El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. ¿Por qué es tan importante?

Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48416)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-16 12:15:30"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-16 18:15:30"
    ["post_content"]=>
    string(53) "¿Cuáles son las profesiones digitales del futuro? "
    ["post_title"]=>
    string(37) "profesiones-del-futuro-ciberseguridad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(37) "profesiones-del-futuro-ciberseguridad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-16 12:15:49"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-16 18:15:49"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48401)
    ["guid"]=>
    string(111) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/profesiones-del-futuro-ciberseguridad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48416)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-16 12:15:30"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-16 18:15:30"
  ["post_content"]=>
  string(53) "¿Cuáles son las profesiones digitales del futuro? "
  ["post_title"]=>
  string(37) "profesiones-del-futuro-ciberseguridad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(37) "profesiones-del-futuro-ciberseguridad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-16 12:15:49"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-16 18:15:49"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48401)
  ["guid"]=>
  string(111) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/profesiones-del-futuro-ciberseguridad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus septiembre 1, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La vida escolar en México se ha digitalizado a un ritmo sin precedentes: trámites, evaluaciones, plataformas, expedientes y hasta la investigación científica dependen hoy de sistemas en línea. De acuerdo con una encuesta reciente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), tres de cada cuatro universidades mexicanas ya cuentan con procesos digitalizados o automatizados.

Este avance, aunque positivo, también convierte a las instituciones educativas en un blanco predilecto para los ciberataques. Los datos sensibles que almacenan —información de alumnos y profesores, certificados académicos, patentes, proyectos de investigación— son altamente codiciados. Incluso, el reporte 2024 de la firma Sophos revela que 63% de las universidades a nivel global fueron víctimas de ‘ransomware’ (“secuestro” de datos).

Ante ese panorama, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Juriquilla de la UNAM firmaron un convenio para la creación de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. Este espacio busca atender incidentes cibernéticos en el estado, generar protocolos de defensa y alentar a una nueva generación de especialistas en ciberdefensa.

Centro-Operaciones-Ciberseguridad
UAQ y UNAM crearán el Centro de Operaciones de Ciberseguridad | Foto: cortesía UAQ

Lee también: Así puedes conocer un microscopio para ver lo invisible

De la teoría a la urgencia

“La ciberseguridad comenzó a desarrollarse desde los primeros protocolos de comunicación en los noventa”, explica el doctor Ulises Olivares Pinto, profesor de tiempo completo en la ENES Juriquilla y especialista en Ciencias de la Computación.

“Lo que ha cambiado es la magnitud. Hoy prácticamente todas las transacciones dependen de bases de datos distribuidas; un solo punto vulnerable puede comprometer un sistema completo”. Por eso surgió este Centro, un espacio físico con equipos dedicados al monitoreo de redes e incidentes.

La iniciativa está encabezada en el ámbito técnico por el doctor Ulises Mora, investigador de la ENES, junto con el llamado “Equipo Azul”, que ya trabaja en coordinación con el gobierno estatal. El objetivo inicial es atender incidentes en el estado, pero el modelo podría extenderse a nivel nacional, articulándose con organismos como la Guardia Nacional o el Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de México (CERT-MX).

Sin embargo, su dimensión más ambiciosa también es formativa. “Hay más demanda de especialistas en ciberseguridad que perfiles disponibles”, señala Olivares. “Eso convierte a esta área en una gran oportunidad para los universitarios. No es necesario provenir de una carrera específica, siempre que se cuente con las certificaciones adecuadas”.

Centro-Operaciones-Ciberseguridad
UAQ y UNAM crearán el Centro de Operaciones de Ciberseguridad | Foto: cortesía UAQ

Universidades, propensas a ciberataques

La digitalización educativa en América Latina —que ha permitido ampliar el acceso a jóvenes en zonas marginadas e implementar programas internacionales en línea— implica también una mayor exposición a los ciberataques. Por lo tanto, las universidades necesitan protegerse para evitar pérdidas económicas y garantizar la continuidad del aprendizaje y la integridad de sus comunidades.

Lee también: 5 ciberataques importantes realizados por Salt Typhoon

Aunado a ello, Olivares Pinto destaca el papel del usuario. La ciberseguridad vno depende solo de ‘firewalls’ o algoritmos avanzados: también requiere educación y cultura digital. “Una contraseña débil llega a comprometer un sistema completo”, dice.

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad UAQ–UNAM es un paso decisivo para proteger los activos digitales de la entidad y abrir a los alumnos un campo profesional con alta demanda y proyección mundial. Como concluye el doctor Olivares: formarse en este campo no solo es útil, sino estratégico: “no va a dejar de ser un tema importante. Al contrario: será cada vez más crítico”.

Autor: Juan Pablo Aguilar

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • tecnología
  • unam
  • universidad
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  4. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
UAM lanza convocatoria de movilidad para licenciatura: requisitos
Oferta Académica

UAM lanza convocatoria de movilidad para licenciatura: requisitos

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición
Vida Universitaria

Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Fotogalería: Conoce el nuevo campus Tlatelolco de Universidad ETAC
Fotogalerías

Fotogalería: Conoce el nuevo campus Tlatelolco de Universidad ETAC

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. ¿Por qué es tan importante?

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. ¿Por qué es tan importante?

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. ¿Por qué es tan importante?

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X