La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2 para todo el público; las clases serán presenciales y las inscripciones empiezan a partir del 4 de diciembre. Las clases comienzan el 9 de febrero de 2026 y concluyen el 5 de junio de 2026.
Puedes inscribirte al nivel uno, o si ya tienes conocimientos sobre el idioma, puedes realizar el examen de colocación; también, en el caso de ya haber cursado el semestre anterior, puedes inscribirte. Y en Generación Universitaria te damos los detalles de cada opción.
Leer más: ¿Cuántos idiomas habla Rosalía?
Los idiomas disponibles son: alemán, árabe, catalán, chino, coreano, francés, griego moderno, hebreo, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso y sueco.
Primero debes registrarte en el CELE el 21 de enero de 9:00 a 21:00 hrs e imprimir tu comprobante de registro. Los alumnos y trabajadores de la UNAM deben consultar los resultados el 21 de enero; egresados y público en general, el 14 de enero en la página del CELE e imprimir el comprobante de inscripción.
Cuota: Para estudiantes y trabajadores de UNAM es de $1 o $2 pesos; se deberá efectuar el pago el 21 y 22 de enero en las cajas de la zona comercial de Ciudad Universitaria (al lado de Rectoría). Para egresados y público en general, las cuotas varían según el idioma que elijas; puedes consultar las tablas en la página del ENALLT; el pago se debe realizar el 14 y 15.
Los estudiantes y trabajadores de la UNAM deberán guardar el comprobante, ya que se solicitará el primer día de clases por el profesor. Egresados y público en general deberán subir el recibo del pago que se realiza a través de BBVA, identificación oficial y tu historial académico (100% de créditos o título) en el vínculo indicado en tu comprobante de preinscripción, en un solo archivo PDF (máx. 2 MB).
Idiomas disponibles: alemán, árabe, catalán, chino, coreano, francés, griego moderno, hebreo, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso y sueco.
El examen de colocación tiene un costo de $160 para todos; recuerda que este pago no es para la inscripción, es solo por el examen. El examen se paga los días 4 y 5 de diciembre por BBVA, ya sea en caja, en la app o practicaja. Deberás registrarte el 4 de diciembre en la página del CELE; en esta encontrarás todos los detalles sobre el examen: fechas, horario e instrucciones.
Los resultados estarán disponibles el 26 de enero de 2026 en la página del CELE; verifica tu inscripción e imprime el comprobante.
Las cuotas para estudiantes y trabajadores de UNAM son de $1 o $2 pesos; se deberá efectuar el pago el 26 y 27 de enero en las cajas de la zona comercial de Ciudad Universitaria. Para egresados y público en general, las cuotas varían según el idioma que elijas; puedes consultar las tablas en la página del ENALLT.
Los estudiantes y trabajadores de la UNAM deberán guardar el comprobante, ya que se solicitará el primer día de clases por el profesor. Egresados y público en general deberán subir el recibo del pago que se realiza a través de BBVA, identificación oficial y tu historial académico (100% de créditos o título) en el vínculo indicado en tu comprobante de preinscripción, en un solo archivo PDF (máx. 2 MB).
Leer más: ¿Qué es la sede UNAM-América Latina y quién es su nueva directora?
Los idiomas disponibles son: alemán, árabe, catalán, chino, coreano, francés, griego moderno, hebreo, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso y sueco.
Las reinscripciones son del 3 al 5 de febrero de 2026; deberás consultar la página de CELE para saber qué día y en qué horario puedes realizar tu trámite. Después de realizarlo, imprime tu comprobante de inscripción.
Cuotas: Las cuotas para estudiantes y trabajadores de UNAM son de $1 o $2 pesos; se deberá efectuar el pago en tiempo y forma en las cajas de la zona comercial de Ciudad Universitaria. Para egresados y público en general, las cuotas varían según el idioma que elijas; puedes consultar las tablas en la página del ENALLT.
Si tienes alguna duda, puedes consultar cada una de las convocatorias en la página de la ENALLT.
Autora: Ivonne Velasono
Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…
El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo…
El Corona Capital 2025 está cerca y si tienes pensado ir, nosotros te contamos los…
Cinco de las principales facultades de la UNAM llegan al final del semestre sin saber…
Escapa del ruido de la ciudad y celebra el Dia Nacional de Libro visitando estas…
Hasta el 21 de noviembre se llevará a cabo en Brasil la COP30; te decimos…