El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares

Integrantes del Instituto de Geofísica de la UNAM se preparan para recibir los eclipses solares que ocurrirán en los próximos doce meses

Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5023 (24) {
    ["ID"]=>
    int(18763)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-04-28 18:27:46"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 23:27:46"
    ["post_content"]=>
    string(77) "Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares"
    ["post_title"]=>
    string(77) "Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(73) "cientificos-de-la-unam-se-preparan-para-recibir-proximos-eclipses-solares"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-04-28 18:28:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-04-28 23:28:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(18761)
    ["guid"]=>
    string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Cientificos-de-la-UNAM-se-preparan-para-recibir-proximos-eclipses-solares.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5023 (24) {
  ["ID"]=>
  int(18763)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-04-28 18:27:46"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 23:27:46"
  ["post_content"]=>
  string(77) "Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares"
  ["post_title"]=>
  string(77) "Científicos de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(73) "cientificos-de-la-unam-se-preparan-para-recibir-proximos-eclipses-solares"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-04-28 18:28:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-04-28 23:28:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(18761)
  ["guid"]=>
  string(147) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/Cientificos-de-la-UNAM-se-preparan-para-recibir-proximos-eclipses-solares.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus abril 30, 2023 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

En los próximos doce meses, desde algunas partes del territorio mexicano se podrán observar dos tipos diferentes de eclipses solares, por lo que científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se preparan para registrar ambos fenómenos astronómicos.

¿Cuándo ocurrirán los eclipses solares?

De acuerdo con la UNAM, durante una conferencia de prensa, Primož Kajdič, jefe del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, informó que el primer evento será un eclipse anular que tendrá lugar el 14 de octubre de 2023.

Dicho fenómeno se da “cuando el tamaño aparente de la Luna es menor al tamaño aparente del Sol, el satélite intenta tapar a la estrella pero no lo logra y, alrededor de ella queda algo similar a un anillo que se conoce como anillo de fuego”. Este podrá verse desde la Península de Yucatán, en especial en Campeche y Quintana Roo. 

Leer también: Crea un mapa y participa en el concurso de cartografía de la UNAM 

El segundo evento astronómico es un eclipse total de Sol considerado como “espectacular”, se espera que sea visible en Canadá, EU y México. La fecha en que ocurrirá es el 8 de abril de 2024. Además, según detalló Primož Kajdič, para la observación de este fenómeno, México tendrá las mejores condiciones climáticas.

Asimismo, señaló que la duración de la fase total del eclipse será mayor en Mazatlán, Sinaloa y en Torreón. Mientras que en el resto del territorio, sólo podrá apreciarse de manera parcial.

Cabe resaltar que según, el experto, la última vez en que se observó este fenómeno en México fue el 11 de julio de 1991 y que no se repetirá hasta el 30 de marzo de 2052.

¿Tu gato es celoso? experto de la UNAM te explica su comportamiento

Integrantes del Instituto de Geofísica de la UNAM se preparan para recibir próximos eclipses solares

En una conferencia que se impartió en el IGF, Alejandro Lara Sánchez, investigador del IGf, explicó que a través de los eclipses totales han logrado conocer a detalle “la composición química, la temperatura y la morfología del campo magnético de las capas de la atmósfera solar”.

Por lo anterior, el Instituto aprovechará el “histórico momento” para determinar cuál es el efecto de la radiación solar de alta energía en la parte superior de la atmósfera de la Tierra que llamamos ionosfera; particularmente, entre los casi 70 y 90 kilómetros de altura, donde se encuentra la llamada capa D de la ionosfera, donde los gases que la componen son ionizados por la radiación solar de alta energía, señaló la UNAM.

Además, por parte de la “máxima casa de estudios” se llevarán a cabo diversas actividades y divulgación de información para que todas las personas puedan disfrutar de los eclipses solares sin ponerse en riesgo. Para ello, invitan al público en general a consultar este sitio.

¿Cuáles son las medidas de seguridad que debo tomar para presenciar un eclipse solar?

A través de su página, el Instituto de Geofísica de la UNAM compartió algunas recomendaciones para presenciar un eclipse solar:

  • Si se pretende observar al Sol directamente, es necesario utilizar un filtro solar que cumpla con la norma ISO 12312-2 (que filtran el 99,999% de la luz solar).  
  • En caso de utilizar cámara, telescopio, binoculares u otros aparatos similares, también se requiere un filtro especial. De lo contrario, tus ojos podrían sufrir daños.

Recuerda que tampoco puedes usar alguno de los siguientes objetos:

  • Radiografías
  • Lentes oscuros
  • Cristales de vidrio oscuros
  • Vidrios ahumados
  • Negativos fotográficos
  • Discos compactos (CD) ni diskettes
  • Papel de aluminio
  • Agua como un espejo de proyección
Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. UNAM ofrecerá concierto Beatles Sinfónico por afectados de inundaciones
  4. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
¿Qué es el síndrome de burnout? UNAM lo explica
Campus

¿Qué es el síndrome de burnout? UNAM lo explica

UAM abre convocatoria para intercambios estudiantiles: todo lo que debes saber
Oferta Académica

UAM abre convocatoria para intercambios estudiantiles: todo lo que debes saber

Coursera traduce 4 mil cursos al español y ofrece 5 cursos gratis; así puedes acceder
Oferta Académica

Coursera traduce 4 mil cursos al español y ofrece 5 cursos gratis; así puedes acceder

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Integrantes del Instituto de Geofísica de la UNAM se preparan para recibir los eclipses solares que ocurrirán en los próximos doce meses

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Integrantes del Instituto de Geofísica de la UNAM se preparan para recibir los eclipses solares que ocurrirán en los próximos doce meses

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Integrantes del Instituto de Geofísica de la UNAM se preparan para recibir los eclipses solares que ocurrirán en los próximos doce meses

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Líderes empresariales lamentan ausencia de consensos para integrar el Paquete Económico 2026 en Morelos
    Líderes empresariales lamentan ausencia de consensos para integrar el Paquete Económico 2026 en Morelos
  • CNTE retira plantón en San Lázaro; advierte regreso a las calles después del 22 de noviembre
    CNTE retira plantón en San Lázaro; advierte regreso a las calles después del 22 de noviembre
  • Alcaldía Álvaro Obregón alista lanzamiento de su microsatélite MXÁO-1
    Alcaldía Álvaro Obregón alista lanzamiento de su microsatélite MXÁO-1
  • Alejandro Sanz y Candela Márquez habrían puesto fin a su relación, reportan
    Alejandro Sanz y Candela Márquez habrían puesto fin a su relación, reportan
  • Pobladores de Tlahuiltepa, Hidalgo, cierran presidencia municipal; acusan a alcaldesa de irregularidades y nepotismo
    Pobladores de Tlahuiltepa, Hidalgo, cierran presidencia municipal; acusan a alcaldesa de irregularidades y nepotismo
  • Alrededor de 30 estudiantes de la UNAM bloquean Avenida Insurgentes a la altura de CU; Línea 1 del Metrobús suspende servicio
    Alrededor de 30 estudiantes de la UNAM bloquean Avenida Insurgentes a la altura de CU; Línea 1 del Metrobús suspende servicio
  • Previo al México vs Uruguay, Marcelo Bielsa rompe el silencio y explica por qué no llegó a la Selección Mexicana
    Previo al México vs Uruguay, Marcelo Bielsa rompe el silencio y explica por qué no llegó a la Selección Mexicana
  • Hidalgo inaugura séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos con la participación de 177 destinos turísticos
    Hidalgo inaugura séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos con la participación de 177 destinos turísticos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X