El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo afecta la ceniza volcánica a tu salud? UNAM lo explica

Las autoridades realizaron diferentes recomendaciones para la población, pues la ceniza del volcán afecta de varias formas al cuerpo

¿Cómo afecta la ceniza volcánica a tu salud? UNAM lo explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(20593)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-08 12:47:10"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-08 18:47:10"
    ["post_content"]=>
    string(7) "Ceniza "
    ["post_title"]=>
    string(6) "Ceniza"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels
"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "volcan"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-08 12:48:56"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-08 18:48:56"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(20591)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Volcan.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(20593)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-08 12:47:10"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-08 18:47:10"
  ["post_content"]=>
  string(7) "Ceniza "
  ["post_title"]=>
  string(6) "Ceniza"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels
"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "volcan"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-08 12:48:56"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-08 18:48:56"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(20591)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Volcan.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus junio 8, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Recientemente se ha monitoreado con mayor intensidad al volcán Popocatépetl, su ceniza se ha esparcido a lo largo del territorio, por lo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó los posibles daños puede causar al cuerpo.

La Dra. Guadalupe Ponciano, Académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UNAM, es la experta que brindó esta información.

También puedes leer: UPAEP crea nanosatélite para estudiar volcanes

Sobre la ceniza volcánica

Esta está hecha de fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico, su tamaño puede ser parecido al de un grano de sal, pero también puede ser tan pequeño como 2.5 micras.

Es abrasiva y puede tener gases como el dióxido de carbono o el de azufre, que son generados al momento de la erupción.

La ceniza del volcán puede entrar al cuerpo, los cachos más grandes se quedan atrapados en la nariz y la garganta, pero las más pequeñas pueden entrar hasta los alvéolos (la parte final del aparato respiratorio).

No se disuelve con el agua, pero si el dióxido de azufre entra en contacto con esta, crean ácido sulfúrico el cual es altamente irritante.

Evita el contacto con la ceniza volcánica

Es peligroso no tomar medidas de seguridad, debido a sus componentes y características, si las personas se exponen a su contacto, pueden presentar:

Cenizas del Popocatépetl llegarán a CDMX en estas fechas, advierte especialista de la UNAM

  • Irritación en las vías respiratorias: puede surgir secreción nasal, dolor en la garganta, congestión y problemas para respirar
  • Daños pulmonares: esto sucede cuando la persona ya presentaba problemas respiratorios como asma, bronquitis, entre otras complicaciones que, al contacto con la ceniza, la situación puede empeorar
  • Problemas en los ojos: irritación, conjuntivitis, ojo seco, lagrimeo, enrojecimiento, secreción, sensibilidad a la luz, y en los peores casos, abrasiones en la córnea.
  • Afectaciones en la piel: irritación, alergias y dermatitis.
  • Problemas gastrointestinales: esto puede ser causado por la ingesta accidental de la ceniza o por tomar agua contaminada, como consecuencia aparece el malestar estomacal, nauseas, vómito y diarrea.

Si los fumadores se exponen a la ceniza volcánica, son más propensos a las afectaciones respiratorias.

¿Cómo protegerse?

Para cuidar tu salud, es importante realizar las indicaciones que dan las autoridades sanitarias locales, de forma general, se recomiendan las siguientes acciones:

  • Usar cubrebocas
  • Proteger los ojos con lentes de armazón, evita los lente de contacto
  • No  estar expuesto al aire libre por largo tiempo
  • Usar ropa protectora
  • Puertas y ventanas de la casa deben de mantenerse cerradas
  • Evitar el consumo de alimentos en la vía pública

¿Microsismos de CDMX tienen relación con actividad del Popocatépetl?

Semáforo de alerta volcánica

Este sirve para que las personas que viven cerca del Popocatépetl estén alertas de cualquier cambio en la actividad volcánica, así mismo, puede ayudar a saber qué tan alerta hay que estar de la ceniza.

El semáforo cuenta con tres colores los cuales indican qué tan activo está el volcán:

  • Verde (Normalidad): el cual tiene la fase 1 donde el volcán está en calma, y la fase 2 donde hay mínimas manifestaciones
  • Amarillo (Alerta): en la fase 1 hay manifestación activa, en la 2 sube la actividad y en la 3 la actividad es de intermedia a alta
  • Rojo (Alarma): en su fase 1 la actividad es explosiva y existe un peligro intermedio a alto y en la 2 la actividad se vuelve peligro a extrema

La página del Gobierno de México publica constantemente actualizaciones al respecto.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
    ¿Qué puedo encontrar en el sitio de la UAM mujeres?
    Vida Universitaria

    ¿Qué puedo encontrar en el sitio de la UAM mujeres?

    ¿Te consideras una persona tolerante? UNAM revela el nivel de intolerancia de los mexicanos
    Campus

    ¿Te consideras una persona tolerante? UNAM revela el nivel de intolerancia de los mexicanos

    Oferta laboral para profesionales de la salud: Este Instituto busca personal de enfermería 
    Empléate

    Oferta laboral para profesionales de la salud: Este Instituto busca personal de enfermería 

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Las autoridades realizaron diferentes recomendaciones para la población, pues la ceniza del volcán afecta de varias formas al cuerpo

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Las autoridades realizaron diferentes recomendaciones para la población, pues la ceniza del volcán afecta de varias formas al cuerpo

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Las autoridades realizaron diferentes recomendaciones para la población, pues la ceniza del volcán afecta de varias formas al cuerpo

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X