Campus

Colegio de Ingenieros nombra, por primera vez, a una mujer como vicepresidenta

La participación de las mujeres en el área de las ingenierías siempre ha sido minoritaria. En México, las aulas de las universidades en carreras como la de Ingeniería Mecánica están más ocupadas por hombres. 

De hecho, la mayoría de los profesionistas en este sector son varones; la representación femenina es de solamente el 8%, según datos de la plataforma Compara Carreras 2023 del Instituto Mexicano para la Competitividad.

También lee: ¿Qué ingenierías son las mejor pagadas de 2024 en México?

Para incrementar la presencia de las mujeres recién egresadas y nuevas generaciones es necesario que las actuales profesionistas sirvan de ejemplo. En ese sentido, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) dio un avance significativo, ya que nombró a una mujer para ocupar su vicepresidencia.

La ingeniera Alejandra Castellanos fue quien asumió recientemente el cargo. Ella estará en funciones en el periodo 2024-2026. Cabe señalar que la presidencia del mencionado organismo la ocupa el ingeniero Luis Bernardo Argüelles y Medrano.

En un comunicado, el organismo destacó que durante el proceso de renovación de su Consejo Directivo se incorporaron más mujeres. Asimismo se estableció la intención de seguir avanzando en este sentido “en todas las actividades que promueve el organismo a nivel nacional e internacional”.

¿Quién es Alejandra Castellanos?

La ingeniera Castellanos, difundió el CIME, “cuenta con conocimiento profundo del mercado mexicano, en especial el relacionado con data centers, y tiene alta capacidad gerencial. Cuenta con amplia experiencia en gestión de empresas de ingeniería y tecnología”.

La ahora vicepresidenta del CIME también ha desempeñado varios cargos en esa organización. Ha presidido el Comité Nacional Permanente de Peritos en Data Centers aquí. Actualmente es directora general de HiReF, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la industria de los centros de datos y Tecnologías de la Información.

“La idea es promover la educación tecnológica y científica en las mujeres (…) Queremos abarcar a las universidades y su incorporación al campo laboral y de investigación. Esto es una prueba de que el CIME tiene una total apertura de género en un campo laboral donde la participación de la mujer ha sido limitada”, sostuvo Castellanos, según informó el CIME.

El nombramiento es relevante para este sector, a nivel nacional, ya que es la primera vez que una mujer ocupa ese cargo desde que fue creado el CIME, hace 70 años.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿En qué universidades puedes estudiar “las carreras del futuro”?

Conoce cuáles son las "carreras del futuro" que vale la pena estudiar en los próximos…

2 horas hace

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

8 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

21 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

24 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

1 día hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace