Categorías: Campus

¿Cómo seguir el eclipse solar en la NASA?

Abril inició y con ello está cada vez más cerca uno de los eventos más esperados del año: el eclipse solar total, que tendrá lugar el próximo 8 de abril y será uno de los momentos más relevantes y por lo mismo no puedes perdértelo. Por eso te decimos cómo puedes seguir este fenómeno desde la NASA.

A través de sus redes sociales, la NASA dio a conocer cómo podrás seguir de cerca este evento astronómico. No importa si no puedes acudir a un espacio al aire libre para verlo desde un telescopio porque tienes que cumplir con el trabajo o escuela. Desde el lugar donde te encuentres podrás ver el proceso de este suceso.

Lee también: Lánzate al picnic de la UNAM para ver el eclipse solar 2024

¿Cómo puedo seguir el eclipse solar?

Poder presenciar un fenómeno natural como el próximo eclipse solar será una de las experiencias más grandes en este año. Sin embargo, para algunos les será más difícil hacerlo debido a cuestiones laborales. Por esta razón, la NASA pondrá a disposición del público general una transmisión del suceso.

Estará transmitiendo imágenes del eclipse que irá acompañada de comentarios de el experto de la NASA, Gerónimo Villanueva y la divulgadora de ciencia, Noelia González, para poder entender de mejor manera la naturaleza de este fenómeno. Pero eso no es todo, ya que si tienes alguna duda respecto a ello, podrás realizar preguntas.

De esta forma, podrán contestarlas en vivo a manera de mantener también interacción con quienes estén presenciando el eclipse a través de esta transmisión. Observa el trayecto que recorrerá por Norteamérica, desde Mazatlán hasta la costa este de Canadá y no te pierdas el momento culminante.

¿Dónde puedo seguir la transmisión?

La transmisión será a través de su canal de YouTube NASA en Español y puedes acceder a ella dando clic en el siguiente enlace. Una vez estés en la página activa el recordatorio para que el día del eclipse solar te avise cuando esté por iniciar y de esta forma no te pierdas ni un solo momento del evento.

Las dudas que tengas y quieras sean resueltas las podrás enviar a través de redes sociales usando el hashtag #PreguntaNASA ese mismo día, durante todo el tiempo que dure la transmisión.

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que tiene lugar cuando la Luna cubre completamente al Sol, proyectando así una sombra en la superficie de la Tierra. El que está por suceder será un eclipse total, de ahí que las ansias por presenciarlo sean grandes.

Además, en México, uno de los países donde se podrá ver, no ocurre un suceso así desde el 11 de junio de 1991, que fue la última vez que la población mexicana pudo presenciar un acto de esta magnitud. Por esta razón, los habitantes están a la espera de él.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace