Foto: Pexels
El cáncer colorrectal es el segundo o tercer caso más fuerte en todo el mundo, es por eso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó información relevante que puede ayudar a conocer más del tema.
Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera, Médica gastroenteróloga de la UNAM es la autora de esta información y escribió que esto ocurre cuando las células se reproducen de forma descontrolada en alguna parte del colon o recto, causando un posible cambio de tamaño y una deformación de las características de este órgano.
El intestino grueso está conformado por dos partes, el colon, el cual deshidrata y traslada el bolo fecal, y el recto, que es el depósito donde se almacenan las heces, en este tipo de cáncer, ambas partes se ven afectadas.
También puedes leer: UNAM revela cuál es el cáncer más común en México
Según datos del gobierno de México, el cáncer de colón es la primera causa de muerte por tumores malignos en la Ciudad de México, Estado de México y otras entidades del Norte del país. Además es el tercer cáncer más común en México.
Según la secretaría de salud cada año se diagnostican alrededor de 15,000 casos nuevos de cáncer de colón, mismo que se puede ver acompañado de cáncer rectal, es ahí cuando recibe el nombre de colorrectal.
En sus primer etapas no suele presentar ningún malestar, pero cuando ya está avanzado, la persona afectada puede tener:
En general, cualquier tipo de cáncer no suele tener una causa definitiva, pero en estos casos la persona suele ser propensa cuándo:
Las personas deben saber que para este cáncer existen dos diagnósticos:
A las personas que son más propensas a padecer este problema se les recomienda repetir los exámenes cada cierto tiempo. Con un buen seguimiento, este problema se puede curar si se encuentra en etapas tempranas.
Los problemas que se desarrollan no siempre están directamente relacionados con la enfermedad, entre los problemas que puede ocasionar se encuentran los siguientes:
Es importante que si se tiene un historial familiar con este problema o se presentan los síntomas, se acuda a un centro de salud para un chequeo.
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…