El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Claudia Sheinbaum: liderazgo en la ciencia y en la presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum es un ejemplo de las mujeres en la ciencia. Te contamos sobre su trayectoria

Claudia Sheinbaum: liderazgo en la ciencia y en la presidencia
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(49394)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-02-10 23:23:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-11 05:23:06"
    ["post_content"]=>
    string(44) "Claudia sheinbaum, presidenta y científica "
    ["post_title"]=>
    string(41) "Claudia-Sheinbaum-presidenta-científica"
    ["post_excerpt"]=>
    string(51) "Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: X @Claudiashein"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(39) "claudia-sheinbaum-presidenta-cientifica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-02-10 23:24:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-11 05:24:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(49391)
    ["guid"]=>
    string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-presidenta-cientifica.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(49394)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-02-10 23:23:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-11 05:23:06"
  ["post_content"]=>
  string(44) "Claudia sheinbaum, presidenta y científica "
  ["post_title"]=>
  string(41) "Claudia-Sheinbaum-presidenta-científica"
  ["post_excerpt"]=>
  string(51) "Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: X @Claudiashein"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(39) "claudia-sheinbaum-presidenta-cientifica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-02-10 23:24:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-11 05:24:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(49391)
  ["guid"]=>
  string(113) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-presidenta-cientifica.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: X @Claudiashein
INICIO / Campus febrero 11, 2025 Vanessa Solis
Síguenos
Google News
Síguenos

En el Día Internacional de las Mujeres, las Jóvenes y las Niñas en las Ciencias, celebrado cada 11 de febrero, se busca visibilizar las aportaciones de las mujeres al conocimiento y erradicar la brecha de género en las vocaciones científicas.

A lo largo de la historia diferentes mujeres han luchado por ganarse un lugar en el mundo de las ciencias, desde Marie Curie, pasando por la matemática Katherine Johnson, la física Marcia Barbosa, la científica Margarita Salas, hasta la astronauta mexicana Katya Echazarreta. 

Pero no podemos dejar de mencionar a Claudia Sheinbaum, quien además de ser la primera presidenta de México, es científica y tiene una gran carrera en el área. Te contamos

Échale ojo a: Mujeres en la ciencia: qué carrera estudiar para ser científica

La carrera de Claudia Sheinbaum en la ciencia 

Una de las pasiones de la presidenta Claudia Sheinbaum es la ciencia, área en la que destacó por sus investigaciones en torno al tema. 

La mandataria viene de una familia de científicos, pues su madre es la reconocida bióloga celular Annie Pardo Cemo y fue ganadora del Premio Nacional de Ciencias en 2022, en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales. 

Mientras que su padre fue el ingeniero químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz. Por lo que no es extraño que Sheinbaum eligiera una carrera relacionada con las ciencias. 

Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: X @Claudiashein

¿Qué estudió Claudia Sheinbaum? 

Claudia Sheinbaum estudió Física e Ingeniería Energética en la Facultad de Ciencias en la UNAM. Para titularse, la mandataria realizó una tesis titulada “Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural”.

Pero sus estudios en la ciencia no se limitaron a la licenciatura, pues en 1994 decidió realizar una maestría en Ingeniería Energética, en la Facultad de Ingeniería, UNAM. Para este grado, Sheinbaum realizó la tesis “Economía del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en la Iluminación”. 

¿Cuál es nivel de inglés de Claudia Sheinbaum? 

Tras concluir su maestría, realizó el doctorado en Ingeniería Energética, en la Facultad de Ingeniería, UNAM y realizó la tesis “Tendencias y Perspectivas de la Energía Residencial en México: Análisis Comparativo con las Experiencias de Eficiencia y Conservación de los Países de la OCDE”. 

Cabe destacar que su tesis doctoral la realizó en el extranjero, en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, que es administrado por la Universidad de California.

Académica e investigadora en las Ciencias

Antes de llegar a la política, Sheinbaum se desempeñó como académica en la UNAM, sobre todo como asesora de diferentes áreas. 

Y no podemos dejar de lado que fue investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM. 

Pero Claudia Sheinbaum también es reconocida por su trabajo en la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía y la Comisión Federal de Electricidad.

Estas son las mejores universidades para estudiar Biología

Pasión por el cambio climático 

El cambio climático es una de sus pasiones y ha elaborado metodologías que han permitido medir la contaminación y crear sistemas de alerta sobre la emisión de gases de efecto invernadero.

Además, la jefa del Ejecutivo realizó varias investigaciones científicas. 

Mientras era secretaria de Medio Ambiente del otrora Distrito Federal, en la administración del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum formó parte del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, un equipo de más de 600 académicos que en 2007 ganó el Premio Nobel de la Paz por difundir conocimiento sobre la materia.

tec-de-monterrey-combate-cambio-climático
Foto: Pexels

Otras de las investigaciones

Estudio de las tendencias del consumo de energía y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en México. El tema incluye la evaluación de las tendencias históricas del consumo de energía en los sectores de uso final de la energía y las emisiones asociadas de GEI, a través de metodologías de índices de cambio que permiten evaluar las variaciones en la actividad, estructura, intensidad energética y estructura de consumo de los combustibles.

Esta línea de investigación ha permitido diversas publicaciones, así como su incorporación en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) en el tema de energía e industria. 

Elaboración de los inventarios de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en las categorías de energía e industria. 

Elaboración y Actualización del Modelo de Energía y Emisiones para México (MEEM) y escenarios futuros de consumo y producción de energía y sus emisiones asociadas de GEI. Este modelo permitió desarrollar por primera vez una estimación de las emisiones de GEI a futuro y los costos de mitigación de las mismas. Además, se ha aplicado también para el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México. Este trabajo ha permitido diversas publicaciones.

Estudios sobre política y economía de la energía. Este estudio permite mantener una visión crítica sobre las políticas energéticas y sus implicaciones económicas. 

Como vemos, su pasión por las ciencias la ha llevado a ser reconocida como una de las mujeres que han aportado a la ciencia mexicana.

Promete hacer de México una potencia científica

La ciencia ha acompañado a Claudia Sheinbaum durante su vida profesional, por ello el pasado 1 de octubre de 2024, al tomar protesta como presidenta de México, aseguró que hará de nuestro país “una potencia científica y de innovación”.

En su mensaje, dijo que apoyaría las ciencias básicas, naturales y las humanidades, que serán vinculadas con áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

Como una respuesta a su compromiso, la presidenta creó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que entró en funciones el pasado 1 de enero. 

Se trata de la nueva secretaría federal que sustituye al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), y cuya misión es articular, coordinar y ejercer la rectoría que corresponde al Estado mexicano en el sector de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación (HCTI), e impulsar el avance del conocimiento en todos los campos y su aplicación para el desarrollo tecnológico. 

Mujeres en la ciencia: no todo se reduce al 11F, conoce las actividades de las universidades 
Comentarios

El autor

Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    ¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?
    Vida Universitaria

    ¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

    ¿Qué estudió el escritor José Agustín?
    Campus

    ¿Qué estudió el escritor José Agustín?

    ¿Cómo beneficia a los estudiantes el nuevo convenio entre la UNAM y Bellas Artes?
    Campus

    ¿Cómo beneficia a los estudiantes el nuevo convenio entre la UNAM y Bellas Artes?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum es un ejemplo de las mujeres en la ciencia. Te contamos sobre su trayectoria

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La presidenta Claudia Sheinbaum es un ejemplo de las mujeres en la ciencia. Te contamos sobre su trayectoria

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La presidenta Claudia Sheinbaum es un ejemplo de las mujeres en la ciencia. Te contamos sobre su trayectoria

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X