Campus

¿Cómo celebrar el Día de la Tierra? aquí te decidimos

El cambio climático ha sido un reto al que se ha enfrentado la tierra los últimos años, según las Naciones Unidas, el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. 

Ante ello, en el 2009 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designó el 22 de abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”, para concientizar a la población sobre los problemas ambientales que existen en el planeta.

¿Cómo podemos entender esta celebración?

Aunque la finalidad principal de este día es concientizar, no solo se trata de eso, si no de también actuar, por lo que National Geographic a través de su sitio web nos brinda algunas claves para poder entender esta celebración

Comprender que la fecha “es un llamado de atención” los gobiernos y las empresas tienen responsabilidad en la crisis ambiental. Por lo que , es preciso actuar a todos los niveles: desde las empresas y las industrias hasta los gobiernos municipales y nacionales, reveló earthday, organización que se encarga de organizar este día. 

También lee: Consejos del Tec para cuidar la playa en las vacaciones

Este día es un momento para alzar la voz y exigir a estas instituciones que se hagan responsables y tomen acción ante la problemática. 

Los ciudadanos tienen poder para transformar el mundo” es importante recalcar que aunque los sectores que mencionamos con anterioridad tengan un papel importante, la responsabilidad no solo recae en ellos. Los ciudadanos pueden actuar desde acciones individuales

El organizador de esta jornada afirmó, “cuando tu voz y tus acciones se unen a las de millones de personas en todo el mundo, podemos crear un movimiento inclusivo y de gran impacto que es imposible ignorar”.

El papel de la educación

La educación cumple un rol fundamental, desde el inicio de esta celebración, la educación ambiental ha sido uno de sus objetivos principales, ya que, según la organización esta es clave en la lucha contra el cambio climático.

Añadió que, con la educación sería posible que  “los recursos naturales se usen de manera inteligente y eficiente, además de proteger todos los sistemas ecológicos para garantizar aire limpio, agua limpia y seguridad alimentaria para todos”. 

Durante este día hay movilizaciones en todo el mundo, se llevan a cabo marchas, actos de voluntariado y eventos, para impulsar el movimiento y el compromiso por un futuro sostenible. 

¿Cuál es el tema principal este año?

Todos los años se elige un tema principal, en 2023 es “Invertir en nuestro planeta” el cual destaca la importancia de destinar no sólo recursos económicos, sino también, dedicar energía y tiempo para hacer frente al cambio climático y a otras problemáticas ambientales.

Algunas maneras recomendadas por earthday para conseguir el objetivo de 2023 son:

  • Plantar árboles
  • Reducir el consumo de plástico
  • Participar en actividades de sensibilización sobre el cambio climático
  • Aprender sobre la moda rápida o fast fashion
  • Comprometerse con un consumo responsable e incluso planear un evento por el Día de la Tierra.

Con estas recomendaciones podremos sumarnos a la celebración y poner nuestro granito de arena en la causa.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

9 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

12 horas hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

16 horas hace

Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria

¿Necesitas algo que te ayude en las tareas de la vida cotidiana? El IPN presenta…

19 horas hace

Las virtudes ocultas de pensar con lógica

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus…

1 día hace

¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?

En marco del Día del Ingeniero, te contamos cuáles son las ingenierías que cuentan con…

2 días hace