Foto: EL UNIVERSAL
En México la cédula profesional es un documento de suma importancia para los profesionales que han concluido sus estudios universitarios y desean ejercer su carrera de manera formal.
Esta cédula es expedida por la SEP y certifica la validez nacional e internacional de los estudios y el título universitario de su titular. Además, otorga legitimidad para ejercer una profesión específica en el país.
Pero, ¿qué sucede si un graduado no tramita su cédula profesional? Las consecuencias pueden ser significativas y afectar directamente las oportunidades laborales.
Lee también: ¿Cuánto cuesta titularte en la UNAM?
La cédula profesional es un documento esencial para todo profesional que ha concluido sus estudios universitarios. Sin este documento, no se está oficialmente autorizado para ejercer la profesión correspondiente.
Para muchas profesiones, la carrera no se considera completa hasta que se expide la cédula profesional. Por ejemplo, para abogados, médicos y otros profesionales de la salud, esta cédula es un requisito indispensable para ejercer legalmente sus labores.
La falta de este documento puede impedir ejercer la profesión de manera oficial y legal, limitando severamente las oportunidades laborales.
Además, la cédula profesional es necesaria para trabajar en el extranjero. Muchos países requieren este documento como prueba de competencia y calificación profesional. Por lo tanto, obtener la cédula no solo es esencial para ejercer localmente, sino que también amplía las oportunidades de empleo a nivel internacional.
Para tramitar tu cédula profesional, necesitarás tener a mano ciertos documentos y seguir un proceso que puede realizarse tanto de forma presencial como en línea.
Documentos necesarios:
Para llevar a cabo de manera presencial tu trámite deberás seguir los siguientes pasos:
También te puede interesar: ¿Debo tramitar la Cédula de Incorporación de las Becas Benito Juárez si estudio la universidad?
Para el trámite en línea deberás ingresar a la misma página web y seleccionar la opción “tramita tu cédula profesional o duplicado en línea”. Una vez dentro completa el formulario con tu CURP y firma electrónica.
Por último tendrás que realizar el pago del trámite en línea con tu tarjeta de débito o crédito. Recuerda que el trámite en línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…