Campus

Beca Benito Juárez: ¿cuándo es el último pago a estudiantes de educación superior?

Si eres beneficiario o beneficiaria de nuevo ingreso o continuidad de la Beca Benito Juárez para Educación Superior ¡hay buenas noticias! Pues la Coordinación Nacional de este programa informó que ya comenzaron con el tercer y último período de pago de 2022; por lo que pronto podrás cobrar el dinero de esta beca. 

Pero ¿te gustaría saber cuándo pagan y cuánto? Entonces quédate a conocer más detalles.

Monto económico

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, esta beca dirigida a estudiantes de universidades públicas consta de un pago mensual de $2,450 pesos que se entrega durante 10 meses (lapso que consideran como un ciclo escolar)

No obstante, en esta ocasión se entregará una remuneración económica de $9,800 pesos, que corresponde al pago de los primeros dos bimestres del ciclo escolar 2022-2023: septiembre-octubre y noviembre-diciembre. 

En cuanto a la manera en que puedes cobrar este apoyo, la dependencia señaló que es importante que conozcas tu estatus en el programa. Es decir, si se encuentra Activa o no; así como corroborar si eres de continuidad o de nuevo ingreso,  ya que cada uno conlleva un proceso distinto.

Para conocer dicha información ingresa al Buscador de Estatus, luego ingresa tu CURP y verifica la información. Si aparece un fragmento que dice “Tu estatus es Activa”, entonces podrás continuar con el proceso y corroborar qué tipo de beneficiario eres.

  • Nuevo ingreso: Ingresaron al programa a partir de este último período.
  • Continuidad: Quienes ya habían recibido la beca.

Y una vez que hayas confirmado lo anterior, entonces revisa lo siguiente. 

Nuevo ingreso

Ser de nuevo ingreso significa que eres parte de los 410,000 nuevos becarios y becarias que se incorporaron al programa de Jóvenes Escribiendo el Futuro. Así que si realizaste tu solicitud mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior o registraste tu CLABE interbancaria; debes de tener un centavo en tu cuenta, que es el monto con el que comprueban si está activa.

Y si lo tienes significa que podrán hacer el depósito de tu beca entre el 16 de noviembre y el 20 de noviembre. De cualquier manera mantente al pendiente de los mensajes en tu perfil SUBES.

Mientras que, a quienes no cuentan con una cuenta válida o no completaron el registro de su CLABE interbancaria, se les entregará una tarjeta del Banco del Bienestar para que puedan cobrar su beca. La fecha de entrega y hora se les notificará mediante su perfil de SUBES.

Continuidad

Si en ciclos anteriores ya has formado parte del programa y tu folio aparece en la lista de resultados y/o recibiste un mensaje de bienvenida en tu perfil de SUBES, a partir del 16 noviembre podrás recibir una transferencia a tu cuenta bancaria o tarjeta del Banco del Bienestar.

Es importante que recuerdes que el 16 de noviembre solo es la fecha en que se comenzarán a realizar los depósitos y podrían pasar varios días hasta que recibas el tuyo; además, la dependencia estableció el 20 de diciembre como la fecha límite para entregar las becas.

¿En qué bancos puedo retirar mi dinero si me dieron una tarjeta del Banco del Bienestar?

Si antes de inscribirte a la beca no contabas con una cuenta bancaria y te hicieron entrega de una tarjeta del Banco del Bienestar te contamos cuáles son los bancos en los que puedes retirar tu beca.

Sin comisión

  • Banco Azteca
  • Banco del Bienestar
  • Banjército
  • Banorte

Con comisión

  • Banamex (Por retirar efectivo $26.50 y por consulta de saldo $10.00)
  • BBVA (Por retirar efectivo $29.50 y por consultar saldo $11.00)
  • HSBC (Por retiro de efectivo: $22.60 y por consulta de saldo $3.60)
  • Inbursa (Por retirar efectivo $15 más IVA)
Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

2 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

4 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

16 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

21 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

1 día hace