El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Calendario de eventos astronómicos de 2024

Enero está cargado de eventos astronómicos, desde el perihelio de la Tierra hasta la observación de la galaxia Bode

Calendario de eventos astronómicos de 2024
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(30571)
    ["post_author"]=>
    string(2) "96"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-02 18:31:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-03 00:31:00"
    ["post_content"]=>
    string(14) "Espacio enero "
    ["post_title"]=>
    string(13) "Espacio enero"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "espacio-enero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-02 18:31:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-03 00:31:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(30568)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Espacio-enero.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(30571)
  ["post_author"]=>
  string(2) "96"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-02 18:31:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-03 00:31:00"
  ["post_content"]=>
  string(14) "Espacio enero "
  ["post_title"]=>
  string(13) "Espacio enero"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "espacio-enero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-02 18:31:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-03 00:31:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(30568)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Espacio-enero.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 3, 2024 Samantha Laurent
Síguenos
Google News
Síguenos

Este año que recién comienza ya deja ver algunos eventos astronómicos de relevancia. De acuerdo con lo publicado por el Museo de las Ciencias de la UNAM, Universum, habrá un total de nueve eventos de este tipo a lo largo de enero de 2024.

Los primeros eventos astronómicos de 2024

Perihelio de la Tierra

El primer evento es el de este miércoles 3 de enero, cuando nuestro planeta alcance su perihelio, que ocurre cada año. De acuerdo con información de la UNAM, dicho suceso consiste en el momento en que la Tierra se encuentra más cerca del Sol en su órbita elíptica.

Lluvia de meteoros

El 4 de enero el cielo será testigo del espectáculo de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, una cortina celestial capaz de brindar hasta 120 meteoros por hora. Si bien la mayor parte apenas logrará ser visible, no quita el que sea un evento prometedor para quien pueda apreciarlo al emplear un telescopio.

¡El primer mes del 2024 nos tiene grandes regalos! 🤩🎁💙

Sal, eleva tu mirada y disfruta de estos espectáculos astronómicos 🥰🌌🔭#ViveTuMuseo pic.twitter.com/xAfxtr7LNI

— Universum Museo (@UniversumMuseo) January 2, 2024

Luna y Venus

Dos de los astros que suelen tener mayor presencia a lo largo del año, volverán a hacerse notar el próximo 8 de enero, cuando suceda la conjunción de la Luna y Venus. Conocido también como “el beso”, se dará cuando ambos estén alineados y cercanos en el cielo.

Cúmulo de la Colmena

El martes 9 de enero, el Cúmulo de la Colmena, ubicado en la constelación de Cáncer, podrá ser visible en la noche.

De acuerdo con la guía astronómica Star Walk 2, este cúmulo, conocido también como “pesebre” o “M44”, es uno abierto, es decir, sus estrellas se encuentran unidas de manera suelta.

Aunque la constelación en sí apenas logra ser visible, en esta ocasión lo será más de lo normal, gracias a que el Cúmulo de la Colmena brillará intensamente.

También lee: Explora el espacio con series en la nueva plataforma de streaming de la NASA 

Nebulosa de Orión

El próximo 12 de enero, la Nebulosa de Orión se posicionará de manera adecuada para tener una vista perfecta de ella.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, esta nebulosa es representativa del ambiente donde se forman estrellas conocidas como el Sol.

Normalmente, es vista como una mancha roja, pero si se amplifica es posible observar más detalles.

Tu nombre puede llegar al espacio; te decimos cómo

Luna y Saturno

Al igual que con Venus, el 14 de enero tendrá lugar la conjunción entre la Luna y Saturno, y aunque posiblemente te pierdas el momento exacto en que ocurrirá dicho evento, antes y después podrás ver a ambos objetos astronómicos cerca el uno del otro.

El Trío de Leo

Si no has tenido oportunidad de ver la constelación de Leo, esta será tu oportunidad, pues el 19 de enero el Trío de Leo podrá observarse a plena vista al anochecer. Si deseas verlo más de cerca, es ideal que hagas uso de unos binoculares o un telescopio.

Luna llena

El 25 de enero será posible observar la primera luna llena del año, también conocida como “luna del lobo”, la cual estaría marcando el primer plenilunio del año.

Galaxia Bode

La galaxia Bode, conocida también como “M81”, es observable en la constelación de la Osa Mayor. De acuerdo con la UNAM, esta galaxia de estructura espiral, con un bulbo color amarillo brillante, alberga en su interior un aproximado de 250 millones de estrellas, con lo que es más pequeña que la galaxia de Andrómeda.

Según la información del Universum, el último evento astronómico del primer mes del año será la observación de la galaxia Bode en la constelación de la Osa Mayor el próximo 28 de enero.

Comentarios

El autor

Samantha Laurent

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    3. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
    4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    Entrevista con Lilia Cedillo, primera rectora de la BUAP
    Video

    Entrevista con Lilia Cedillo, primera rectora de la BUAP

    ¿Becas del 100%? Universidad en Aguascalientes abre prerregistro
    Oferta Académica

    ¿Becas del 100%? Universidad en Aguascalientes abre prerregistro

    Estudiante “APPlicado” de la Universidad Panamericana
    Vida Universitaria

    Estudiante “APPlicado” de la Universidad Panamericana

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Enero está cargado de eventos astronómicos, desde el perihelio de la Tierra hasta la observación de la galaxia Bode

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Enero está cargado de eventos astronómicos, desde el perihelio de la Tierra hasta la observación de la galaxia Bode

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Enero está cargado de eventos astronómicos, desde el perihelio de la Tierra hasta la observación de la galaxia Bode

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X