El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Comerte las uñas es una enfermedad? Esto dice la UNAM

Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

¿Comerte las uñas es una enfermedad? Esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(34695)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-08 18:56:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-09 00:56:20"
    ["post_content"]=>
    string(19) "comerte uñas UNAM "
    ["post_title"]=>
    string(18) "comerte-uñas-UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "comerte-unas-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-08 18:57:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-09 00:57:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(34689)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/comerte-unas-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(34695)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-08 18:56:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-09 00:56:20"
  ["post_content"]=>
  string(19) "comerte uñas UNAM "
  ["post_title"]=>
  string(18) "comerte-uñas-UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "comerte-unas-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-08 18:57:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-09 00:57:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(34689)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/comerte-unas-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus abril 24, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

La mayoría de las personas pueden tener algunos hábitos más notorios que otros y más agradables que otros. Entre ellos se encuentra morder las uñas, si sueles comerte las uñas presta atención. La UNAM explica si esta acción es o no considerada una enfermedad.

Comerte las uñas normalmente suele asociarse a una cuestión de ansiedad. Como una forma de canalizarla y la verdad es que la realidad no está muy alejada de esta idea.

Lee también: UNAM crea dispositivo que identifica genes para prevenir enfermedades

La dermatóloga de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Ponce Olivera, explica que este hábito está relacionado a una cuestión de estrés bajo la que viven la personas día a día. Si crees que comerte las uñas es solo un “maña” que no puede generarte estragos, entonces debes saber que sí tiene consecuencias a la larga.

¿Tu alimentación influye en tus calificaciones? UNAM responde 

¿Comerte las uñas es una enfermedad?

De acuerdo con la dermatóloga de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien explicó a UNAM Global, dicha acción es conocida como onicofagia. En este caso, si eres de las personas que sueles comerte las uñas, entonces se dice que eres un onicófago. En efecto, es una enfermedad.

Además de comerse las uñas, hay quienes también lo hacen con los pellejitos de los dedos. En este caso se habla de onicotilomanía. Ambas, afectan de manera estética la uñas, pues se habla de un descuido de las mismas.

Según lo publicado por la UNAM, estos hábitos son enfermedades ligadas al estrés. Es común que se presente en niños, adolescentes, jóvenes y también adultos. En el caso de los primeros, puede darse si padecen un trastorno obsesivo compulsivo o si sufrieron algún tipo de abuso u hostigamiento.

Por su parte, en los adultos puede ser una causa de la pérdida de empleo, el duelo por haber perdido a un ser querido o bien, por una gran cantidad de estrés que experimenta en su día a día.

¿Como ha cambiado el aprendizaje con la IA? UNAM responde

¿Qué puede pasar si sigo haciéndolo?

De acuerdo con la experta de la máxima casa de estudios, la onicofagia puede tener complicaciones relacionadas con la higiene. La boca, al tener bacterias y hongos, puede llegar a causar perionixis. El conocido hongo “candida” puede llegar a infectar la periferia de las uñas y causar una inflamación.

Por su parte, no solo las uñas salen afectadas, también el área bucal. Si bien el esmalte dentario no se verá dañado gracias a la capa mineral que lo protege, las encías por su parte sí pueden verse alteradas por la dinámica de la mordida. El filo de las uñas puede lastimarlas y generar infecciones en la cavidad oral.

La también profesora de la UNAM, explicó para UNAM Global que aquellas personas que padecen esto deben buscar ayuda. Principalmente asistir con un dermatólogo y el psicólogo o psiquiatra en terapias breves para ir tratando el problema.

¿Qué pasa en el cerebro mientras sueñas despierto? Harvard responde

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    Diplomados gratis con certificación que ofrece la Fundación Carlos Slim
    Oferta Académica

    Diplomados gratis con certificación que ofrece la Fundación Carlos Slim

    ¿Cuáles son los requisitos para nadar en la alberca olímpica de la UNAM?
    Campus

    ¿Cuáles son los requisitos para nadar en la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo eligieron a los finalistas para la rectoría de la UNAM?
    Campus

    ¿Cómo eligieron a los finalistas para la rectoría de la UNAM?

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
      Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
    • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
      CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
      Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
      Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
      La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
      Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
      Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X