Foto: Cortesía
El pasado 3 de septiembre se llevó a cabo la entrega del premio Eugenio Garza Sada en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Este premio reconoce a estudiantes, líderes y organizaciones que tienen como objetivo mejorar el desarrollo económico y social de las comunidades en México.
El evento fue presidido por José Antonio Fernández Carbajal, director general y presidente ejecutivo del Consejo de FEMSA, quién presentó a los ganadores.
Leer también: Bill Gates revela si es mejor estudiar de manera presencial o virtual
“Como lo soñaba Don Eugenio, hay que hacer un país democrático con equilibrio de poderes. Una nación para pensar, opinar, informar y decidir. Una nación con más oportunidades para todos”, resaltó el ejecutivo en su discurso.
En esta categoría fue reconocido José Francisco Arteaga Niepmann, presidente del grupo La Huerta, por sus aportaciones a la educación y en las áreas económica, industrial y social en beneficio de Aguascalientes y del país.
“Este premio es un recordatorio de que todos, desde nuestro propio espacio, tenemos el poder de contribuir al progreso y bienestar de México”, agregó el empresario.
Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, fue la asociación que fue reconocida en la categoría de Emprendimiento social. Este proyecto ha brindado apoyo en la rehabilitación de personas con parálisis cerebral y discapacidades que se ven relacionadas.
“Este honor nos recuerda que a través de la dedicación y el apoyo adecuado podemos abrir puertas para que cada persona con parálisis cerebral viva con dignidad y ejerza plenamente sus derechos”, expresó Gabriela Molina, secretaria del patronato de la asociación.
Carlos Vega y Angel Solís fueron los estudiantes del Tec de Monterrey que recibieron el reconocimiento por su proyecto llamado Yeex-kukulmat, que impulsa la educación en distintas comunidades indígenas de México.
“Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso con los pueblos indígenas y las juventudes de nuestro país, demostrando que la educación y los proyectos con enfoque social pueden transformar realidades”, comentó Carlos Vega.
De acuerdo con información del sitio oficial del Tec de Monterrey, Eugenio Garza Sada se destacó por su labor filantrópica y su compromiso con la educación. Fue un gran impulsor de instituciones educativas en Monterrey, como la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Su legado está marcado por su visión de desarrollo económico, humanista y social, así como por su contribución al fortalecimiento de la educación en México.
Estos son los posgrados que el Colmex tiene disponibles dentro de su oferta educativa. ¿Cuál…
Celebra más de seis décadas de educación con la UVM y su gran carrera conmemorativa.…
Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…
Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…
Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…
Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…