El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo obtuvieron las mujeres el derecho a votar en México?

El 3 de julio de hace 68 años fue el día que las mujeres mexicanas lograron tener el derecho de voto y el de ser votadas

¿Cómo obtuvieron las mujeres el derecho a votar en México?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5010 (24) {
    ["ID"]=>
    int(21787)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-03 13:28:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-03 19:28:03"
    ["post_content"]=>
    string(4) "voto"
    ["post_title"]=>
    string(4) "voto"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels
"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(4) "voto"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-03 13:28:27"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-03 19:28:27"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(21780)
    ["guid"]=>
    string(78) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/voto.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5010 (24) {
  ["ID"]=>
  int(21787)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-03 13:28:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-03 19:28:03"
  ["post_content"]=>
  string(4) "voto"
  ["post_title"]=>
  string(4) "voto"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels
"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(4) "voto"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-03 13:28:27"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-03 19:28:27"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(21780)
  ["guid"]=>
  string(78) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/voto.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 3, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Un día como hoy, hace 68 años, se les otorgó el voto las mujeres en México, quienes pudieron participar por primera vez en las elecciones, este logro se dio gracias a la lucha de las mexicanas y al presidente de ese entonces.

A diferencia de otros países, México no tiene tantos años en darles a las mujeres la oportunidad de votar, de hecho, de acuerdo con EL UNIVERSAL, México fue de últimos países en hacerlo.

Ya habían ocurrido otros cambios a favor del voto femenino, pero entonces ¿por qué este evento fue tan importante?

También te puede gustar: ¿En México no hay racismo o sí? UNAM explica

¿Cómo se obtuvo el voto de la mujer?

Cuando Adolfo Ruiz Cortines era candidato priista, una de sus propuestas fue promover el voto de la mujer.

La Fundación del Centro Histórico mencionó que, estando ya como presidente, las mujeres salieron a las calles el 6 de abril de 1952 para protestar en parque 18 de marzo y exigirle que cumpliera su promesa. Fueron más de 20 mil mujeres las que asistieron a la protesta.

El 2 de diciembre de 1952, Ruiz Cortines mandó una propuesta al Congreso de la Unión para cambiar el artículo 34 de la Constitución.

El cambio se aprobó poco a poco en todos órganos de gobierno hasta publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

El 17 de octubre de 1953 el entonces presidente publicó las reformas en las que las mexicanas podían tener una ciudadanía completa.

¿Qué sigue tras el 8M? experta de la IBERO lo explica

Según la Gaceta UNAM, el artículo quedó de la siguiente manera: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos reúnan, además, los siguientes requisitos: 1o. haber cumplido dieciocho años, siendo casados, o veintiuno si no lo son, y 2o. tener un modo honesto de vivir”.

Entre 1955 a 1958 se dieron cambios en la Cámara de Diputados y el 3 de julio de 1955 se dieron en México las elecciones federales donde las mujeres pudieron ser parte de la participación ciudadana.

Es importante decir que esto también se logró gracias a las sufragistas mexicanas que lucharon por medio siglo para que este evento fuera posible.

¿Por qué fue importante este cambio?

Lo importante de este cambio es que se reconocía de forma explícita el derecho que tenían las mujeres en la participación ciudadana.

Según la Gaceta UNAM, realmente no se les negaba la participación en el proceso de votaciones, pero de forma legal este derecho no estaba plasmado.

El Gobierno de México explicó que las votaciones de ese entonces fueron para seleccionar a los diputados federales de la XLIII Legislatura.

IBERO y UNAM desarrollan algoritmo de predicción del voto en Twitter

La página del gobierno explicó que lo importante de esto fue que las mujeres ejercieron por primera vez su libertad de decisión y lograron su ciudadanía completa.

El cambio creado en el artículo 34 el daba a las mujeres mexicanas el poder de usar su derecho a votar y ser votadas.

Según el Gobierno de México, no fue hasta 1979 que llegó la primera gobernadora estatal llamada Griselda Álvarez, de Colima.

Actualmente, las mujeres continúan luchando por su participación en las decisiones del país, pero, con el paso del tiempo han logrado recuperar sus espacios y derechos.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
Profesor: formador de profesionales emprendedores
Opinión

Profesor: formador de profesionales emprendedores

5 hábitos diarios para tener una actitud positiva
Campus

5 hábitos diarios para tener una actitud positiva

Estos son los 2 requisitos que pide la UNAM para el pase reglamentado
Campus

Estos son los 2 requisitos que pide la UNAM para el pase reglamentado

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El 3 de julio de hace 68 años fue el día que las mujeres mexicanas lograron tener el derecho de voto y el de ser votadas

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El 3 de julio de hace 68 años fue el día que las mujeres mexicanas lograron tener el derecho de voto y el de ser votadas

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El 3 de julio de hace 68 años fue el día que las mujeres mexicanas lograron tener el derecho de voto y el de ser votadas

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Gutiérrez Müller comparte recomendaciones de libros de AMLO; destaca desde "Pocahontas" hasta "¡Gracias!"
  • Congreso de EU aprueba acuerdo para finalizar cierre de gobierno; lo envía a Trump para que lo firme
    Congreso de EU aprueba acuerdo para finalizar cierre de gobierno; lo envía a Trump para que lo firme
  • Vocería de Tamaulipas desmiente ataque armado contra cantante Alfredo Olivas; "dicha versión es falsa", asevera
  • Mattel lanza Barbie inspirada en Van Gogh: ¿cuánto cuesta y dónde adquirirla?
    Mattel lanza Barbie inspirada en Van Gogh: ¿cuánto cuesta y dónde adquirirla?
  • Epstein ofreció a experiodista del NYT  fotos de Trump con mujeres en bikini en su casa
    Epstein ofreció a experiodista del NYT fotos de Trump con mujeres en bikini en su casa
  • Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes
    Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes
  • “Atrévete a vivir: Florinda Meza”, el documental sobre su vida y amor con Chespirito llega a Prime Video
    “Atrévete a vivir: Florinda Meza”, el documental sobre su vida y amor con Chespirito llega a Prime Video
  • Facultad de Química de la UNAM terminará semestre en línea ante amenazas digitales; busca no exponer a su comunidad a riesgos
    Facultad de Química de la UNAM terminará semestre en línea ante amenazas digitales; busca no exponer a su comunidad a riesgos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X