El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El cometa Diablo ya se puede observar desde México; UNAM te explica cómo

¿Eres fan de la astronomía? No puedes perder la oportunidad de observar el cometa Diablo. Expertos de la UNAM te explican cómo hacerlo

El cometa Diablo ya se puede observar desde México; UNAM te explica cómo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(35167)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-18 13:02:52"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-18 19:02:52"
    ["post_content"]=>
    string(15) "Cometa "Diablo""
    ["post_title"]=>
    string(15) "Cometa _Diablo_"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "cometa-_diablo_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-18 13:03:36"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-18 19:03:36"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(35160)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Cometa-_Diablo_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(35167)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-18 13:02:52"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-18 19:02:52"
  ["post_content"]=>
  string(15) "Cometa "Diablo""
  ["post_title"]=>
  string(15) "Cometa _Diablo_"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "cometa-_diablo_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-18 13:03:36"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-18 19:03:36"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(35160)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/Cometa-_Diablo_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 18, 2024 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

Este  2024, México ha sido testigo de varios fenómenos astronómicos que nos  han cautivado a todos con su belleza y misterio. Desde eclipses hasta lluvias de estrellas, el cielo ha sido escenario de eventos fascinantes. 

Otro emocionante evento astronómico se avecina. Pronto tendremos la llegada del cometa Diablo, un emocionante evento astronómico que enriquecerá los cielos del país. Esta visita cósmica nos brinda una oportunidad única para asombrarnos con la grandeza del universo desde México.

Por ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió  información sobre cómo ver de manera segura el cometa y aprovechar al máximo esta emocionante experiencia.

Lee también: Efectos del eclipse: ¿es cierto que bajamos de peso? UNAM lo revela

¿Qué es el cometa Diablo? 

Los cometas, como el cometa Diablo, son cuerpos celestes de hielo, polvo y rocas que viajan en órbitas elípticas alrededor del Sol. Cuando se acercan al Sol, el calor hace que el hielo se convierta directamente en gas, liberando polvo y vapor de agua y creando una cola brillante visible desde la Tierra.

De acuerdo con René Ortega Minakata, académico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, el cometa recibió el apodo Diablo debido a una eyección de material que parecía tener forma de cuernitos, vista cerca de Halloween. 

Aunque su nombre oficial es 12P/Pons-Brooks, el apodo se popularizó entre la comunidad astronómica y de astrofotografía debido a esta coincidencia festiva.

#BoletínUNAM El cometa “Diablo” ya puede observarse desde México con binoculares y en zonas con cielo oscuro y despejado > https://t.co/VZmPRSqYUz pic.twitter.com/cizMU7BGiB

— UNAM (@UNAM_MX) April 17, 2024

 

El cometa Diablo, como muchos otros cometas, tiene una órbita periódica, lo que significa que regresa al Sistema Solar interior en intervalos regulares. En el caso del cometa regresa cada 71 años. 

Aunque el cometa Diablo no es particularmente prominente ni único en su composición, su período orbital relativamente corto ha facilitado su observación a lo largo del tiempo.

De hecho, la observación de este cometa se remonta a los siglos XIV y XV, con registros de su avistamiento durante siglos. Por lo tanto, aunque no es el cometa más famoso, los astrónomos lo han observado recurrentemente a lo largo de la historia.

¿Cuándo y cómo se podrá ver? 

De acuerdo con el experto, el cometa Diablo ya es visible desde México y continuará siéndolo hasta finales de abril. Aunque no posee un brillo excepcional, puede observarse hacia el oeste durante el atardecer, compartiendo características visuales similares a las de la Estrella Polar.

UNAM revela las fechas de una posible tormenta solar

No obstante, localizarlo puede presentar ciertos desafíos debido a su proximidad al Sol en el horizonte. Para avistarlo con éxito, el académico recomienda buscar un lugar con un horizonte despejado, sin obstrucciones como árboles o edificios, y dirigir la mirada hacia el oeste al caer la tarde.

Dada la débil luz del atardecer, el uso de binoculares puede resultar útil para distinguirlo.Aunque no impresione a simple vista, el cometa se verá como una pequeña mancha en el cielo, ofreciendo una oportunidad única para observar este fenómeno astronómico.

Eclipse solar, lluvia de estrellas y otros fenómenos astronómicos de 2024

 

Con información de DGCS UNAM

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
Aprende a comunicarte, redactar y organizarte con este curso
Oferta Académica

Aprende a comunicarte, redactar y organizarte con este curso

UAEM abre convocatoria; paso a paso para el registro
Campus

UAEM abre convocatoria; paso a paso para el registro

¿Qué pasa si las jirafas desaparecen? Esto dice la UNAM
Campus

¿Qué pasa si las jirafas desaparecen? Esto dice la UNAM

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

¿Eres fan de la astronomía? No puedes perder la oportunidad de observar el cometa Diablo. Expertos de la UNAM te explican cómo hacerlo

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

¿Eres fan de la astronomía? No puedes perder la oportunidad de observar el cometa Diablo. Expertos de la UNAM te explican cómo hacerlo

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

¿Eres fan de la astronomía? No puedes perder la oportunidad de observar el cometa Diablo. Expertos de la UNAM te explican cómo hacerlo

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X