Campus

Así se vivió la entrega del premio Eugenio Garza Sada en el Tec de Monterrey

El pasado 3 de septiembre se llevó a cabo la entrega del premio Eugenio Garza Sada en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Este premio reconoce a estudiantes, líderes y organizaciones que tienen como objetivo mejorar el desarrollo económico y social de las comunidades en México.

El evento fue presidido por José Antonio Fernández Carbajal, director general y presidente ejecutivo del Consejo de FEMSA, quién presentó a los ganadores. 

Leer también: Bill Gates revela si es mejor estudiar de manera presencial o virtual 

“Como lo soñaba Don Eugenio, hay que hacer un país democrático con equilibrio de poderes. Una nación para pensar, opinar, informar y decidir. Una nación con más oportunidades para todos”, resaltó el ejecutivo en su discurso.

¿Quiénes fueron los ganadores del premio?

Premio al Liderazgo empresarial humanista

En esta categoría fue reconocido José Francisco Arteaga Niepmann, presidente del grupo La Huerta, por sus aportaciones a la educación y en las áreas económica, industrial y social en beneficio de Aguascalientes y del país.

“Este premio es un recordatorio de que todos, desde nuestro propio espacio, tenemos el poder de contribuir al progreso y bienestar de México”, agregó el empresario.

Foto: Cortesía

Reconocimiento al Emprendimiento social

Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, fue la asociación que fue reconocida en la categoría de Emprendimiento social. Este proyecto ha brindado apoyo en la rehabilitación de personas con parálisis cerebral y discapacidades que se ven relacionadas. 

“Este honor nos recuerda que a través de la dedicación y el apoyo adecuado podemos abrir puertas para que cada persona con parálisis cerebral viva con dignidad y ejerza plenamente sus derechos”, expresó Gabriela Molina, secretaria del patronato de la asociación. 

Foto: Cortesía

Categoría de Innovación social estudiantil

Carlos Vega y Angel Solís fueron los estudiantes del Tec de Monterrey que recibieron el reconocimiento por su proyecto llamado Yeex-kukulmat, que impulsa la educación en distintas comunidades indígenas de México.

“Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso con los pueblos indígenas y las juventudes de nuestro país, demostrando que la educación y los proyectos con enfoque social pueden transformar realidades”, comentó Carlos Vega.

Foto: Cortesía

¿Quién fue Eugenio Garza Sada?

De acuerdo con información del sitio oficial del Tec de Monterrey, Eugenio Garza Sada se destacó por su labor filantrópica y su compromiso con la educación. Fue un gran impulsor de instituciones educativas en Monterrey, como la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Su legado está marcado por su visión de desarrollo económico, humanista y social, así como por su contribución al fortalecimiento de la educación en México. 

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

2 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

5 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

8 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

10 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

22 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace