Foto: @unam_mx
Tras la noticia del recorte que el Paquete de Presupuesto Económico 2025 hizo al presupuesto de varias universidades, la austeridad en la UNAM estará presente durante el próximo año. Debido a esto, la institución deberá de garantizar el cumplimiento de sus labores con menores recursos.
En consecuencia, la máxima casa de estudios ha dado a conocer su Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, en el que implementaron diversas medidas para administrar el presupuesto aprobado, que es de 45 mil 58 millones de pesos. Te decimos cómo funcionará.
También lee: ¿Cómo afectará el recorte al presupuesto de la UNAM?
El Programa de Racionalidad Presupuestaria es un plan de aplicación obligatoria de la UNAM, el cual tiene como objetivo garantizar el “desarrollo adecuado de las tareas sustantivas como la docencia, la investigación y la extensión de la cultura”, de la misma manera que busca asegurar continuar otorgando los múltiples servicios que la institución ofrece.
Para ello, la Universidad Nacional “observa los principios de disciplina, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos”. Igualmente, el programa está basado en la política institucional de transparencia y rendición de cuentas.
Según la Dirección General de Comunicación Social, se pondrá en marcha las siguientes medidas para implementar una política de austeridad en la UNAM:
También lee: Trucos para no perder información importante en WhatsApp
Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…
Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…
Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…
Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…
Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…
La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…