Campus

Beca PILARES 2025: requisitos para recibir el apoyo de 9 mil pesos

La Beca PILARES es un programa impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México que busca apoyar a estudiantes para que continúen sus estudios. A su vez, forma parte de las estrategias desarrolladas por los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), espacios dedicados al aprendizaje y la formación en comunidades vulnerables de la capital. 

Este programa próximamente abrirá su registro, por lo que te sugerimos mantenerte pendiente a sus redes sociales. Mientras tanto, te dejamos los requisitos para ser beneficiario y recibir hasta 9 mil pesos. 

También lee: Beca Benito Juárez: qué hacer si te dieron de baja del programa

¿Quiénes pueden pedir la Beca PILARES?

De acuerdo con la página del Sistema de Información para el Bienestar, la Beca PILARES es un apoyo económico dirigido para jóvenes de entre 15 y 29 años que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios. 

Los beneficiarios pueden estar inscritos en secundaria, bachillerato o licenciatura, siempre y cuando sea a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), planteles públicos o PILARES de la capital mexicana. De igual manera, el apoyo se les ofrece a los facilitadores de servicios. 

¿Cuánto dinero otorga la Beca PILARES?

El apoyo económico de esta beca consiste en pagos mensuales. A los estudiantes de secundaria y de media superior, ya sea en modalidad abierta o a distancia, se les facilitan 960 pesos, mientras que a quienes cursan el nivel de educación superior, se les otorga mil 440 pesos

Por otro lado, las personas facilitadoras de servicios reciben dos pagos, uno de 9 mil 280 pesos en enero, y el otro de 9 mil pesos en el periodo de febrero a diciembre. 

Foto: Jefatura de Gobierno

¿Cuáles son los requisitos?

Estudiantes

  • Ser residente en la CDMX.
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Ser estudiante de secundaria inscrito en el INEA, estudiante de bachillerato o licenciatura de una institución pública.
  • Contar con CURP, así como con registro y folio de Pilares, que se puede obtener en cuanto se abra el registro aquí.
  • Tener una cuenta personal de correo electrónico.
  • No ser beneficiario de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
  • No trabajar en el Gobierno Federal o en el Gobierno de la Ciudad de México.
  • Aceptar la carta compromiso del registro.
  • Asistir a las asesorías y actividades de Pilares.

También lee: Cómo activar el código oculto que detecta ciberataques en celulares

Facilitadores

  • Vivir en la CDMX.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con estudios de educación superior, preferentemente concluidos.
  • No ser beneficiario de otro apoyo económico de la misma naturaleza o de otro programa social de la Coordinación General de Inclusión Educativa e Innovación.
  • No laborar en el Gobierno Federal, Estatal, ni del Gobierno de la Ciudad de México.
  • Tener disponibilidad de 30 horas semanales.
  • Dominar manejo de equipo y programas de cómputo o tener conocimientos en el ámbito administrativo.
  • Estar al tanto las reglas de operación del programa.
  • Tener una cuenta de correo electrónico personal y CURP.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

17 minutos hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

12 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

17 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

22 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace