en la organización se desarrolló un sistema de inteligencia artificial, la cual, tiene la capacidad de describir lo que se observa, a pesar de que lo conozca. 

“Lo que hacemos es que ponemos a una persona en una moto con una cámara 360 y esta observa todo lo que hay en una ciudad. Al mismo tiempo va creando una base de datos descriptiva de lo que va encontrando”, abundó.

Cambio climático, seguridad, y tecnología determinarán el futuro de los jóvenes: Wendy Sherman

Próximas actividades del sistema

Actualmente, Percepthor intentará recopilar cada dos o tres meses, algunos datos relacionados con los baches, luminarias, entre otros. El objetivo es compartirla con organizaciones de la sociedad civil. Tales como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad; Mexicanos Primero o Carto Crítica. 

De hecho, entre las aplicaciones de esta información, se encuentra la evaluación del desempeño de un gobierno, a través de datos duros. “Con esa información, ellos (OSC) pueden construir mejores discursos frente a lo que es su propósito social”, apuntó Lara Leyva. 

Mientras tanto, Percepthor´s cities digitalization se encuentra en pruebas pilotos en la Ciudad de México. Sin embargo, los desarrolladores buscarán llevar la propuesta a otras ciudades.

 Pero, eso no es todo. Conforme con La Salle, Percepthor también trabaja en la construcción de una supercomputadora que permita procesar toda la información de la capital de la República Mexicana. En palabras del universitario, esto “sería una de las tres computadoras más poderosas de México y seríamos la institución privada con la computadora más poderosa del país”, concluyó. 

Acerca del premio

Innovator Under  35 LATAM  es una plataforma que da  a conocer a las y los jóvenes que trabajan en tecnologías que servirán de base para el  cambio de la economía y el bienestar. El objetivo de la organización, es encontrar y mostrar tecnología revolucionaria  a quienes la hacen posible. 

De acuerdo con el portal de Innovators Under 35 LATAM, la iniciativa se creó en 1999. En latinoamérica, participan más de 366 jóvenes de países como Colombia, México, Uruguay, Venezuela y Cuba. 

¿Te gustaría conocer más acerca de la plataforma? Visita su página de internet aquí.

Verdadero desempeño y tecnología, así es Hero

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
CineClubIPN: Vaselina musicalizada en vivo, fecha y horario
Vida Universitaria

CineClubIPN: Vaselina musicalizada en vivo, fecha y horario

Liga Mayor de la ONEFA 2023: así van los resultados en la semana 3
Campus

Liga Mayor de la ONEFA 2023: así van los resultados en la semana 3

Beca Benito Juárez depositará más de 11 mil pesos a estos estudiantes en diciembre
Campus

Beca Benito Juárez depositará más de 11 mil pesos a estos estudiantes en diciembre

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Egresado de la Universidad La Salle gana premio Innovators Under 35 LATAM por su proyecto Percepthor. Conoce más de su propuesta

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Egresado de la Universidad La Salle gana premio Innovators Under 35 LATAM por su proyecto Percepthor. Conoce más de su propuesta

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Egresado de la Universidad La Salle gana premio Innovators Under 35 LATAM por su proyecto Percepthor. Conoce más de su propuesta

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X