Campus

¿Cómo es la UCLA, la universidad que dirigirá el mexicano Julio Frenk?

En días pasados se hizo viral la noticia de que el mexicano Julio Frenk fue elegido como el primer rector latino de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), una de las instituciones de mayor prestigio en Estados Unidos, pero, ¿Cómo es esta universidad y cuál es su historia? Aquí te contamos. 

Se trata de un campus perteneciente a la Universidad de California que fue fundado en 1919 y que ocupa un lugar entre las 20 mejores universidades del mundo, según el World University Rankings 2024. La UCLA cuenta con más de 125 especializaciones y 3 mil 900 cursos para elegir.

Lee también: Desde la UNAM hasta Harvard, aquí ha trabajado Julio Frenk, próximo rector de la UCLA

¿Cómo es la UCLA?

Según la página web de la Universidad, fue en 1919 cuando el gobernador de California, William D. Stephens, firmó el proyecto de ley 626 de la Asamblea, que estableció la Rama Sur de la Universidad de California.

Foto: IG @ucla

Por lo que el campus de Vermont Avenue abrió sus puertas el 15 de septiembre y ofreció programas universitarios de dos años a 260 estudiantes de Junior College y mil 78 estudiantes en el programa de Capacitación de Maestros.

Con el paso de los años, la institución creció y amplió su oferta académica, actualmente tiene una matrícula de 32 mil 423 estudiantes universitarios y ofrece una increíble variedad de oportunidades académicas con más de 125 especializaciones y 3 mil 900 cursos para elegir.

Además, cuenta con dos museos y tres jardines y 10 bibliotecas generales y de materias especiales con 8.2 millones de volúmenes.

@ucla Seven years and counting! UCLA is still the #1 public university (tied) by U.S. News & World Report!, and we owe it all to you Bruins!  💙 🐻 💛 Visit the link in bio for full announcement + details. #1UCLA #ucla #college #losangeles #bruins ♬ original sound – UCLA

¿Cuáles son los principales logros de esta Universidad?

La Universidad destaca que está clasificada como la Universidad Pública número uno, por sexto año consecutivo, según el informe mundial y de noticias de EU.

Además se encuentra entre las 25 principales universidades del mundo, según la clasificación de Shanghái y Times Higher Education.

Cuenta con un plantel docente de renombre que incluye a ganadores del Premio Pulitzer. Becas MacArthur, ganadores de la Medalla Nacional de Ciencia, miembros de las Academias Nacionales, educadores y cambiadores de vida.

También, cuenta con alumnos y exalumnos exitosos y reconocidos con ocho Premios Nobel, doce ganadores de la Medalla Nacional de Ciencias, tres ganadores de la Medalla Presidencial de la Libertad.

Tres ganadores del premio Pulitzer, ganadores del Premio Pritzker de Arquitectura, la Medalla Fields, el Premio Turing, entre otros. 

¿Cómo es estudiar en la UCLA?

Estudiar en esta universidad te ayuda a orientarte más rápido, conocer a nuevas personas y mejorar el rendimiento académico, ya que a sus estudiantes les encanta trabajar juntos y apoyarse unos a otros. 

Lee también: ¿Cómo es estudiar en Alemania?, joven cuenta su experiencia

No importa cuál sea tu origen o pasiones personales, es muy fácil conocer personas con intereses comunes. Con una increíble variedad de clubes de estudiantes para elegir, puedes sentirte fácilmente conectado.

La UCLA destaca que garantiza hasta cuatro años de alojamiento en residencias universitarias, para estudiantes de primer año que ingresan y dos años para los estudiantes de traslado.

Además de las ofertas residenciales tradicionales, los estudiantes de traslado pueden elegir apartamentos individuales y familiares. 

Finalmente, la Universidad de California en Los Ángeles acepta solicitudes de estudiantes de todo California, de todo el país y de todo el mundo, porque valoran la variedad de experiencias y orígenes que aportan los estudiantes.

Por lo que si deseas obtener más información sobre los procesos de admisión para estudiantes de primer año y estudiantes de traslado, puedes visitar el siguiente enlace.

 

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace