Campus

Así es la universidad donde nacieron apps como Google, Netflix e Instagram

Google, Netflix e Instagram son plataformas que han tomado presencia en tu vida cotidiana, para compartir un momento en familia mientras ven una serie, para buscar información que necesites para hacer tus tareas o para relajarte un momento mientras ves contenido de Instagram. 

Pero ¿alguna vez te nació la curiosidad de saber en dónde fueron creadas? Pues te contamos que la Universidad de Stanford es la casa de estudios de donde egresaron los fundadores y creadores de Instagram y Netflix. En cambio, Google si nació como parte de un proyecto de doctorado de la universidad.  

Leer también: ¿Cómo es vivir en Harvard?

Si te gustaría conocer  la historia del surgimiento de Google, Netflix e Instagram, te invitamos a ingresar al portal oficial de los comienzos del buscador y al sitio web de la información sobre la plataforma de Streaming, Netflix. 

Foto: Pexels

¿Cómo es la Universidad de Stanford?

El campus de la Universidad de Stanford incluye edificios históricos y modernos, con arquitectura que va desde el estilo románico hasta el contemporáneo. Entre los edificios más destacados se encuentran el Hoover Tower y el Stanford Stadium que reflejan el espíritu innovador y el compromiso con la excelencia de la Universidad de Stanford.

El campus también ofrece instalaciones deportivas como el Maples Pavilion, el Avery Aquatic Center y numerosos campos de atletismo. Los estudiantes tienen acceso a más de 600 organizaciones estudiantiles. 

Foto: stanford.edu

Stanford cuenta con instalaciones de investigación, como el Centro de Investigación Biomédica Clark. Además, la universidad tiene una planta de energía central que utiliza energía solar y sistemas de recuperación de calor para reducir las emisiones de carbono.

También, cuenta con espacios verdes y jardines, que proporcionan un entorno tranquilo para el estudio y la reflexión.

En conjunto, las instalaciones de Stanford están diseñadas para apoyar tanto el bienestar académico como personal de sus estudiantes.

Foto: stanford.edu

¿Cómo son los dormitorios para estudiantes?

En cuanto a los dormitorios, los estudiantes de primer año viven en residencias tradicionales, Wilbur y Gerhard Casper Quad. Estas residencias cuentan con habitaciones compartidas y baños comunes, además de áreas comunes para socializar y estudiar.

Los estudiantes de posgrado tienen acceso a residencias como Highland Hall, que ofrece habitaciones modernas y espacios comunes diseñados para actividades académicas y sociales. Además, hay opciones de alojamiento para estudiantes casados y con familias. 

Foto: stanford.edu

Si te gustaría conocer más sobre las instalaciones de la universidad, visita el sitio web de La Universidad de Stanford.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

6 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

11 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

16 horas hace

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cómo consultar los resultados

Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…

18 horas hace

Rector de la IBERO recibirá doctorado honoris causa de la Universidad de Georgetown

La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…

1 día hace

¿Qué universidades tendrán puente en mayo?

¡Descansa el próximo puente de mayo! Te decimos qué universidades suspenderán sus actividades académicas durante…

2 días hace