Campus

¿Cómo afecta la ceniza volcánica a tu salud? UNAM lo explica

Recientemente se ha monitoreado con mayor intensidad al volcán Popocatépetl, su ceniza se ha esparcido a lo largo del territorio, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó los posibles daños puede causar al cuerpo.

La Dra. Guadalupe Ponciano, Académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNAM, es la experta que brindó esta información.

También puedes leer: UPAEP crea nanosatélite para estudiar volcanes

Sobre la ceniza volcánica

Esta está hecha de fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico, su tamaño puede ser parecido al de un grano de sal, pero también puede ser tan pequeño como 2.5 micras.

Es abrasiva y puede tener gases como el dióxido de carbono o el de azufre, que son generados al momento de la erupción.

La ceniza del volcán puede entrar al cuerpo, los cachos más grandes se quedan atrapados en la nariz y la garganta, pero las más pequeñas pueden entrar hasta los alvéolos (la parte final del aparato respiratorio).

No se disuelve con el agua, pero si el dióxido de azufre entra en contacto con esta, crean ácido sulfúrico el cual es altamente irritante.

Evita el contacto con la ceniza volcánica

Es peligroso no tomar medidas de seguridad, debido a sus componentes y características, si las personas se exponen a su contacto, pueden presentar:

  • Irritación en las vías respiratorias: puede surgir secreción nasal, dolor en la garganta, congestión y problemas para respirar
  • Daños pulmonares: esto sucede cuando la persona ya presentaba problemas respiratorios como asma, bronquitis, entre otras complicaciones que, al contacto con la ceniza, la situación puede empeorar
  • Problemas en los ojos: irritación, conjuntivitis, ojo seco, lagrimeo, enrojecimiento, secreción, sensibilidad a la luz, y en los peores casos, abrasiones en la córnea.
  • Afectaciones en la piel: irritación, alergias y dermatitis.
  • Problemas gastrointestinales: esto puede ser causado por la ingesta accidental de la ceniza o por tomar agua contaminada, como consecuencia aparece el malestar estomacal, nauseas, vómito y diarrea.

Si los fumadores se exponen a la ceniza volcánica, son más propensos a las afectaciones respiratorias.

¿Cómo protegerse?

Para cuidar tu salud, es importante realizar las indicaciones que dan las autoridades sanitarias locales, de forma general, se recomiendan las siguientes acciones:

  • Usar cubrebocas
  • Proteger los ojos con lentes de armazón, evita los lente de contacto
  • No  estar expuesto al aire libre por largo tiempo
  • Usar ropa protectora
  • Puertas y ventanas de la casa deben de mantenerse cerradas
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública

Semáforo de alerta volcánica

Este sirve para que las personas que viven cerca del Popocatépetl estén alertas de cualquier cambio en la actividad volcánica, así mismo, puede ayudar a saber qué tan alerta hay que estar de la ceniza.

El semáforo cuenta con tres colores los cuales indican qué tan activo está el volcán:

  • Verde (Normalidad): el cual tiene la fase 1 donde el volcán está en calma, y la fase 2 donde hay mínimas manifestaciones
  • Amarillo (Alerta): en la fase 1 hay manifestación activa, en la 2 sube la actividad y en la 3 la actividad es de intermedia a alta
  • Rojo (Alarma): en su fase 1 la actividad es explosiva y existe un peligro intermedio a alto y en la 2 la actividad se vuelve peligro a extrema

La página del Gobierno de México publica constantemente actualizaciones al respecto.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

18 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace