El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia

El Colectivo por la Ciencia presentó una petición que fue firmada por más de mil integrantes de la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del país

Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18172)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-18 13:56:52"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-18 18:56:52"
    ["post_content"]=>
    string(66) "Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia "
    ["post_title"]=>
    string(65) "Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(65) "colectivo-por-la-ciencia-pide-concluir-foros-de-la-ley-de-ciencia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-18 13:57:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-18 18:57:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18168)
    ["guid"]=>
    string(139) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Colectivo-por-la-Ciencia-pide-concluir-foros-de-la-Ley-de-Ciencia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18172)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-18 13:56:52"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-18 18:56:52"
  ["post_content"]=>
  string(66) "Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia "
  ["post_title"]=>
  string(65) "Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(65) "colectivo-por-la-ciencia-pide-concluir-foros-de-la-ley-de-ciencia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-18 13:57:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-18 18:57:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18168)
  ["guid"]=>
  string(139) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Colectivo-por-la-Ciencia-pide-concluir-foros-de-la-Ley-de-Ciencia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 18, 2023 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

El Colectivo por la Ciencia hizo un llamado para concluir con los foros de discusión de la Iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) en el Parlamento Abierto convocado por las Comisiones Unidas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y de Educación de la Cámara de Diputados.

El Colectivo, en el que participan investigadores e investigadoras de la Universidad Iberoamericana, reiteró la importancia de que se concluya con el análisis de los temas pendientes en los cinco foros restantes acordados por las Comisiones Unidas y que se revisen las otras iniciativas de Ley de Ciencia presentadas al Congreso.

Lee también: ¿Likes y Wikipedia, las nuevas formas de medir la ciencia?

En una petición firmada por mil 47 integrantes de la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del país, el colectivo dijo que confía en que las “discusiones en el Parlamento Abierto den por resultado un nuevo proyecto de ley que recupere las muchas ideas vertidas en este ejercicio de diálogo democrático”.

El Colectivo por la Ciencia pide al Congreso mexicano, Parlamento Abierto para discutir el Dictamen Conjunto y Abierto de las cinco Iniciativas para la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Comparto el escrito del Colectivo, y algunas de las firmas que lo suscriben. pic.twitter.com/Bn2m24oEX9

— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) March 14, 2023

Piden certeza en el financiamiento de la ciencia

En los foros realizados el pasado 29 de marzo y el 11 de abril, el colectivo insistió en la importancia de establecer un horizonte de certeza en el financiamiento de la ciencia.

Además de aquilatar el trabajo de las entidades federativas en la producción científica, tecnológica e innovadora y su potencial para promover el desarrollo regional, de fomentar la innovación para que contribuya a un México más competitivo y equitativo.

El colectivo indicó que se han usado argumentos a favor de la no discriminación en el accesos a los programas de apoyo a la ciencia “de la necesaria promoción de las carreras académicas de los jóvenes en todo el territorio nacional, de la autonomía de los centros públicos de investigación, de cómo lograr una articulación virtuosa entre los sectores académico, empresarial y gubernamental, y de la necesidad de una estructura de gobernanza más transversal y menos centralista que garantice la participación representativa de todos los sectores en la definición de la agenda científica nacional”.

¿Trabajas en una investigación social? participa en el Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales

Colectivo se opone a la polarización

“Nos oponemos a la polarización del debate. Por el contrario, reconocemos que existen muy variados puntos de vista que coinciden en el genuino interés de trabajar por el progreso del país y por el desarrollo de una ciencia propia, sólida y sostenida en los avances del conocimiento para el beneficio social y en interacción con el resto del mundo”, señaló el Colectivo.

Además, indicó que es necesaria una ley general y moderna que impulse el desarrollo científico y tecnológico y la innovación y garantice el disfrute social de sus beneficios, como lo mandata nuestra Constitución.

“Es de gran importancia que quienes están interesadas e interesados en el futuro de México, tomen en cuenta las ideas expresadas en el Parlamento Abierto y que intervengan, a través de sus fracciones partidistas y posiciones de liderazgo, para evitar la aprobación apresurada de una iniciativa unilateral con muchas áreas de oportunidad”

México necesita una Ley General basada en amplios consensos que integre lo mejor de las cinco iniciativas sometidas al Congreso y garantice un ordenamiento jurídico que facilite la gobernanza y la gobernabilidad de las actividades de HCTI. Al señalar reglas y mecanismos viables para la producción libre de conocimiento, tecnología e innovación, la nueva Ley contribuirá a definir el rumbo de México para las siguientes décadas. Su visión y contenido favorecerán las condiciones que afectarán, positiva o negativamente, al futuro del país.

 

Con información de Ibero.mx

Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
    Tips de un directivo de Pinterest para la vida escolar y laboral
    Vida Universitaria

    Tips de un directivo de Pinterest para la vida escolar y laboral

    Huawei lanza convocatoria para universitarios que tengan proyectos tecnológicos
    Oferta Académica

    Huawei lanza convocatoria para universitarios que tengan proyectos tecnológicos

    ¿Qué modelos educativos son los mejores?
    Oferta Académica

    ¿Qué modelos educativos son los mejores?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    El Colectivo por la Ciencia presentó una petición que fue firmada por más de mil integrantes de la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del país

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    El Colectivo por la Ciencia presentó una petición que fue firmada por más de mil integrantes de la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del país

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    El Colectivo por la Ciencia presentó una petición que fue firmada por más de mil integrantes de la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del país

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X