Campus

CCH Sur: ¿a qué acuerdos llegaron para aumentar la seguridad?

Luego de los eventos del pasado lunes 22 de septiembre en el CCH Sur, la UNAM volvió a generar polémica por sus medidas de seguridad dentro de sus planteles. El deceso de un alumno en las instalaciones así como la agresión a un trabajador fue motivo de preocupación para la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios.

A raíz de esta situación, las autoridades del colegio ubicado en Coyoacán, en colaboración con una comisión integrada por sus estudiantes, efectuaron dos mesas de diálogo con el fin de resolver los puntos en materia de seguridad y transparencia del pliego petitorio entregado por el alumnado.

Foto: Facebook CCH Colegio de Ciencias y Humanidades

Este jueves se concretó la segunda de estas mesas de diálogo, reunión en la cual se llegó a diversos acuerdos entre los estudiantes y las autoridades para prevenir y erradicar la violencia e inseguridad en el CCH Sur. Sigue leyendo y conoce cuáles fueron los acuerdos establecidos.

Leer también CCH Sur confirma suspensión de clases hasta nuevo aviso

Exigen mejoras en seguridad en el CCH Sur

Luego del atentado, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, emitió un comunicado en el que, además de solidarizarse con las familias de las víctimas, condenó los hechos y asumió la responsabilidad de mejorar los refuerzos para prevenir este tipo de tragedias.

Primera mesa de diálogo CCH Sur | Foto: Captura de pantalla

En seguimiento a estas medidas, el jueves 25 de septiembre realizó la segunda mesa de diálogo entre las autoridades del CCH Sur y un comité de estudiantes. En la asamblea se hizo la lectura del pliego petitorio de la comunidad estudiantil, documento que centra sus exigencias en la seguridad y salud mental de las y los alumnos con un enfoque en su participación directa para la toma de decisiones.

Leer también ¿Cómo proteger tus datos de un hackeo?

Acuerdos pactados

En respuesta a las peticiones de los jóvenes, el diálogo permitió a ambas partes llegar a los siguientes acuerdos:

  • Implementación periódica de simulacros de situaciones de riesgo.
  • Evaluación de cámaras de seguridad cada tres meses, así como de botones de pánico cada mes; ambas se llevarán a cabo en presencia de una comisión estudiantil. Además, habrá incremento de luminarias.
  • Recorrido con comisión estudiantil para corroborar funcionamiento de botones de pánico.
  • Se creará una campaña de difusión por parte del estudiantado para promover los cursos y ampliar su cobertura.
  • Se buscarán e implementarán las medidas que permitan reforzar la seguridad con el personal de vigilancia y los esquemas de supervisión:
    • Lectores de código de credencial
    • Arco detector de metal o detectores manuales
    • Credencialización

Se aprovechó, además, para tocar temas relacionados a inconformidades con profesores del CCH Sur, su formación pedagógica y denuncias previas contra integrantes de la plantilla docente.

Autor: Yahir Torres

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec

¿Te apasionan las humanidades, la cultura digital y la IA? El Tec de Monterrey busca…

9 horas hace

Alumna de IPN representará a México en Congreso de Astronáutica

Esta ingeniera mexicana que pasó por laboratorios de Rusia, China y España ahora lleva su…

16 horas hace

¿Duermes pocas horas? Mitos y verdades sobre el sueño

Especialistas te dicen qué hacer para mejorar tu calidad de sueño y no volver a…

1 día hace

UAG estrena licenciatura en MVZ con enfoque One Health

Con centros de práctica y un plan de estudios innovador, la UAG prepara a su…

2 días hace

UAEMéx anuncia nacimiento de crías de cacomixtle “universitarias”

El avistamiento de crías de cacomixtle en la UAEMéx muestra cómo esta especie se ha…

2 días hace

¿Cómo mejorar como madres y padres?, 4 tips

El hogar debe ser el lugar donde los hijos puedan, con mayor confianza, preguntar, cuestionar,…

2 días hace