Campus

Así es el lápiz labial más antiguo del mundo, utilizado hace 5 mil años

El lápiz labial más antiguo del mundo jamás hallado se usó hace 5.000 años en lo que hoy es el sur de Irán, indica un nuevo estudio.

La pintura de labios de color rojo intenso, contenida en un frasco de piedra, fue encontrada en un antiguo cementerio en 2001, pero apenas ahora los investigadores lograron identificarla.

También lee: ¿Cómo saber si tus cosméticos no dañan el planeta?

A diferencia de los lápices labiales modernos, probablemente se aplicaba con un pincel, afirmó el equipo internacional de científicos que estudió el hallazgo.

El descubrimiento arroja nuevas luces sobre “las imágenes públicas del atractivo femenino” en la Edad de Bronce, añadieron.

Uno de los investigadores que analizó el pintalabios, el profesor de arqueología Massimo Vidale, de la Universidad de Padua, en Italia, dijo a la BBC que le gusta pensar que fue usado por las mujeres de “las sociedades de élite de hace 5.000 años”.

El frasco que contenía la pasta cosmética fue desenterrado en un cementerio del tercer milenio antes de Cristo cerca del río Halil, en la provincia de Kermán, en el sureste de Irán.

Fue uno de los numerosos artefactos que surgieron después de inundaciones y cayeron en manos de saqueadores antes de ser recuperados por las autoridades iraníes.

El análisis vinculó el hallazgo con la “poderosa” civilización marhasi de la Edad de Bronce, que floreció en aquel momento en esa zona de Mesopotamia.

“Nos sorprendió porque la sustancia era muy diferente de las grises y compactas que habíamos encontrado anteriormente en otras jarras”, explicó Vidale.

“Cuando introdujimos un cincel en la abertura, se derramó un polvo suelto y homogéneo, de color gris oscuro violáceo”.

El equipo analizó el polvo seco y descubrió que contenía hematita, una sustancia que “da un color rojo intenso a la pasta”.

La hematita, combinada con otros ingredientes que incluyen aceites vegetales y ceras, formó “exactamente lo que uno esperaría de un lápiz labial moderno“, dijo el profesor Vidale.

Símbolo de estatus

La sociedad en la región ha cambiado mucho desde la Edad de Bronce y ahora la teocracia moderna de Irán ve con malos ojos el uso de esos cosméticos.

Sin embargo, como advierten los investigadores, en el pasado las élites emergentes de la época usaban el maquillaje como parte de “la exhibición de lujo y estatus superior”.

Las élites también se vieron en la necesidad de lucir bien debido al “creciente estrés social al que estaban sometidas las mujeres en tiempos de rápido cambio social”.

Vidale desconfía de cualquier afirmación tajante que califique a este lápiz labial como el más antiguo del mundo, dado que siempre existe la posibilidad de que aparezca una muestra anterior.

Sin embargo, advirtió: “Digamos que nuestra pintura de labios es bastante temprana”.

“Me gusta imaginar que las mujeres del temprano Irán fueron las estrellas de las sociedades de élite de hace 5.000 años. Las futuras investigaciones dirán más”.

Comentarios
BBC News

Entradas recientes

Hubs de innovación, el camino para impulsar la investigación

Cada vez más universidades apuestan por la investigación a través de hubs de innovación. Descubre…

2 horas hace

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

6 horas hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

20 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

22 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

1 día hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

1 día hace