Campus

¿Cómo obtener el correo institucional de la UNAM?

Uno de los beneficios a los que pueden acceder los estudiantes de la UNAM, además de las actividades extracurriculares, costos accesibles de colegiatura y una amplia oferta educativa, cultural y deportiva, también destaca la parte tecnológica como el correo institucional en donde podrán acceder de manera gratuita a la paquetería de Office.

Con este servicio, las y los alumnos de la máxima casa de estudios pueden acceder a la línea de servicios de Microsoft y realizar diferentes actividades y tareas. Es por ello que si aún no cuentas con este correo, aquí te diremos paso a paso cómo obtenerlo.

Lee también: Beneficios que te da el correo de la UNAM

¿Qué incluye el correo institucional de la UNAM?

Se trata de un servicio de correo electrónico gratuito con el dominio @comunidad.unam.mx y la infraestructura de Microsoft que se le otorga a alumnos vigentes de la máxima casa de estudios y que cuenta con los siguientes beneficios: 

  • Cuenta de correo electrónico con directorio de contactos, calendario y administrador de tareas, utilizando Microsoft 365.
  • 50 GB de almacenamiento.
  • Protección antivirus y antispam.
  • Aplicaciones de Microsoft Office en Web para crear y editar documentos de Word, Excel, PowerPoint y OneNote con cualquier explorador Web (no incluye aplicaciones Office en equipos personales, ni correo de voz).

¿Cómo obtener este correo?

Para generar la cuenta de correo institucional, ingresa a la página web http://www.comunidad.unam.mx/ y de clic en la opción “Solicitar cuenta”, esta opción te abrirá una nueva pestaña en donde deberás indicar que eres alumno.

Foto: correocomunidad.unam.mx/registro

Posteriormente, deberás indicar tu número de cuenta UNAM, tu CURP, tu nivel de estudios, así como el plantel y la carrera en donde estudias. Verifica el CAPTCHA y finalmente da clic en “Verificar datos”.

A continuación deberás elegir un nombre de usuario y validar si está disponible, deberás ingresar una contraseña, un correo electrónico alterno y da clic en “Crear cuenta”. 

Si todo fue correcto, el sistema te indicará los detalles de tu cuenta y contraseña, por lo que te recordamos anotarlos en un lugar seguro o memorizarlos. 

¡Y listo! da clic en el botón “Finalizar” y ya tienes tu correo institucional. Sin embargo, debes esperar al menos 24 horas una vez que creaste tu cuenta para poder ingresar, ya que es el tiempo estimado que el sistema tarda en generar tu bandeja de entrada.

Política para la generación de cuentas y contraseñas

Al momento de crear tu cuenta y contraseña, toma en cuenta los siguientes puntos:

  • El nombre de usuario solo debe contener letras, números, puntos (.) ó caracteres de subrayado (_). Debe contener de 5 a 25 caracteres en letras minúsculas (Excluir la letra ñ).
  • Ejemplos: diana, dianavilla, diana.villa ó diana_villa
  • La contraseña no debe contener el nombre de usuario.
  • Usa de 8 a 15 caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y un carácter especial.
  • Utiliza una cuenta alterna que puedas acceder, ya que si olvidas la contraseña, a esa dirección te enviaran la información para el restablecimiento de tu contraseña.
Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

6 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

8 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

20 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace