Campus

Buscan impulsar la educación tecnológica en México con alianza

Con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica en México, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y Huawei han firmado un convenio estratégico. Esta alianza busca reducir la brecha digital y conectar a los estudiantes con oportunidades de formación en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, redes 5G, y ciberseguridad.

La colaboración se centra en la implementación del programa Huawei ICT Academy en los campus del TecNM, un espacio de formación en el que estudiantes y docentes podrán acceder a cursos especializados y certificaciones reconocidas a nivel internacional.

Generación Universitaria platicó con Shau Wa Yu Tan, encargada de vinculación con instituciones educativas de Huawei México, quien declaró que esta iniciativa permitirá a los alumnos desarrollar habilidades altamente demandadas en la industria tecnológica.

También lee: 10 apps de inteligencia artificial que te ayudarán en la escuela

“A través de estos programas, queremos profesionalizarlos. Que ya tengan un documento que demuestre que cuentan con esos conocimientos y puedan salir y obtener un puesto en alguna empresa, ya sea en Huawei o en el ecosistema de la industria”, explicó.

Foto: Pixabay

Puente entre la industria y la educación

Uno de los principales retos en la formación tecnológica es la velocidad con la que la industria evoluciona y la dificultad de las instituciones educativas para mantenerse al día con estos cambios.

“Huawei tiene un compromiso muy grande para reducir la brecha digital en todo el mundo, y también en México. Lo estamos haciendo a través de la vinculación con instituciones académicas como el TecNM, donde buscamos hacer este puente que reduce la brecha entre la industria y la academia”, destacó Shau Wa Yu Tan.

El convenio también contempla la realización de proyectos de investigación aplicada, en los cuales estudiantes y docentes podrán trabajar en soluciones innovadoras con el apoyo de expertos de Huawei.

Además, la compañía tecnológica contribuirá con mejoras en la infraestructura de los campus, incluyendo la instalación de aulas inteligentes equipadas con WiFi-7 y sistemas de colaboración avanzada.

Oportunidades laborales y certificaciones

Uno de los aspectos más atractivos del convenio es la posibilidad de que los estudiantes obtengan certificaciones sin costo, un beneficio clave considerando que el examen de certificación de Huawei normalmente tiene un valor de 200 dólares.

“En esta plataforma, tanto estudiantes como docentes pueden obtener una certificación sin costo. Al ser parte de este programa, no tienen que pagar nada, nosotros les damos un voucher para su certificación”, explicó Shau Wa Yu Tan.

También lee: ¿Cuándo llegará la IA de Apple a México? Aquí los detalles

Además, los estudiantes más destacados podrán acceder al programa “Semillas para el Futuro”, iniciativa de Huawei que ofrece formación intensiva en tecnologías emergentes y desarrollo de habilidades blandas. Posteriormente, los egresados podrán participar en ferias de empleo organizadas por Huawei, facilitando su inserción en el mercado laboral.

Huawei y el TecNM hicieron un llamado a los estudiantes a aprovechar esta alianza y sumarse a los programas de formación tecnológica. “Nuestros programas tienen el compromiso de encontrar, desarrollar y capacitar a más talento humano. Queremos hacer un llamado a que más estudiantes e instituciones puedan participar en este tipo de iniciativas”, concluyó Shau Wa Yu Tan.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

1 hora hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

3 horas hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

5 horas hace

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

4 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace