El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Comerte las uñas es una enfermedad? Esto dice la UNAM

Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

¿Comerte las uñas es una enfermedad? Esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(34695)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-08 18:56:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-09 00:56:20"
    ["post_content"]=>
    string(19) "comerte uñas UNAM "
    ["post_title"]=>
    string(18) "comerte-uñas-UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "comerte-unas-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-08 18:57:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-09 00:57:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(34689)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/comerte-unas-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(34695)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-08 18:56:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-09 00:56:20"
  ["post_content"]=>
  string(19) "comerte uñas UNAM "
  ["post_title"]=>
  string(18) "comerte-uñas-UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "comerte-unas-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-08 18:57:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-09 00:57:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(34689)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/comerte-unas-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus abril 24, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

La mayoría de las personas pueden tener algunos hábitos más notorios que otros y más agradables que otros. Entre ellos se encuentra morder las uñas, si sueles comerte las uñas presta atención. La UNAM explica si esta acción es o no considerada una enfermedad.

Comerte las uñas normalmente suele asociarse a una cuestión de ansiedad. Como una forma de canalizarla y la verdad es que la realidad no está muy alejada de esta idea.

Lee también: UNAM crea dispositivo que identifica genes para prevenir enfermedades

La dermatóloga de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosa María Ponce Olivera, explica que este hábito está relacionado a una cuestión de estrés bajo la que viven la personas día a día. Si crees que comerte las uñas es solo un “maña” que no puede generarte estragos, entonces debes saber que sí tiene consecuencias a la larga.

¿Tu alimentación influye en tus calificaciones? UNAM responde 

¿Comerte las uñas es una enfermedad?

De acuerdo con la dermatóloga de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien explicó a UNAM Global, dicha acción es conocida como onicofagia. En este caso, si eres de las personas que sueles comerte las uñas, entonces se dice que eres un onicófago. En efecto, es una enfermedad.

Además de comerse las uñas, hay quienes también lo hacen con los pellejitos de los dedos. En este caso se habla de onicotilomanía. Ambas, afectan de manera estética la uñas, pues se habla de un descuido de las mismas.

Según lo publicado por la UNAM, estos hábitos son enfermedades ligadas al estrés. Es común que se presente en niños, adolescentes, jóvenes y también adultos. En el caso de los primeros, puede darse si padecen un trastorno obsesivo compulsivo o si sufrieron algún tipo de abuso u hostigamiento.

Por su parte, en los adultos puede ser una causa de la pérdida de empleo, el duelo por haber perdido a un ser querido o bien, por una gran cantidad de estrés que experimenta en su día a día.

¿Como ha cambiado el aprendizaje con la IA? UNAM responde

¿Qué puede pasar si sigo haciéndolo?

De acuerdo con la experta de la máxima casa de estudios, la onicofagia puede tener complicaciones relacionadas con la higiene. La boca, al tener bacterias y hongos, puede llegar a causar perionixis. El conocido hongo “candida” puede llegar a infectar la periferia de las uñas y causar una inflamación.

Por su parte, no solo las uñas salen afectadas, también el área bucal. Si bien el esmalte dentario no se verá dañado gracias a la capa mineral que lo protege, las encías por su parte sí pueden verse alteradas por la dinámica de la mordida. El filo de las uñas puede lastimarlas y generar infecciones en la cavidad oral.

La también profesora de la UNAM, explicó para UNAM Global que aquellas personas que padecen esto deben buscar ayuda. Principalmente asistir con un dermatólogo y el psicólogo o psiquiatra en terapias breves para ir tratando el problema.

¿Qué pasa en el cerebro mientras sueñas despierto? Harvard responde

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Cómo es el “agujero gravitacional” que hay en la Tierra y cómo se formó
    Campus

    Cómo es el “agujero gravitacional” que hay en la Tierra y cómo se formó

    ¿Sin dinero? 7 regalos creativos y económicos para estas fiestas 
    Vida Universitaria

    ¿Sin dinero? 7 regalos creativos y económicos para estas fiestas 

    Lanzan programa para apoyar a creadores de NFTs
    Campus

    Lanzan programa para apoyar a creadores de NFTs

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Comerte las uñas puede ser una enfermedad, de acuerdo con una experta de la UNAM. Te contamos todos los detalles

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X