El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Combaten el cambio climático en el Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey planea convertirse en una institución que usa energías limpias y que prepara profesionistas que se interesen en frenar el cambio climático

Combaten el cambio climático en el Tec de Monterrey
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5013 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3425)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-16 17:34:23"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-16 23:34:23"
    ["post_content"]=>
    string(49) "Combaten cambio climático en el Tec de Monterrey"
    ["post_title"]=>
    string(49) "Combaten cambio climático en el Tec de Monterrey"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "medio_ambiente-2"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-09-17 16:36:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-17 22:36:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(692)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/medio_ambiente.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5013 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3425)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-16 17:34:23"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-16 23:34:23"
  ["post_content"]=>
  string(49) "Combaten cambio climático en el Tec de Monterrey"
  ["post_title"]=>
  string(49) "Combaten cambio climático en el Tec de Monterrey"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "medio_ambiente-2"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-09-17 16:36:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-17 22:36:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(692)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/04/medio_ambiente.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus mayo 17, 2022 Moisés Salcedo
Síguenos
Google News
Síguenos

El Tecnológico de Monterrey presentó su Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 con el que buscan volverse una institución que esté basada en el uso de energías limpias y prácticas sustentables. También trabajarán para convertirse en una universidad que prepare a profesionistas más conscientes y listos para crear soluciones y tecnología capaz de contrarrestar los efectos del cambio climático.

“En los últimos años hemos notado las evidencias sobre los efectos del cambio climático, lo que nos ha ayudado a entender que debemos asumir este tipo de acciones con urgencia. Con este plan no solo reconocemos el problema, sino que nos comprometemos pública e internacionalmente para actuar en consecuencia como comunidad y lograr ser una institución sostenible”. Comentó José Antonio Torre, director de Urbanismo, Sostenibilidad y Bienes Inmuebles de la institución educativa.

Este plan se alinea a los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presentada por la ONU.  Dicho plan presenta acciones a favor del cuidado del medio ambiente; así como objetivos que atienden problemáticas como la pobreza, el acceso a agua potable, las desigualdades y el establecimiento de ciudades y comunidades sostenibles.

 

Ejes de acción para combatir el cambio climático

Cynthia Villarreal, directora de Vinculación e Impacto Social del Tec dijo que en la institución cuentan con un plan que consta de seis ejes que se relacionan entre sí, y que tienen como centro la cultura.

“El plan cuenta con seis distintos ejes de acción pero nos centramos en el eje de Cultura. Lo vemos como un círculo donde la cultura está al centro y los demás ejes están alrededor e involucran a todos los integrantes de nuestra comunidad. Desde los directivos, hasta profesores y alumnos”. Declaró Villarreal.

Así, con el eje de Cultura buscan interiorizar la sostenibilidad en cada proceso operativo, directivo y académico. En otros de sus ejes, como el de Educación, buscan añadir de manera transversal estos temas en las carreras.

Mientras que el eje de Investigación busca investigaciones que generen soluciones y permitan llegar a un desarrollo sostenible; y que, su trabajo junto al eje de Mitigación logre reducir la huella de carbono que se genera en la institución.

“Actualmente el 50% de energía que consumimos en los campus y demás instalaciones, proviene de fuentes renovables. Tenemos como objetivo que este índice aumente al 80% en 2025. Sí, nos queda un gran camino por recorrer pero ya hay un avance importante y cada año ampliaremos nuestro portafolio de abastecimiento energético sostenible”. Declaró José Antonio Torre.

 

El papel de las universidades

También se destacó la importancia de que organizaciones o instituciones, como las universidades, generen iniciativas para hacer frente al cambio climático pues son actores sociales que tienen que asumir responsabilidad ante este tipo de situaciones que involucra a todos, y no solo en el país, sino en el mundo entero.

“Las universidades son actores sociales muy importantes, que tienen el reconocimiento para informar, generar conocimiento y no solo dentro de las aulas, afuera también. Así, hay que asumir un rol importante de liderazgo e indicar hacia dónde debe ir el resto de los actores de la sociedad”, agregó Villarreal.

Finalmente, se dijo que la capacidad que tienen las universidades de formar a las y los profesionistas del futuro es una gran oportunidad para transmitir conceptos e ideas que fomenten cada vez más la creación de un estilo de vida y crecimiento amigable con el planeta y el desarrollo de la sociedad.

Comentarios

El autor

Moisés Salcedo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    3. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    4. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
    Disfruta de la música de The Beatles en el concierto sinfónico de la UNAM
    Vida Universitaria

    Disfruta de la música de The Beatles en el concierto sinfónico de la UNAM

    Tec de Monterrey trabaja en la prevención del suicidio
    Campus

    Tec de Monterrey trabaja en la prevención del suicidio

    Estudiantes deben tener orientación vocacional desde prepa: Tecmilenio
    Campus

    Estudiantes deben tener orientación vocacional desde prepa: Tecmilenio

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El Tec de Monterrey planea convertirse en una institución que usa energías limpias y que prepara profesionistas que se interesen en frenar el cambio climático

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El Tec de Monterrey planea convertirse en una institución que usa energías limpias y que prepara profesionistas que se interesen en frenar el cambio climático

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El Tec de Monterrey planea convertirse en una institución que usa energías limpias y que prepara profesionistas que se interesen en frenar el cambio climático

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Itatí Cantoral externa su apoyo a Ángelica Vale ante difícil momento personal: "llámame, tú sabes que cuentas conmigo"
    • Bajas temperaturas por frente frío 13; prevén hasta 1 grado en alcaldías del sur de CDMX
      Bajas temperaturas por frente frío 13; prevén hasta 1 grado en alcaldías del sur de CDMX
    • Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida
      Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida
    • Cómo proteger tu piel del daño de la luz azul
      Cómo proteger tu piel del daño de la luz azul
    • Tras persecución a balazos, conductor de camioneta resulta herido en Sinaloa
      Tras persecución a balazos, conductor de camioneta resulta herido en Sinaloa
    • Retrasos y saturación en el Metro de la CDMX; usuarios denuncian detenciones en varias líneas
      Retrasos y saturación en el Metro de la CDMX; usuarios denuncian detenciones en varias líneas
    • Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
      Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
    • Marcha por el asesinato de Carlos Manzo: horario y ruta de la movilización en CDMX
      Marcha por el asesinato de Carlos Manzo: horario y ruta de la movilización en CDMX
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X