El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Comer sano es más barato? la UNAM responde

¿Qué es más caro, comer chatarra o sano? una investigación de la UNAM revela qué tipo de comida es más costosa

¿Comer sano es más barato? la UNAM responde
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(22936)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-25 11:22:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-25 17:22:29"
    ["post_content"]=>
    string(5) "comer"
    ["post_title"]=>
    string(5) "comer"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(5) "comer"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-25 11:22:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-25 17:22:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(22931)
    ["guid"]=>
    string(79) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/comer.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(22936)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-25 11:22:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-25 17:22:29"
  ["post_content"]=>
  string(5) "comer"
  ["post_title"]=>
  string(5) "comer"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(5) "comer"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-25 11:22:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-25 17:22:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(22931)
  ["guid"]=>
  string(79) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/comer.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 25, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

En México, comer sano no es más caro que comer cosas chatarra, así lo aseguró la investigación nominada a mejor artículo de nutrición en el Nutrients 2023 Best Paper Award.

Los mexicanos comemos mal y la mala alimentación la solemos justificar porque “lo saludable es más caro”; sin emabrgo,  investigación dice lo contrario.

Esto fue lo que se descubrió tras investigar la alimentación de miles de niños y adolescentes en México.

También te puede interesar: Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde

¿Qué es una dieta saludable?

No tienes que comprar productos “orgánicos” o “naturales” para tener una buena calidad de alimentación.

Patricia Clark, jefa de la Unidad de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México Federico Gómez-Facultad de Medicina UNAM, fue quien lideró la investigación y explicó que, lo que hace a una comida buena es:

  • Le da al cuerpo los nutrientes necesarios para mantener su buen funcionamiento
  • Conserva y reestablece la salud
  • Minimiza el riesgo de enfermedades

Los jóvenes mexicanos y la alimentación

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) señaló que el 35.6% de los niños y el 38.4% de los adolescentes tiene sobrepeso u obesidad.

“La obesidad se asocia al desarrollo de muchas otras enfermedades, como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y accidentes cerebrovasculares” explicó la experta.

El problema se incrementa ya que, con el paso del tiempo, nuestra alimentación ha cambiado y cada vez es menos casera.

Una mala alimentación causa desde depresión hasta transtorno bipolar

Los patrones de comida

Después de evaluar por cinco años la alimentación de un total de 2,014 niños y adolescentes, la investigación se percató de tres patrones:

  • Patrón saludable: niños y adolescentes que tienen una dieta con gran cantidad de frutas, verduras y legumbres. Consumen pocos alimentos procesados.
  • Patrón de transición: la persona come en su día a día una mezcla de alimentos nutritivos y no nutritivos.
  • Patrón no saludable: la alimentación de una persona tiene más alimentos ultraprocesados, con azucares, harinas, etc.

La diferencia en precio

Para poder ver la poca diferencia en costos que tiene los alimentos saludables y las chatarras, los investigadores analizaron los precios de los supermercados.

Estas fueron las comparaciones que hicieron, donde los costos de los productos eran en promedio estos:

  • Un kilo de plátano costaba $20 MXN, mientras que uno de pastelillos, costaba casi $55 MXN
  • Un litro de agua simple costaba $12 MXN, el litro de bebidas azucaradas era de $13 MXN
  • Un kilo de carne de cerdo era de $80 MXN y un kilo de frituras era de $115 MXN

¿Tú alimentación influye en tus calificaciones? Esto dice la UNAM

Comer chatarra o sano cuestan lo mismo

Diferentes universitarios se pusieron a investigar los costos en las dietas de niños y adolescentes, llegaron a la conclusión de que, en México, es igual de costoso comer sano que comer mal.

Muchas personas no buscan alternativas más saludables ya que se piensa que es más caro, pero como podemos ver, realidad es otra.

Las verduras, frutas, legumbres y proteínas de origen animal cuestan lo mismo que el alimento ultra procesados y que no tienen valor nutricional.

¿Cómo comer saludables?

Las dietas saludables que nos aparecen en redes sociales suelen tener cosas como salmón, espárragos, atún y demás alimentos costosos.

Es por eso que muchas personas llegan a pensar que lo saludables es caro, pero la realidad es que tu alimentación no depende de estos alimentos.

Si bien, sí son una fuente de nutrimentos, puedes comprar alternativas más baratas para adquirir esos nutrientes.

Patricia Clark afirmó una alternativa es comprar alimentos de temporada, regionales y que son de poco contenido calórico ya que son una alternativa para obtener una dieta saludable sin gastar mucho.

México es un país donde hay una gran variedad de frutas y verduras, lo que las vuelve más accesibles que en otros países.

La experta aseguró que no es bueno justificar nuestra mala alimentación por cuestiones económicas, pues como ya vimos, no es una razón tan lógica.

 

Con información de Gaceta UNAM 

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    2. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
    3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
    4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
    ¿Eres víctima de love bombing? conoce qué es y cómo identificarlo
    Campus

    ¿Eres víctima de love bombing? conoce qué es y cómo identificarlo

    ¿Cuál es el nivel de estudios de Donald Trump? 
    Campus

    ¿Cuál es el nivel de estudios de Donald Trump? 

    Horarios para ver el espectáculo de la pirámide de Kukulcán en el Zócalo 
    Vida Universitaria

    Horarios para ver el espectáculo de la pirámide de Kukulcán en el Zócalo 

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    ¿Qué es más caro, comer chatarra o sano? una investigación de la UNAM revela qué tipo de comida es más costosa

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    ¿Qué es más caro, comer chatarra o sano? una investigación de la UNAM revela qué tipo de comida es más costosa

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    ¿Qué es más caro, comer chatarra o sano? una investigación de la UNAM revela qué tipo de comida es más costosa

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X