Campus

¿Cómo construyo una relación sana? Harvard responde

Actualmente se habla mucho de la relación sana y de cómo conseguirla, lo que no muchos dicen es que se trata de un trabajo en equipo que requiere de gran esfuerzo.

Es complicado encontrar a una persona que se adapte a ti, pero se dificulta más cuando hay que trabajar en equipo, aún así, no es imposible.

Una relación libre de negatividad es posible y la prestigiosa Universidad de Harvard habló al respecto, estos son los tips que nos da para alcanzar una relación sana.

También puedes leer: ¿Cuáles son los tipos de amigos que te hacen feliz? Harvard responde

Después de estar enamorados ¿qué sigue?

Cuando la pareja supera la etapa de enamoramiento, los expertos aseguran que es normal que empiece a haber discusiones y problemas.

La magia y su duración se debate entre la comunidad científica, pero la Universidad de Colima aseguró que:

  • En las mujeres dura de seis meses a tres años.
  • En los hombres tarda hasta seis meses.

Es aquí donde comienzan a ser más evidentes los comportamientos dañinos que ambos tienen, actitudes son llamadas “tóxicas”.

Cuando las mariposas del estómago desaparecen, las personas comienzan a cuestionarse si realmente quieren seguir con su pareja.

En el caso de que ambos estén de acuerdo en continuar, es importante tomar en cuenta lo que dijo la universidad.

¿Qué recomienda Harvard para una relación sana?

Jennifer Gatchel, es profesora asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, y aseguró que estos puntos deben hacerse para crear una relación sana:

Ser un oyente empático

Muchas veces herimos a los demás porque no sabemos escuchar, para ser más empáticos, debemos oír al otro, sin interrumpirlo y entendiendo su punto de vista.

No siempre vas a ser el centro de atención

No están compitiendo contra el otro, tienen que escuchar y ser escuchados. Los dos cumplen una función importante y el centro de atención cambiará constantemente de lugar.

Estar calmado dentro de las discusiones

Cuando la pareja se encuentra bajo un problema, este no puede generar divisiones, si se siente que se está perdiendo el control, lo mejor es hacerse a un lado y esperar a que se esté más relajado.

Parar antes de herir

Las palabras son un arma de doble filo, si las ocupas con intensión de dañar al otro, puedes provocarle heridas muy difíciles de sanar, por eso es mucho mejor no hablar desde la ira y detener la conversación.

Hablar las cosas en persona

Muchos cometen el error de querer arreglar las cosas por mensaje, pero una interacción así puede generar malentendidos, no hay nada mejor como platicar las cosas teniendo al otro a tu lado.

Enfatiza lo positivo de tu pareja

Recalcar las cosas negativas de la pareja puede dañar la relación, si quieres evitar peleas innecesarias, es mejor que resaltes aquellas cosas que te gustan de tu pareja y, desde el amor, cambien aquellas cosas que pueden mejorar.

Es importante recordar que este es un trabajo en equipo y para que funcione, tienen que ser aplicados por ambas partes.

Si las dos personas quieren mejorar, estos tips dados por Harvard son un gran paso para comenzar a tener una relación más sana.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace