El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica y los efectos secundarios de su tratamiento

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4367 (24) {
    ["ID"]=>
    int(59771)
    ["post_author"]=>
    string(3) "153"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-10-21 17:48:01"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-21 23:48:01"
    ["post_content"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_title"]=>
    string(64) "FES-Cuautitlán-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-IA-2"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(63) "fes-cuautitlan-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-ia-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-10-21 17:48:20"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-10-21 23:48:20"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(59755)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/FES-Cuautitlan-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-IA-2.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4367 (24) {
  ["ID"]=>
  int(59771)
  ["post_author"]=>
  string(3) "153"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-10-21 17:48:01"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-21 23:48:01"
  ["post_content"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_title"]=>
  string(64) "FES-Cuautitlán-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-IA-2"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(63) "fes-cuautitlan-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-ia-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-10-21 17:48:20"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-10-21 23:48:20"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(59755)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/10/FES-Cuautitlan-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-IA-2.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 22, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y con ella sus beneficios en diferentes campos de estudio, como la medicina. Así lo demostró la FES Cuautitlán, de la UNAM, que logró usar esta herramienta para desarrollar un medicamento contra la leucemia mieloide crónica (LMC), el cual reducirá considerablemente el tiempo y costo de producción.

Partiendo de un fármaco que ayuda a detener la multiplicación de las células cancerígenas, el doctor Juan Manuel Aceves Hernández, de FES Cuautitlán y encargado del Laboratorio de Nanotecnología y Modelado Molecular, empleó la IA para hallar nuevas moléculas con potencial terapéutico.

FES-Cuautitlán-desarrolla-medicamento-contr-a-leucemia-con-IA
Foto: UNAM Global

Leer también IA en la educación en Ciencias de la Salud: acción urgente u obsolescencia

¿Qué es la leucemia mieloide crónica?

La LMC es un padecimiento poco común que afecta entre una y dos personas por cada 100 mil al año. Originada en la médula ósea, la LMC provoca la reproducción desmedida de granulocitos, un tipo de glóbulos blancos que se acumulan en la médula ósea y la sangre. Esta condición impacta en la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Gracias al avance tecnológico en el sector, la LMC ha disminuido la cifra de mortalidad a solo el 10% de los casos. La medicina moderna está enfocada no solo en controlar la enfermedad y sus síntomas, sino también en seguir disminuyendo dicha tasa.

Los pacientes con LMC pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Debilidad
  • Cansancio
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de peso
  • Dolor en los huesos
  • Sensación de saciedad aun comiendo poco

La UNAM y la IA en la lucha contra la LMC

Con ayuda de la IA, el doctor Aceves y su equipo trabajan en tres compuestos derivados del fármaco imatinib, un medicamento que revolucionó la lucha contra la LMC a finales de los noventa y que es el responsable de bloquear la acción de la proteína BCR-ABL1, también conocida como cromosoma Filadelfia, origen de la LMC.

En busca de reducir los efectos secundarios del tratamiento, el equipo de investigadores de la UNAM empleó la minería de datos, una técnica que analiza grandes volúmenes de información molecular y genética a fin de identificar patrones y relaciones para descubrir moléculas con uso potencial en tratamientos médicos.

IA-educación-ciencias-de-la-salud
Foto: Pexels

Leer también Paso a paso: cómo instalar y usar ChatGPT Atlas, navegador de OpenAI

El proceso se llevó a cabo en tres fases:

  1. Selección de proteínas diana: se eligieron las llamadas tirosina cinasas y se consultaron bases de datos especializadas para entender mejor cómo interactúan con los medicamentos.
  1. Diseño de nuevas moléculas: con ayuda de plataformas de IA, se crearon y analizaron versiones modificadas de compuestos químicos, representados en un lenguaje llamado SMILES, el cual sirve para describir estructuras moleculares. De este proceso surgieron 11 posibles derivados.
  1. Evaluación computacional: se utilizaron modelos digitales para predecir las propiedades y la actividad biológica de las moléculas. Se encontró que tres de ellas (las número 2, 6 y 11) mostraron un potencial mayor que el imatinib original.

Ante estos hallazgos, los investigadores de FES Cuautitlán ya se encuentran en la etapa inicial para desarrollar posibles tratamientos contra el Alzheimer, también con enfoques similares de IA.

Autor: Yahir Torres

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • FES Cuautitlán
  • inteligencia artificial
  • medicina
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Beakman vuelve al IPN! Así será el Science Fest 2025
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
  3. ¿Qué sectores generan más empleos en México?
  4. Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025
Raymix ofrecerá concierto gratis en el IPN; cuándo y dónde
Campus

Raymix ofrecerá concierto gratis en el IPN; cuándo y dónde

Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento
Empléate

Tips para trabajar como freelance y no morir en el intento

Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado
Campus

Así es como donar tu cuerpo a la UNAM puede salvar vidas y dejar un legado

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica y los efectos secundarios de su tratamiento

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica y los efectos secundarios de su tratamiento

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica y los efectos secundarios de su tratamiento

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X