El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo ver el cometa pasará cerca de la Tierra? sigue estos consejos de la UNAM

La última vez que pasó este cometa, el humano comenzaba a colonizar la Tierra, además, forma parte del nacimiento del sistema solar

¿Cómo ver el cometa pasará cerca de la Tierra? sigue estos consejos de la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14997)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-03 21:14:22"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-04 03:14:22"
    ["post_content"]=>
    string(37) "Cómo ver el cometa que apunta al Sol"
    ["post_title"]=>
    string(37) "Cómo ver el cometa que apunta al Sol"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Fotografía: Xataka México"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "450_1000-4"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-03 21:15:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-04 03:15:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14978)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/450_1000-4.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14997)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-03 21:14:22"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-04 03:14:22"
  ["post_content"]=>
  string(37) "Cómo ver el cometa que apunta al Sol"
  ["post_title"]=>
  string(37) "Cómo ver el cometa que apunta al Sol"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Fotografía: Xataka México"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "450_1000-4"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-03 21:15:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-04 03:15:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14978)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/450_1000-4.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía: Xataka México
INICIO / Campus febrero 6, 2023 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

La investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, explicó en una conferencia, que a partir del 12 de enero y hasta finales de febrero se apreciará el paso del cometa C2022 E3.

Se trata del tercer cometa descubierto el año pasado mediante el proyecto Zwicky Transient Facility (ZTF).

El mejor día para verlo será el 2 de febrero, cuando se encuentre más cerca de nuestro planeta.

Y debido a que las luces de las ciudades impiden visualizarlo, Fierro Gossman sugirió buscar un sitio lejos de estas.

Además, recordó que los cometas son remanentes del nacimiento del sistema solar y sus órbitas suelen ser elongadas.

Leer también: Practica ulama en la UNAM, el juego de pelota de la antigüedad

Conforme se acercan al Sol son más brillantes debido a que este evapora el hielo que poseen, que pasa de sólido a gas inmediatamente envolviéndolo en una esfera de gas incandescente.

“Los cometas vienen de muy lejos, están en un cinturón más allá de Plutón o una Nube, que está todavía más alejada del Sol.

Se han estudiado algunos de ellos y se han sacado fotografías, y por eso se sabe que son cuerpos amorfos, formados de hielo y rocas.

También se han captado cuando están más cerca del cielo en procesos de evaporación”, expuso Fierro Gossman.

La científica destacó que la cola de los cometas siempre apuntan en dirección contraria al Sol.

Y esto pasa porque la estrella es una esfera de gas incandescente que produce un viento, el cual interactúa con la cola del cometa y lo arrastra, similar al efecto de una secadora de pelo.

“Este cometa ya se ve como una pelotita fofa que avanza por el Universo, a diferencia de las estrellas que siempre están en los mismos lugares formando constelaciones.

Este cometa y los demás son descubiertos aunque estén muy lejos porque se van moviendo respecto a las estrellas, y en esta ocasión lo podremos ver a simple vista en lugares muy oscuros”, detalló la divulgadora científica.

SOS, el planeta nos necesita

¡Este cometa no se volverá a ver en 50 mil años!

En la última ocasión que pasó este cometa, el humano comenzaba a colonizar la Tierra.

Y transcurrirán 50 mil años para que se vuelva a observar en el vecindario estelar.

Lo anterior, ya que los cometas tienen órbitas muy elípticas y aunque algunos regresan cada dos o cinco años, otros tardan miles en hacerlo, o bien, se van para siempre.

Cabe mencionar que ZTF es un plan de búsqueda sistemática en el hemisferio norte de fenómenos astronómicos transitorios de una duración corta.

Utiliza un dispositivo de 16 cámaras de máxima resolución, las cuales están acopladas al telescopio Samuel Oschin en el Observatorio Palomar, en San Diego, California.

El comenta, que pasará a un tercio de la distancia entre la Tierra y el Sol, es considerado de periodo largo.

Innovación para llevar agua a todo el orbe

Conforme se acerca al astro rey se ilumina considerablemente por lo que será posible observarlo cerca del horizonte en cielos oscuros.

Julieta Fierro aclaró que: mientras se acerca al Sol el objeto incrementará su brillo notablemente, debido a su posición no será posible observar la clásica cauda o cola.

Por lo que las personas deben estar atentas para verlo como una pelota brillante.

Leer también: Director de Meta México habla de inteligencia artificial en la Anáhuac

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Con esta beca de BBVA obtendrás hasta 4 mil 500 pesos mensuales
Vida Universitaria

Con esta beca de BBVA obtendrás hasta 4 mil 500 pesos mensuales

¿No te dura la quincena? Aprende a administrarla con esta plataforma
Empléate

¿No te dura la quincena? Aprende a administrarla con esta plataforma

Las 10 carreras que más estudian los jóvenes
Campus

Las 10 carreras que más estudian los jóvenes

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

La última vez que pasó este cometa, el humano comenzaba a colonizar la Tierra, además, forma parte del nacimiento del sistema solar

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

La última vez que pasó este cometa, el humano comenzaba a colonizar la Tierra, además, forma parte del nacimiento del sistema solar

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La última vez que pasó este cometa, el humano comenzaba a colonizar la Tierra, además, forma parte del nacimiento del sistema solar

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X