Foto: Pexels
Tras lo que calificaron como una “extensa e inaudita labor”, la Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios dio a conocer quiénes son las y los finalistas que competirán por la rectoría de la UNAM.
Con ellas y ellos se entrevistará los próximos días para que les platiquen cuál sería su plan en caso de que resultaran electos en noviembre, cuando Enrique Graue termine su segundo periodo como rector de la UNAM. Pero, ¿cómo los eligieron?
También lee: Requisitos para los aspirantes a la rectoría de la UNAM
De acuerdo con la UNAM, los 10 elegidos para la recta final rumbo a la rectoría de la Máxima Casa de Estudios son:
El proceso de elección de los finalistas inició el 21 de agosto y concluyó el 9 de octubre. En el, la Junta de Gobierno realizó 21 reuniones, presenciales e híbridas, con distintos cuerpos colegiados integrados por representantes electos de la UNAM. Esto para conocer los desafíos a los que se enfrenta la Máxima Casa de Estudios.
Asimismo, fue parte de reuniones presenciales con 1,266 grupos que integran la comunidad universitaria; estos dieron a conocer sus opiniones sobre las y los aspirantes a la Rectoría. También, leyeron 1812 participaciones individuales y colectivas escritas que los miembros de la Comunidad Universitaria escribieron de forma física o digital para hacer valer su opinión.
Además, visitó las cinco Facultades de Estudios Superiores, los campi universitarios ubicados en Baja California, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán. E incluso complementó con videoconferencias con universitarios de Ciudad Universitaria, México y las sedes de la UNAM en el extranjero. De todo lo anterior, recibió 26,288 opiniones de estudiantes, la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Y, en colectivo, la Junta de Gobierno revisó de cada uno de los 17 aspirantes la trayectoria, los logros profesionales, la experiencia académico-administrativa. Así como los planes de trabajo, el reconocimiento de la Comunidad Universitaria y las 26, 288 opiniones.
Con todo lo anterior, eligió a los 10 aspirantes que competirán en la recta final rumbo a la rectoría de la UNAM. Con ellos se entrevistará y posteriormente deberán votar para elegir a la persona que cumpla con el perfil requerido para la rectoría de la UNAM. La rectora, o rector, deberá contar con 10 votos, de los 15 miembros de la Junta de Gobierno de Ciudad Universitaria, de acuerdo con la legislación de la institución.
¡Aún puedes hacer valer tu opinión y participar en la elección del rector, o rectora, si eres estudiante o miembro de la Comunidad Universitaria! Aquí te contamos cómo. Tu opinión merece ser escuchada.
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…