El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cómo lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño

Lo que pasa por nuestra mente antes de conciliar el sueño afecta la calidad del mismo. Lo bueno es que hay técnicas eficientes para cambiar en qué piensas antes de dormir

Cómo lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27384)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-25 14:00:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-25 20:00:28"
    ["post_content"]=>
    string(60) "lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño"
    ["post_title"]=>
    string(60) "lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Getty Images"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "lo-que-pensamos-antes-de-dormir-afecta-la-calidad-del-sueno"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-25 14:01:01"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-25 20:01:01"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27377)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/lo-que-pensamos-antes-de-dormir-afecta-la-calidad-del-sueno.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27384)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-25 14:00:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-25 20:00:28"
  ["post_content"]=>
  string(60) "lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño"
  ["post_title"]=>
  string(60) "lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Getty Images"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "lo-que-pensamos-antes-de-dormir-afecta-la-calidad-del-sueno"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-25 14:01:01"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-25 20:01:01"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27377)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/lo-que-pensamos-antes-de-dormir-afecta-la-calidad-del-sueno.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Getty Images
INICIO / Campus octubre 28, 2023 BBC News
Síguenos
Google News
Síguenos

Estás en la cama, tratando de conciliar el sueño, pero tus pensamientos no se detienen.

Tu cerebro está ocupado haciedo planes detallados para el día siguiente, repitiendo momentos vergonzosos (“¿por qué dije esto o aquello?”), o produciendo pensamientos aleatorios (“¿dónde está mi certificado de nacimiento?”).

Muchos usuarios han compartido videos en las redes sociales de cómo dormirse más rápido conjurando “escenarios falsos”, como una historia romántica donde tú eres el protagonista.

¿Pero qué dicen respeto a esto las investigaciones? ¿Tiene alguna influencia lo que pensamos antes de dormir en cómo dormimos?

También lee: Cuáles son las mejores técnicas para controlar tus sueños, según la ciencia

Diferencias importantes

Resulta que la gente que duerme bien y las personas que tienen una calidad de sueño pobre tienen diferentes tipos de pensamientos antes de dormir.

Quienes duermen bien reportan que experimentan mayormente imágenes sensoriales visuales mientras se quedan dormidos (ven personas y objetos, y tienen experiencias similares a las de un sueño).

dormir

Getty Images
Para muchos, dormir bien no representa un problema.

Puede que tengan menos pensamientos ordenados y más experiencias alucinatorias, como por ejemplo imaginarse que están participando en eventos en el mundo real.

Para las personas con insomnio, los pensamientos previos a conciliar el sueño, tienden a ser menos visuales y más enfocados en la planificación y resolución de problemas.

Estos pensamientos son generalmente menos placenteros y menos aleatorios en comparación con los de las personas que duermen bien.

Las personas con insomno también son más proclives a estresarse por el sueño cuando están tratando de dormir, lo que da lugar a un círculo vicioso, ya que hacer esfuerzo para dormir te despierta aún más.

Las personas con insomnio reportan con frecuencia que se preocupan, planifican o piensan en cosas importantes a la hora de acostarse, o se centran en problemas o ruidos en el entono, y tienen una preocupación general por no dormir.

Desafortunadamente, toda esta actividad mental previa, puede evitar que te quedes dormido.

sueño

Getty Images
Quienes duermen bien reportan que experimentan mayormente imágenes sensoriales visuales mientras se van durmiendo.

Un estudio encontró que las personas que normalmente duermen bien, pueden tener problemas para dormir si están estresados por algo cuando se van a dormir (como, por ejemplo, el tener que dar un discurso a la mañana siguiente).

Incluso niveles moderados de estrés a la hora de acostarse pueden afectar el sueño de esa noche.

Atracones de TV

Otro estudio de 400 adultos jóvenes investigó cómo los atracones de televisión pueden afectar el sueño.

Los investigadores encontraron que los niveles más altos de visualización compulsiva están asociados con una mala calidad del sueño, más fatiga, y un aumento en los síntomas de insomnio.

La “excitación cognitiva”, o la activación mental, provocada por una narrativa interesante y la identificación con los personajes, también puede desempeñar un papel.

pesadillas

Getty Images
Los programas con narrativas interesantes no ayudan después a que uno se duerma con facilidad.

La buena noticia es que hay técnicas que puedes usar para cambiar el estilo y el contenido de tus pensamientos antes de dormir.

Estas pueden ayudarte a reducir la excitación cognitiva nocturna o reemplazar los pensamientos no deseados con otros más placenteros. Estas técnicas se denominan “reenfoque cognitivo”.

¿Qué es el reenfoque cognitivo?

El reenfoque cognitivo, desarrollado por el psicólogo e investigador estadounidense Les Gellis, involucra distraerte con pensamientos placenteros antes de acostarse.

Es como los “escenarios falsos” que publican los usarios de las redes, pero el truco es pensar en un escenario que no sea demasiado interesante.

Decide antes de ir a la cama en qué vas a pensar cuando estés acostado, esperando quedarte dormido.

Elige una tarea cognitiva atractiva, con suficiente alcance y amplitud para mantener tu interés y atención, sin que te cause excitación física o emocional. Así que nada demasiado aterrador, emocionante o estresante.

Por ejemplo, si te gusta la decoración interior, puedes imaginarte rediseñando una habitación en tu casa. Si eres amante del fútbol, puedes repetir en tu mente una parte del juego o imaginarte un plan de juego.

Un fan de la música puede recitar mentalmente las letras de su álbum favorito. Alguien a quien le gusta tejer puede imaginarse tejiendo una manta.

sueño

Getty Images
Si te gusta tejer, por ejemplo, imagínate tejiendo una manta.

No importa lo que elijas, asegúrate de que sea algo que se adapte a ti y a tus intereses. La tarea necesita ser placentera, sin ser demasiado estimulante.

El reenfoque cognitivo no es la solución perfecta, pero puede ayudar.

Un estudio de personas con insomio encontró que aquellos que probaron el reenfoque cognitivo experimentaron una mejora significativa en los síntomas de insomnio en comparación con el grupo de control.

Meditación y conciencia plena

Otra antigua técnica es la meditación o conciencia plena.

La práctica de la meditación puede aumentar nuestra autoconciencia y hacernos más concientes de nuestros pensamientos. Esto puede ayudarnos con los pensamientos rumiantes. A menudo, cuando tratamos de bloquear o frenar pensamientos, la situación puede volverse peor.

El entrenamiento en esta práctica puede ayudarnos a reconocer cuándo estamos entrando en una espiral de pensamientos rumiantes, y ayudarnos a dar un paso atrás, casi como si fuéramos un espectador pasivo.

Trata de observar tus pensamientos, sin juzgarlos. Puedes incluso decirles “hola” a tus pensamientos y dejarlos pasar e irse. Déjalos estar allí y míralos por lo que son: solo pensamientos, nada más.

Investigaciones de nuestro grupo han demostrado que las terapias basadas en la conciencia plena pueden ayudar con el insomnio.

pensamos

Getty Images
Trata de observar tus pensamientos sin juzgarlos.

También pueden ayudar a las personas con condiciones psiquiátricas como desorden bipolar, obsesivo compulsivo y esquizofrenia a dormir más.

¿Qué puedes hacer para alivianar tus pensamientos antes de dormir?

Un buen sueño comienza en el momento en que te despiertas. Para darte la mejor oportunidad de dormir bien por la noche, empieza levantándote a la misma hora todos los días y exponte al sol de la mañana (sin importar cuánto has dormido la noche anterior).

Ten un horario consistente para irte a la cama, reduce el uso de la tecnología por la noche, y haz ejercicio regularmente durante el día.

Si tu mente está ocupada cuando te vas a dormir, trata de practicar el reenfoque cogntivo.

Usar el celular antes de dormir afecta tu sueño

Elige un “escenario falso” que mantenga tu atención pero que no sea aterrador o estimulante.

Practica ese escenario en tu mente cuando te vas a dormir y disfruta la experiencia.

También puedes probar:

  1. Mantener una rutina constante a la hora de acostarte, para que tu cerebro pueda relajarse
  2. Anotar tus preocupaciones en algún momento del día (para no pensar en ellas cuando te acuestas)
  3. Adoptar una mentalidad más compasiva (no te castigues a la hora de dormir por tus defectos imaginados)

*Melinda Jackson es profesora asociada del Instituto Turner para la Salud Mental y del Cerebro, Escuela de Ciencias Psicológicas, Universidad Monash, Australia. Hailey Meaklim es psicóloga e investigadora del sueño, Universidad de Melbourne, Australia.

*Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original.

 

Comentarios

El autor

BBC News

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
Estas son las universidades más internacionales del mundo
Campus

Estas son las universidades más internacionales del mundo

Apps para comenzar el 2024 con todo si eres estudiante
Vida Universitaria

Apps para comenzar el 2024 con todo si eres estudiante

¿Cómo actuar ante un acoso callejero? UNAM impartirá taller
Vida Universitaria

¿Cómo actuar ante un acoso callejero? UNAM impartirá taller

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Lo que pasa por nuestra mente antes de conciliar el sueño afecta la calidad del mismo. Lo bueno es que hay técnicas eficientes para cambiar en qué piensas antes de dormir

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Lo que pasa por nuestra mente antes de conciliar el sueño afecta la calidad del mismo. Lo bueno es que hay técnicas eficientes para cambiar en qué piensas antes de dormir

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Lo que pasa por nuestra mente antes de conciliar el sueño afecta la calidad del mismo. Lo bueno es que hay técnicas eficientes para cambiar en qué piensas antes de dormir

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • El corte de cabello que será tendencia este otoño 2025
    El corte de cabello que será tendencia este otoño 2025
  • Morena busca quién será el panista para la Mesa Directiva de San Lázaro; “institucionalidad y respeto son características"
  • Receta de salsa para pozole rojo
    Receta de salsa para pozole rojo
  • Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
    Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
  • Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
    Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
  • El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
    El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
  • En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
    En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
  • Búsqueda de hijos merma su salud; madres pierden la vista, padecen cáncer u otras enfermedades
    Búsqueda de hijos merma su salud; madres pierden la vista, padecen cáncer u otras enfermedades
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X