Campus

¿Buscas chamba? Alumno del Tec desarrolla plataforma con IA para tu primer trabajo

Guillermo Salles es un estudiante del Tec de Monterrey en Guadalajara, quien creó la plataforma Koble con el propósito de ayudar a recién egresados o estudiantes de últimos semestres a encontrar su primer trabajo.

Esta plataforma utiliza la inteligencia artificial para procesar la información y empatar a los estudiantes o egresados con las vacantes que mejor se adecuan al perfil de cada quien, y aunque es relativamente nueva, ya cuenta con estudiantes de más de 200 universidades del país.

Lee también: Tec de Monterrey revela qué tipo de cerveza prefieren los mexicanos

Koble, la plataforma que ayuda a los jóvenes a conseguir su primer trabajo

Guillermo Salles, quien también es estudiante de finanzas, detalló al sitio de noticias CONECTA que junto con su socio, se dieron cuenta que en México el 50% de los universitarios terminan subempleados o trabajando en algo que no tiene nada que ver con lo que estudian, por lo que no existe ninguna plataforma que esté alineada a las nuevas generaciones y al perfil de los estudiantes y recién egresados.

Es por ello que decidieron crear Koble, la cual a diferencia de otras bolsas de trabajo, las empresas colocan las vacantes específicamente para jóvenes que están por terminar sus estudios para que puedan conseguir trabajo de una manera más sencilla.

La primera versión de Koble se lanzó el año pasado, sin embargo, a principios del 2024 hubo un relanzamiento y a la fecha la plataforma cuenta con estudiantes de más de 200 universidades en el país, quienes buscan una oportunidad con una de más de 160 empresas registradas actualmente.

El uso de la IA para encontrar trabajo

Javier Cordero, socio de Guillermo Salles y CEO de Koble, explicó a CONECTA sobre cómo se han apoyado en la inteligencia artificial para empatar los perfiles con las vacantes ofrecidas.

“La principal razón de usar la IA es simplificar el proceso de reclutamiento. Queremos apoyar a la automatización de mensajes porque encontramos que ya sea el empleador o el solicitante dejan de responder. Muchos estudiantes buscan trabajo, aplican, y al final ya ni les avisan si fueron aceptados o no”, comentó. 

Con la ayuda de la inteligencia artificial, se depuran los perfiles en cada una de las vacantes para que realmente apliquen las personas adecuadas.

¿Cómo me puedo registrar en esta plataforma?

Si te interesa subir tu perfil a Koble para encontrar tu primer trabajo, solo tienes que ingresar a su sitio, dar clic en crear perfil, llenar tus datos, habilidades e intereses laborales para buscar cuál es la vacante que se adapta más a ti.

Comentarios
Samuel Fermín

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

12 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

16 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

20 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace