Campus

¿Cómo transitar de la universidad a la vida profesional?

Después de muchos años de esfuerzo y sacrificio has finalizado tu etapa como estudiante y ahora debes ingresar al mundo laboral. Este cambio puede ser difícil para muchas personas pues supone un nuevo reto de vida, por lo que es necesario estar preparados para afrontar la vida profesional de la mejor manera.

Y es que además del golpe que supone dejar de lado tu rutina como estudiante, tus amigos y la escuela que tanto te agrada, es importante conocer qué debes hacer para no rezagarse e ingresar al mundo laboral de manera sencilla y divertida.

Lee también: ¿Por qué las nuevas generaciones priorizan su vida personal y no el trabajo?

¿Cómo transitar de la Universidad a la vida profesional?

La graduación es un paso emocionante, pero al mismo tiempo desafiante. Después de años de esfuerzo, noches de estudio y exámenes, finalmente has llegado a la meta. Pero, ¿Qué sigue después de esto? 

La Salle dio a conocer un artículo en donde comparten algunos consejos para ayudarte en tu transición hacia esta nueva etapa como profesional:

Construye un perfil en LinkedIn

LinkedIn es la red social de negocios más grande del mundo, con más de 500 millones de usuarios; es una gran opción para aumentar tu visibilidad profesional y para ponerte en contacto con las personas y organizaciones que te inspiran. 

Recomendaciones para un mejor perfil: 

  • Utiliza una foto de perfil profesional.
  • Destaca lo que te hace único o lo que ofreces, procura usar palabras clave e incluye tus logros más destacados y cómo aportas valor.
  • Mantén tu experiencia profesional ordenada y al día. Solo reporta aquella experiencia que pueda ser valiosa para tus contactos. Puedes incluir tus prácticas profesionales y servicio social.
  • Incluye tu educación y certificaciones.
  • Selecciona las habilidades que realmente te diferencien y que se alineen con tus objetivos profesionales.
  • Agrega a perfiles conocidos y a quienes verdaderamente quieres conocer. Puedes conectar con colegas, ex compañeros de trabajo, líderes de la industria y otros profesionales, lo que puede abrirte oportunidades de colaboración y desarrollo de carrera.
  • Personaliza tu URL (por ejemplo, linkedin.com/in/tu-nombre). Esto no solo es más profesional, sino que facilita que otros te encuentren.
  • Pide recomendaciones para reforzar la credibilidad de tu perfil. Estas deben incluir textos estratégicos y apelar a la ética profesional. De igual manera, escribe recomendaciones a tus contactos.

Inscríbete a la bolsa de trabajo de tu Universidad

Si la Universidad en la que estudiaste tu carrera cuenta con una bolsa de trabajo, no dudes en registrarte. En ella podrás subir tu currículum y acceder a oportunidades laborales de las mejores empresas privadas, organismos públicos y organizaciones sociales.

Estudia un posgrado

A menudo, las mejores oportunidades provienen de las conexiones que haces, así que mantente conectado con tus compañeros. Recuerda que dentro de los múltiples beneficios que tiene estudiar un posgrado destaca aumentar tus oportunidades laborales, salariales, desarrollar nuevas habilidades, expandir tus redes de contacto y un crecimiento personal significativo. 

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

8 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

12 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

18 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace