Campus

Un lugar llamado México, la serie documental para conocer el país

Si quieres conocer los diferentes estados de México, aprender sobre la cultura, tradiciones, estilos de vida y dar un recorrido por la historia del país, no necesitas viajar. Conoce esto y más a través del documental “Un lugar llamado México”, te contamos sobre él.

Como una forma de dar a conocer la riqueza cultural que alberga el país, esta producción pretende llevar de la mano a quien lo vea, por un recorrido en diferentes regiones de México, a fin de conocer y el interior de cada una de las zonas visitadas.

El equipo de producción, dirigido por Paasch Adame, productora ejecutiva, muestra esta alternativa para adentrar a personas de todas las edades a conocer un poco más sobre el país, que es considerado en diferentes partes del mundo, rico en cultura.

¿De qué trata Un lugar llamado México?

Las razones para ver esta serie documental son varias, y es que, a través de este proyecto, podrás adentrarte en la riqueza cultural y natural de México, haciendo un recorrido por comunidades de diferentes estados de la república.

Surgiendo de una colaboración entre la UNESCO, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y Canal Once, este producto audiovisual será una muestra de la belleza natural y patrimonio de México, mientras se conocen rutas históricas, reservas naturales y personajes emblemáticos de cada una de las regiones visitadas.

Primera temporada

Compuesto por dos temporadas, la primera se estrenó en febrero de 2023 con un total de siete capítulos, donde se pueden apreciar aspectos de recintos como Palizada y la tierra fértil de Candelaria. Adentrarse al interior de Calakmul que es la segunda reserva de la biósfera en América y una de las mayores biodiversidades del planeta.

También lee: ¿Te gusta el cómic? la UAM tiene un curso para ti 

Esta primera temporada permite también conocer más de cerca los vestigios de la cultura maya mientras se hace un recorrido por la región de los Chenes en Campeche, observar zonas arqueológicas y más. Podrás sumergirte en un contexto histórico lleno de conocimiento nuevo.

Segunda temporada

Al contrario de la primera temporada, donde el estado principal fue Campeche, en esta segunda entrega estrenada en diciembre del año pasado, viajarás hasta Quintana Roo y Yucatán, mientras recorres sus comunidades y conoces la importancia de sus patrimonios tangibles.

A lo largo de diez capítulos, verás el modo de vida de los habitantes de la Zona Arqueológica de Tulum y la belleza arquitectónica que caracteriza a Mérida, la “Ciudad blanca”. Los rasgos prehispánicos, colonial y contemporáneos de estos dos estados salen a relucir en esta producción.

¿Dónde puedo verlo?

Si estás interesado en ver esta serie documental, puedes hacerlo a través de la página oficial de Canal Once, la televisora del Instituto Politécnico Nacional, así como por su canal oficial de Youtube con el mismo nombre.

Por el momento, solo podrás disfrutar de los siete capítulos de la primera temporada, ya que aún no han subido a la plataforma la segunda entrega, aunque se espera sea a principios de este año cuando el resto esté disponible para el público general.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis

Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…

6 horas hace

IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos

Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…

13 horas hace

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

1 día hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

2 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace