Campus

CETYS inicia transformación digital con apoyo del Banco Mundial

En busca de fortalecer su modelo educativo, CETYS Universidad ha iniciado el proyecto D4TEP (Proyecto de Transformación Digital para la Educación Terciaria), en alianza con la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial.

Esta iniciativa busca elevar la madurez digital de la institución en áreas clave como servicios académicos, administrativos y de vida estudiantil, con miras a un ecosistema más robusto, eficiente y centrado en el alumno.

Generación Universitaria platicó con el doctor Alberto Gárate Rivera, vicerrector académico del Sistema CETYS, quien partió de la conjetura de que a la universidad le hace falta mucho para estar en un nivel alto de transformación digital.

Foto: Especial

Lee también: Canva lanza nuevas herramientas para universitarios

“Es mucho mejor que un externo con experiencia nos diga concretamente en qué áreas debemos mejorar, y eso es lo que esperamos de IFC y D4TEP”, aclaró.

¿En qué consiste la apuesta digital de CETYS?

La primera etapa del proyecto, actualmente en curso, consiste en un diagnóstico institucional profundo de 12 semanas, aplicado por un equipo especializado del IFC.

Se basa en entrevistas, revisión de procesos y visitas a campus para determinar el nivel actual de digitalización. Aunque aún no se tienen resultados definitivos, se espera que en junio se presenten las recomendaciones para iniciar la implementación.

La experiencia acumulada del IFC en más de 25 universidades de América Latina ha sido un factor decisivo para CETYS.

“Son una empresa que ha aplicado esta metodología con éxito en instituciones de la región. Por ahora, los hemos contratado para esta etapa diagnóstica, pero no descartamos futuras colaboraciones que incluyan financiamiento para proyectos tecnológicos de gran escala”, explicó Gárate.

Modelo multiexperiencial y nuevas metas

Uno de los ejes clave de la transformación será fortalecer el Modelo Educativo CETYS Multiexperiencial, que combina programas presenciales, híbridos, virtuales síncronos y en línea.

“Necesitamos una plataforma tecnológica sólida que nos permita desplegar este modelo con eficiencia y dar un mejor seguimiento al avance de nuestros estudiantes”, enfatizó el vicerrector.

Foto: Pixabay

Lee también: ¿Qué carreras habrá en la UNAM de Oaxaca y cuándo inician las clases?

Entre los indicadores para evaluar el éxito de D4TEP se contemplan mejoras en la eficiencia terminal (pasar del 70% actual a un 76-77%), una mayor integración tecnológica del profesorado y, en una segunda fase, el desarrollo de programas académicos especializados en IA.

“Queremos, para 2026, tener una especialización y un programa completo, ya sea de maestría o licenciatura, basado en inteligencia artificial”, adelantó Gárate.

CETYS 2036 en la mira

Este esfuerzo forma parte de la visión CETYS 2036, el plan de desarrollo institucional a largo plazo. “Estamos dos pasos atrás en tecnología, pero muy bien posicionados en calidad y vinculación internacional. Este proyecto es una oportunidad para cerrar esa brecha y dar un salto cualitativo”, concluyó.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 hora hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

6 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

11 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

13 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

24 horas hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

1 día hace