Campus

Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación superior aumenta en 2023

Si empezaste bien el 2023 y además eres beneficiario o beneficiaria de la Beca Benito Juárez de Educación Superior; el año podría mejorar para ti, pues el apoyo que el programa otorga de manera bimestral tendrá un incrementó para los próximos depósitos. ¡Te damos detalles!

El programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, va dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario que se encuentren inscritos en alguna universidad de atención prioritaria; por ejemplo, las Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Normales Rurales, Universidades para el Bienestar, entre otras. 

Su objetivo es brindar un apoyo económico para que las alumnas y alumnos no deban abandonar sus estudios por falta de recursos. Así que, para continuar con su meta, en los primeros días de este año la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el programa de apoyo para estudiantes de universidades públicas tendrá un aumento del 7%.

Entonces, ¿cuánto podrán cobrar los estudiantes y a partir de cuándo?

Según señaló la Coordinación Nacional, con el aumento del 7%, las alumnas y alumnos universitarios recibirán un apoyo mensual de $2,575 pesos, pero al verse reflejado en las cuentas de los beneficiarios y beneficiarias de manera bimestral, al retirarlo será una cantidad de $5,150 pesos.

En cuanto a la fecha en que podrás cobrar, el calendario de pagos indica que el proceso de pagos iniciará en la segunda semana de febrero. Sin embargo, como se depositara el equivalente a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, es posible que puedas cobrar hasta marzo. 

Aunque, independientemente de la fecha en que te depositen, el monto que tendrás en tu cuenta será de $10,300 pesos

Mientras que el segundo depósito que recibirás será entre la tercera y cuarta semana de julio, correspondiente al bimestre de junio-julio. Pero como solo es uno, te darán la cantidad de $5,150 pesos.

Para finalizar el año, entre la segunda y la tercera semana de diciembre, se realizarán los pagos de los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre que también serán de $10, 300 pesos.

¿Dónde puedo cobrar mi Beca Benito Juárez?

Si cuentas con una Tarjeta del Banco del Bienestar acude a tu sucursal bancaria de preferencia, pero toma en cuenta que algunas cobran una comisión o monto por retiro (aquí puedes consultar esa información con detalle). O bien, puedes utilizarla para hacer compras directamente en establecimientos.  

En el caso de las personas que no tienen tarjeta o van a cobrar por primera vez, deberán acudir de manera presencial a la Macrosede de Atención en Calzada Chivatito 160, Molino del Rey, Miguel Hidalgo, C.P. 11040, Ciudad de México. Aunque, para ello es necesario agendar una cita por internet, un proceso que abrirá d enuevo a partir del 8 de enero a las 13:00 horas.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

17 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

20 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace