Campus

Cien años de soledad: de qué trata la novela de García Márquez que llegó a Netflix

La famosa novela “Cien años de soledad” del escritor colombiano Gabriel García Márquez, se considera una de las más importantes de la literatura universal, y con su adaptación en formato de serie en Netflix seguro alcanzará una nueva dimensión cultural.

También lee: 7 clásicos de la literatura mexicana que todo universitario debería de leer

La obra se publicó en 1967. Es una novela clave del realismo mágico que narra la historia de la familia Buendía a lo largo de varias generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. Aquí te contamos todos los detalles.

Foto: Pexels

¿De qué trata “Cien años de soledad” de García Márquez, la serie que llegó a Netflix?

La novela es un viaje por los altibajos de la dinastía Buendía-Iguarán, con personajes tiernos pero complejos que enfrentan un destino marcado por la soledad. 

A través de un estilo único que mezcla lo real y lo fantástico, García Márquez reflexiona sobre temas universales como el amor, la muerte, el poder y el tiempo cíclico. 

Y Macondo, el escenario principal, se convierte en un pequeño universo de América Latina, donde se cruzan la magia y la realidad histórica de la región.

Foto: Pexels

¿Por qué hicieron una serie de esta novela literaria?

La obra cautivó a millones de lectores en todo el mundo y le valió a García Márquez el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su influencia se extiende más allá de la literatura, pues se dice inspiró a generaciones de artistas y cineastas. Sin embargo, hasta ahora, ninguna adaptación audiovisual había podido capturar la esencia de la novela.

Netflix anunció en 2019 que adquirió los derechos para llevar “Cien años de soledad” a la pantalla por primera vez. Y esta producción terminó por ser una serie de una temporada y ocho episodios, en español y que dirigió un equipo de creadores latinoamericanos que se aseguraron de que la adaptación respete la visión original del libro.

Foto: Pexels

La noticia generó gran expectación entre los fans de la obra y los amantes del cine y la televisión. Y aunque apenas se estrenó el 11 de diciembre, la producción promete ser un logro en la representación de la literatura latinoamericana en la pantalla.

También lee: Esto cuesta el internet satelital “Starlink” de Elon Musk

Esta adaptación de Netflix podría marcar un antes y un después en la forma en que el público global accede y redescubre clásicos literarios. Y “Cien años de soledad” podría demostrar que a pesar del paso del tiempo, su magia en la narrativa permanece intacta, lista para conquistar nuevas generaciones en un formato completamente nuevo.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

9 horas hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

12 horas hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

22 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

1 día hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

1 día hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

1 día hace