Categorías: Campus

Participa como becario en la 45 FIL Palacio de Minería; aquí te decimos cómo

¿Eres un entusiasta de la literatura y un lector apasionado? Te traemos una buena noticia, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) te está buscando.

La 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se llevará a cabo del 22 de febrero al 4 de marzo de 2024, y ya lanzó su convocatoria para aquellos interesados en unirse a su equipo. 

La FIL Palacio de Minería, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca integrar los equipos en diversas áreas de la feria, que incluyen actividades culturales, atención a expositores, prensa y difusión, entre otras. Si estás interesado en participar, a continuación te presentamos los detalles.

Lee también: Libros gratis del IPN: paso a paso para descargarlos

¿Cómo convertirse en becario en la 45 FIL del Palacio de Minería?

La convocatoria está dirigida a estudiantes o recién egresados de las universidades públicas: UNAM, IPN, UAM, UACM, UPN y ENAH que cumplan con los siguientes requisitos

  • Contar con un promedio de 8, tener cubierto mínimo el 60% de los créditos, comprobables en su historial académico.
  • No adeudar materias.
  • No tener alguna otra beca de ningún tipo.
  • Contar con seguro médico (facultativo, IMSS, ISSSTE o de gastos médicos).
  • Asistir al curso de capacitación.
  • Disponibilidad de tiempo completo (Dependiendo el área en la que te registres).
  • No tener más de 5 materias aprobadas mediante exámenes extraordinarios.
  • Vivir en la ciudad de México o en el área conurbada.

En el caso de ser recién egresado:

  • Haber cumplido con el 100% de créditos con un promedio mínimo de 8.
  • No tener más de 5 materias aprobadas mediante exámenes extraordinarios.
  • No titulados ni en proceso de titulación de licenciatura o tener registrado el proyecto de tesis.
  • Tener máximo 5 años de egreso cumplidos al 29 de febrero de 2024.
  • No tener alguna otra beca de ningún tipo.
  • Vivir en la ciudad de México o en el área conurbada.

¿Cómo me registro?

Las inscripciones para el proceso de selección se realizarán en linea através de la página de la FIL, aqui te dejamos el link: Registro FILPM 

Una vez que ingreses a la página, encontrarás la convocatoria completa, así como secciones por área para que elijas una y te postules. Cómo aspirante no podrás presentar tu candidatura en más de un área; en caso de hacerlo, tu solicitud será cancelada.

 

Es importante que antes de enviar tu aplicación leas la convocatoria específica del área que seleccionaste.

Asimismo, tendrás que contar con los siguientes documentos para completar tu registro: 

  • Curriculum Vitae actualizado con fotografía tamaño infantil, de frente y con el rostro descubierto, dos cuartillas máximo.
  • Historial académico actualizado.
  • Comprobante de seguro médico.
  • Tira de materias vigente (en caso de ser estudiante).

Tienes hasta el 26 de enero del año en curso para completar tu inscripción. Los aspirantes seleccionados recibirán la ayuda becaria la cual corresponde a 6 mil pesos. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace