El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Comerse las uñas es una enfermedad, asegura experta de la UNAM

Onicofagia, onicotilomanía y distrofia media canalicular de Heller, son los nombres de las lesiones autoinfligidas en las uñas. Te contamos

Comerse las uñas es una enfermedad, asegura experta de la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10184)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-21 12:02:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 18:02:06"
    ["post_content"]=>
    string(63) "Comerse las uñas es una enfermedad; asegura experta de la UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(64) "Comerse las uñas es una enfermedad; asegura experta de la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(67) "comerse-las-un%cc%83as-es-una-enfermedad-asegura-experta-de-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-21 12:02:27"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-21 18:02:27"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10181)
    ["guid"]=>
    string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Comerse-las-uñas-es-una-enfermedad-asegura-experta-de-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10184)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-21 12:02:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 18:02:06"
  ["post_content"]=>
  string(63) "Comerse las uñas es una enfermedad; asegura experta de la UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(64) "Comerse las uñas es una enfermedad; asegura experta de la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(67) "comerse-las-un%cc%83as-es-una-enfermedad-asegura-experta-de-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-21 12:02:27"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-21 18:02:27"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10181)
  ["guid"]=>
  string(137) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Comerse-las-uñas-es-una-enfermedad-asegura-experta-de-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 21, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

Si al realizar cualquier actividad en tu vida diaria o cuando enfrentas situaciones de estrés, no puedes evitar comerte las uñas y los pellejitos de los dedos; entonces padeces una enfermedad; según una experta de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

La doctora Rosa María Ponce Olivera, dermatóloga y profesora de la FM de la UNAM explicó que quienes tienen el hábito compulsivo de morderse las uñas padecen una psicodermatosis llamada onicofagia; mientras que las personas que se comen los pellejitos de los dedos sufren una manía conocida como onicotilomanía. 

Según UNAM Global, el nombre de la onicofagia, viene del griego ὄνυξ (onyx), que significa “uña”, y φάγειν (phagein), que significa “comer”. 

Asimismo, la académica señaló que ambas compulsiones se caracterizan porque las personas presentan “lesiones autoinfligidas para satisfacer necesidades psicológicas”, aunque no son conscientes de ello. Y dependen de la personalidad de cada individuo , incluso “las padecen todos en algún momento de la vida”.

¿Se puede contribuir desde el núcleo familiar en la prevención de delitos?

¿En qué etapa se presentan estas enfermedades?

Ponce Olivera refirió que tanto la onicofagia como la onicotilomanía son enfermedades ligadas al estrés que pueden presentarse en cualquier etapa: infancia, adolescencia, juventud y adultez. En el caso de niñas y niños, la onicofagia puede surgir cuando sufren de trastorno obsesivo-compulsivo, bullying, hostigamiento o son abusados. 

De hecho, también representa una alerta cuando las niñas y los niños enfrentan situaciones de abandono, pérdida de familiares, divorcios de sus padres o en su núcleo familiar hay violencia.

La onicofagia en adultos, también puede ser causada por el duelo, luego de la muerte de un familiar. Aunque existen otras razones como la pérdida de empleo o estrés cotidiano.

Otra afección común: distrofia media canalicular 

Aunado a las dos enfermedades anteriores, la experta comentó a UNAM Global, que otra afección común es la distrofia media canalicular de Heller. Se trata de una banda central lineal en la uña, ocasionada cuando pacientes (que no necesariamente se comen las uñas) tocan de manera repetida la uña “hasta que logran acanalarla”. 

Lo anterior provoca que la uña cambie completamente y debido a la acumulación de suciedad en la zona se forma una banda oscura.

¿El fin de la pandemia por Covid-19 podría estar cerca? Experto de la UNAM responde

¿Cuáles son las consecuencias de comerse las uñas?

Tanto la onicofagia como la onicotilomanía y la distrofia media canalicular de Heller, afectan la arquitectura normal de las uñas, y la estética de las manos. Pero también pueden provocar consecuencias mayores.

