Cédula profesional. Foto: Especial
La cédula profesional es uno de los documentos más importantes que todo egresado debe tramitar al concluir sus estudios, pues sin este documento no pueden ejercer ciertas profesiones.
Para profesionales como médicos, enfermeras, abogados, contadores, veterinarios, arquitectos, psicólogos, dentistas, químicos, entre otros más, es indispensable realizar este trámite ante la SEP, específicamente en el Registro Nacional de Profesionistas.
La cédula te permitirá saber el nivel de estudios, la especialidad y la validez oficial de los datos de cualquier persona y consultar esta información es muy sencillo. Te explicamos cómo hacerlo.
Para consultar la cédula profesional de alguien deberás realizar lo siguiente:
Una vez aquí da clic en “Consulta de cédulas profesionales”.
Deberás contar con el nombre completo y sin errores.
El sistema te dará automáticamente la información que ingresaste y te mostrará los resultados obtenidos.
En esta opción también puedes corregir datos incorrectos si eres el titular.
Échale ojo a: Estas carreras exigen la cédula para ejercer
El documento en formato físico cuenta con elementos de seguridad como sellos, firmas y códigos QR.
En el caso de los formatos digitales, se debe verificar el código QR, que enlaza directamente a la plataforma oficial de la SEP.
Otra forma de confirmar la validez de una cédula es contactar directamente a la institución educativa que se supone debió otorgar el título. Las universidades pueden proporcionar información sobre si alguien realmente completó el programa académico.
La falsificación de una cédula profesional en México representa un delito grave. Según el Código Penal Federal, quienes se encuentren culpables de falsificación de documentos oficiales pueden enfrentar sanciones que incluyen multas económicas y penas de prisión.
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…