Puntos Cultura UNAM. Foto: Fundación UNAM
¿Sabías que con Cultura UNAM puedes acumular puntos y canjearlos por libros, cursos y boletos para eventos? ¡Así es! A través del programa de su programa de recompensas, entre más participas, más beneficios obtienes.
Si eres estudiante de la máxima casa de estudios y quieres asistir a varias actividades culturales o leer más libros y revistas, entonces esta dinámica es para ti. Te explicamos cómo funciona el sistema de puntos de Cultura UNAM.
Puntos Cultura UNAM es una iniciativa de la Coordinación de Difusión Cultural que tiene como propósito “garantizar el derecho a la cultura, crear públicos, fomentar el acercamiento de la comunidad estudiantil a las actividades culturales y estimular la escritura”.
También lee: 5 eventos culturales imperdibles para el 2025
Al inicio del semestre, cada estudiante cuenta con 500 puntos, los cuales pueden ser usados en actividades organizadas por Cultura UNAM tales como funciones de teatro, cine y danza, conferencias, visitas guiadas, etcétera. De igual manera, pueden ser canjeados para adquirir libros y revistas.
Primero que nada, debes de crear una cuenta de la siguiente manera:
Al ingresar o descargar la app de Cultura UNAM, encontrarás la cartelera y el listado de revistas y libros que por los que puedes cambiar tus puntos. Solamente tienes que seleccionar el evento o publicación de tu interés y hacer clic en “Adquirir” para realizar el canje.
Puedes ganar de 50 a 70 puntos escribiendo reseñas sobre las actividades y las publicaciones ofertadas en el sitio. Para que sean válidas, estas deben de cumplir con las siguientes características:
También lee: Así puedes activar tu wallet en iPhone y smartwatch
En cuanto tu reseña haya sido revisada y validada, se te abonarán tus puntos. De igual manera, la plataforma premia tu fidelidad con el Medallero: Si asistes cuatro veces a una actividad de la misma disciplina y escribes sus respectivas reseñas, ingresarás a un Medallero. Así, puedes invitar de manera gratuita a un acompañante a cualquier evento durante lo que resta del año.
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…
Este sábado, el Festival de todas las radios pondrá a bailar a más de uno.…
Por Carol Mariana Flores Ocejo, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey campus Sonora…
Una megaclase de IA, impartida por expertos, llegará el 19 de octubre a la CDMX.…
Con un convenio y un billete conmemorativo, el IPN y la Lotería Nacional reforzaron su…