 Los dientes tienen un esmalte protector muy resistente, el cual es afectado al morderse las uñas. Sin embargo, este hábito puede modificar la dinámica de la mordida o herir las encías. “Podría también haber “infecciones sobreagregadas” en la cavidad oral”.

De hecho, los filos que quedan al cortar las uñas con los dientes llegan a ocasionar lesiones en los labios y en el sistema digestivo. Además, la onicofagia puede complicarse; es decir, las bacterias y hongos de la boca, podrían infectar la periferia de la uña con Candida, Pseudoma, o causando perionixis y una inflamación, “roja, con un proceso agudo”.

Finalmente, Ponce Olivera hizo un llamado para que las personas que tienen alguno de estos padecimientos busquen ayuda profesional de un dermatólogo, psiquiatra o psicólogo.

Atención Psicológica

¿Consideras que tú o alguien cercano necesita ayuda psicológica profesional? Aquí te compartimos algunas opciones:

  • Facultad de Psicología de la UNAM: De manera gratuita puedes comunicarte al centro de atención de esta facultad. Actualmente cuentan con seis líneas y un horario de 8:00 a 18:00 horas. El número es: 55 22 22 88
  • LOCATEL: Esta línea de ayuda también ofrece atención psicológica gratuita, y su servicio se mantiene activo las 24 horas del día, todo el año. Comunícate al: 55 56 58 11 11 
  • Apps: Si prefieres el formato virtual o agendar citas según tus horarios, entonces puedes optar por alguna aplicación. Las más populares y de fácil uso son Terapi y Terapify.

 

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
    2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
    3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
    4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
    85% de los mexicanos cree que volver a la oficina provocará más estrés laboral
    Empléate

    85% de los mexicanos cree que volver a la oficina provocará más estrés laboral

    IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica
    Campus

    IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica

    UNAM: por qué en unas carreras hay más ingresos que lugares ofertados
    Oferta Académica

    UNAM: por qué en unas carreras hay más ingresos que lugares ofertados

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Onicofagia, onicotilomanía y distrofia media canalicular de Heller, son los nombres de las lesiones autoinfligidas en las uñas. Te contamos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Onicofagia, onicotilomanía y distrofia media canalicular de Heller, son los nombres de las lesiones autoinfligidas en las uñas. Te contamos

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Onicofagia, onicotilomanía y distrofia media canalicular de Heller, son los nombres de las lesiones autoinfligidas en las uñas. Te contamos

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
    Oferta Académica

    5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Florida intercepta 173 kilos de cocaína que iban desde la frontera de México con EU
      Florida intercepta 173 kilos de cocaína que iban desde la frontera de México con EU
    • El Museo Tàpies presenta un film inédito de Germaine Dulac sobre las mentiras de Hitler
      El Museo Tàpies presenta un film inédito de Germaine Dulac sobre las mentiras de Hitler
    • Exigen a la CNDH atención a queja por contaminación en la presa El Capulín
      Exigen a la CNDH atención a queja por contaminación en la presa El Capulín
    • Yeri Mua dona 50 mil pesos en productos para damnificados de Poza Rica
      Yeri Mua dona 50 mil pesos en productos para damnificados de Poza Rica
    • Negocios de criptomonedas de Trump generan mil millones de dólares en beneficios, según Financial Times
      Negocios de criptomonedas de Trump generan mil millones de dólares en beneficios, según Financial Times
    • Enfrentamiento deja dos militares heridos en Coahuila
      Enfrentamiento deja dos militares heridos en Coahuila
    • Vecinos denuncian paso constante de pipas de gas pese a restricciones en la CDMX
      Vecinos denuncian paso constante de pipas de gas pese a restricciones en la CDMX
    • Hutíes anuncian la muerte de su líder militar "en batalla contra Israel" y nombran de inmediato a nuevo jefe
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X