El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares

Las tormentas solares pueden afectar la tecnología y la vida en el planeta, por ello es importante vigilarlas

Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(21354)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-25 08:52:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-25 14:52:44"
    ["post_content"]=>
    string(50) "Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares"
    ["post_title"]=>
    string(50) "Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares"
    ["post_excerpt"]=>
    string(10) "Foto: UNAM"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(48) "cientificos-de-la-unam-vigilan-tormentas-solares"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-25 08:53:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-25 14:53:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(21352)
    ["guid"]=>
    string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Cientificos-de-la-UNAM-vigilan-tormentas-solares.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(21354)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-25 08:52:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-25 14:52:44"
  ["post_content"]=>
  string(50) "Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares"
  ["post_title"]=>
  string(50) "Científicos de la UNAM vigilan tormentas solares"
  ["post_excerpt"]=>
  string(10) "Foto: UNAM"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(48) "cientificos-de-la-unam-vigilan-tormentas-solares"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-25 08:53:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-25 14:53:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(21352)
  ["guid"]=>
  string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Cientificos-de-la-UNAM-vigilan-tormentas-solares.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM
INICIO / Campus junio 25, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El Sol permite que la vida en la Tierra continúe tal como la conocemos, pero cualquier cambio en su actividad provocaría que todo nuestro planeta se viera afectado; por ello, científicos de la UNAM vigilan tormentas solares desde el único observatorio solar en nuestro país.

A partir del 2015, un equipo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comenzó a monitorear diariamente el comportamiento del “astro rey”, dado que la tecnología que existe actualmente de la actividad solar.  En este trabajo también colaboran estudiantes de la licenciatura en Geociencias, impartida en la ENES unidad Morelia.

Dicha labor de vigilancia se realiza en el Laboratorio de Ciencias Geoespaciales (LACIGE) ubicado en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia, “desde donde fotografiamos la atmósfera de la estrella en su totalidad”, explicó a UNAM Global Mario Rodríguez Martínez, responsable técnico del LACIGE. 

¿Cómo se lleva a cabo la vigilancia de tormentas solares?

De acuerdo con la UNAM, las instalaciones del laboratorio en la ENES Morelia cuentan con dos telescopios, a fin de obtener las imágenes. 

“Uno de ellos es un Solar Max II de 90mm, provisto de filtros H-Alpha, el cual se enfoca en la cromosfera (parte de la atmósfera del Sol que se eleva desde la fotosfera hasta los dos mil km de altura), y uno MEADE de 14 pulgadas, con filtros diseñados para escudriñar la fotosfera”, indicó las institución.

Cientificos-de-la-UNAM-vigilan-tormentas-solares

Foto: UNAM

Estos dos instrumentos se utilizan para estudiar las regiones activas, conocer su dinámica a lo largo del ciclo solar, para detectar radiación o partículas que puedan llegar a representar riesgos en  nuestro planeta. 

Se busca que las imágenes sean “claras y nítidas de la atmósfera, de la cromosfera y particularmente a través de estos filtros h alfa”. Una vez que se obtengan, las fotografías se envían al Centro Nacional de Prevención de Desastres, a la Agencia Espacial Mexicana y al Laboratorio Nacional de Clima Espacial.

El objetivo de reportar a dichas instancias y de realizar este tipo de investigaciones es prevenir cualquier amenaza proveniente del espacio exterior, como tormentas solares. 

También puedes leer: Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares

¿Qué tipo de afectaciones podrían ocasionar las tormentas solares?

Las tormentas solares u otros eventos que ocurren en el Sol, como ráfagas solares y eyecciones de masa coronal, producen explosiones que emiten rayos X, los cuales llegan a dañar satélites telecomunicaciones, sistemas de geolocalización, y hasta sistemas financieros.

De hecho, el 13 de marzo de 1989 se suscitó una tormenta solar que afectó el campo magnético de la Tierra, provocando apagones eléctricos en la provincia de Quebec, Canadá, y hubo interferencia en las señales de radio. 

¿Demasiado calor? Esto es sólo el inicio del cambio climático: UNAM

Mientras que en 2003, ráfagas solares y eyecciones de masa coronal ocasionaron interrupciones en las telecomunicaciones. Asimismo, hubo apagones en Suecia, auroras boreales en Texas y se lanzaron alertas a las compañías de aviación para evitar que las aeronaves volaran a altas latitudes. 

Y si bien los cambios en el comportamiento de la actividad solar todavía son un desafío para la ciencia, actualmente se sabe que el Sol aumenta y disminuye su actividad cada 11 años, así como dos o tres eventos de gran magnitud por ciclo, detalló Rodríguez Martínez 

Finalmente, el científico de la ENES Morelia señaló que “no sabemos cuándo ocurrirá otro evento de gran magnitud, pero al igual que con los huracanes o los sismos, mientras mejor conozcamos el clima espacial mejor preparados estaremos para la próxima tormenta solar”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    Tips para viajar segura si vas de intercambio estudiantil
    Vida Universitaria

    Tips para viajar segura si vas de intercambio estudiantil

    ¿Cómo puedo entrar a la Ibero?
    Campus

    ¿Cómo puedo entrar a la Ibero?

    Mejora la pronunciación de inglés con este curso gratis de la Anáhuac
    Oferta Académica

    Mejora la pronunciación de inglés con este curso gratis de la Anáhuac

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    Las tormentas solares pueden afectar la tecnología y la vida en el planeta, por ello es importante vigilarlas

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    Las tormentas solares pueden afectar la tecnología y la vida en el planeta, por ello es importante vigilarlas

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    Las tormentas solares pueden afectar la tecnología y la vida en el planeta, por ello es importante vigilarlas

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
      Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
      Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
      Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
      Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
      Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
      Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
      Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X