Campus

Atletas de la UNAM logran plata en Panamericano de Lima

México logró obtener una medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica que se disputó en Lima, Perú, gracias a ocho alumnas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las gimnastas mexicanas lo lograron gracias aun desempate final con el equipo de Argentina, pues ambos equipos tenían 17 mil 50 puntos, por lo que fue necesario un desempate tomando en cuenta la nota de ejecución. Las mexicanas tuvieron 8 mil 450 unidades, mientras que las argentinas 8 mil 350, de acuerdo con información de Gaceta UNAM.

También lee: ¿Qué carreras puedo cursar en la UNAM?

La pasión las une

Una de las integrantes del equipo mexicano dijo que para la Gaceta universitaria que la rutina era para ganar el oro, “pero es reconfortante saber que la competencia en la final fue muy reñida. Una de las cosas más complicadas en aerodance es lograr que ocho personas con diferentes personalidades, estilos y estados de ánimo se vean iguales”.

Destacó que la pasión por este deporte las une y “al ejecutar la rutina dejamos de ser diferentes para convertirnos en uno mismo”.

Uno de los objetivos del equipo es clasificar al Mundial de Gimnasia Aeróbica que se llevará a cabo en Pésaro, Italia, en septiembre de este año. “Hoy en día se encuentra en preparación para competir en la fase clasificatoria que se celebrará poco antes del Mundial en sede y fecha aún por definir”, se informó en la Gaceta UNAM.

En tanto, la entrenadora en jefe de gimnasia aeróbica de la UNAM, Luz Delfín Eroza, dijo: No sé qué me da más alegría, si la medalla de plata o los comentarios positivos que recibimos. Este aerodance lo hemos trabajado durante un tiempo y es la primera vez que lo sacamos al extranjero, porque nuestra idea es llevarlo al Mundial de Gimnasia”.

¿Quiénes integran el equipo de atletas de la UNAM?

Carolina Aparicio Garnica, integrante del equipo de aerodance y alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur; Carlos Zamora Maldonado, alumno de la Facultad de Artes y Diseño; Monserrat Hernández Molina, de la Facultad de Derecho; Ariel Villavicencio Carapia, de la Facultad de Arquitectura; Itzel González Nieto, de la Facultad de Psicología; y Karina Pérez Esparza, de la Facultad de Ingeniería; así como Paulina Vázquez Beristain y Salvador Sánchez Conejo, ambos integrantes de la Asociación de Gimnasia de la UNAM.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

8 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

11 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

14 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

16 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace