El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como científicos de BUAP buscan reducir la violencia digital 

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Así es como científicos de BUAP buscan reducir la violencia digital 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5007 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48979)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-30 15:05:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-30 21:05:19"
    ["post_content"]=>
    string(17) "Violencia digital"
    ["post_title"]=>
    string(29) "violencia-digital-estudiantes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "violencia-digital-estudiantes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-30 15:08:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-30 21:08:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48963)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/violencia-digital-estudiantes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5007 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48979)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-30 15:05:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-30 21:05:19"
  ["post_content"]=>
  string(17) "Violencia digital"
  ["post_title"]=>
  string(29) "violencia-digital-estudiantes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "violencia-digital-estudiantes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-30 15:08:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-30 21:08:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48963)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/violencia-digital-estudiantes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 30, 2025 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló un dispositivo de protección de información sensible basado en el sistema del caos. La investigación busca reducir la violencia de género digital, un problema que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños.

“Desarrollamos un sistema de protección de datos que emplea el fenómeno del caos presente para evitar o disminuir los ataques cibernéticos, y con ello impedir el acceso a información sensible por parte de personas no autorizadas”, explicó Jesús Muñoz Pacheco, quien, junto con Olga Guadalupe Félix Beltrán, lidera el equipo de investigación detrás del proyecto.

También lee: ¿Qué hacer si sufres de algún tipo de violencia en tu universidad?

El caos, según el profesor investigador de la Facultad de Electrónica de la BUAP, es un fenómeno altamente impredecible que puede ser aprovechado para garantizar la seguridad de los datos.

Foto: Cortesía

El poder de lo impredecible

“Se dice que el aleteo de una mariposa en América puede producir un tifón en Asia. Esta expresión subraya el grado de aleatoriedad del caos, lo impredecible que puede ser que un pequeño evento genere un gran impacto en otra parte del mundo”, explicó Muñoz Pacheco, quien posee un doctorado en Ciencias de la Electrónica.

El proyecto utiliza esta imprevisibilidad para encriptar datos mediante modelos matemáticos que generan caos y lo trasladan a circuitos electrónicos. De esta manera, se crean claves de cifrado únicas que protegen la información y solo pueden ser descifradas con una contraseña.

“Por ejemplo, tomamos una imagen y la descomponemos en píxeles. Cada píxel de la imagen se mezcla con la señal aleatoria del caos. El resultado es una imagen completamente desordenada e ilegible para quien no posea la clave de acceso”, detalló el investigador.

¿A dónde acudir si sufres violencia en la UNAM?

Enfrentar la violencia digital

El objetivo del proyecto surge en un contexto alarmante: el 85% de las mujeres que usan internet en México han sufrido algún tipo de violencia digital, según datos recientes. Este tipo de violencia incluye delitos como extorsión, robo de identidad, manipulación de imágenes y ciberacoso, afectando especialmente a mujeres y menores de edad.

“Identificamos una necesidad planteada a nivel global y nos dimos cuenta de que, con la llegada de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, el número de ataques cibernéticos ha aumentado considerablemente”, señaló Muñoz Pacheco.

El especialista explicó que, al estar “todo conectado con todo” (por ejemplo, un perro con un chip de localización, o focos inteligentes con un teléfono), los atacantes tienen más oportunidades de acceder a información sensible.

Aplicaciones innovadoras

De acuerdo con Muñoz Pacheco, se estima que para 2030 habrá 6 mil millones de personas y aproximadamente 25 mil millones de dispositivos electrónicos interconectados a través del Internet de las Cosas. Esto acelera la necesidad de desarrollar sistemas que protejan la información transmitida en las redes.

El equipo espera que su proyecto pueda comercializarse en el futuro e integrarse en dispositivos como cámaras, celulares y relojes inteligentes.

“Una persona toma alrededor de 2,100 fotos al año con la cámara de su teléfono. Por lo tanto, proveer un sistema como el que estamos desarrollando para proteger esa información es altamente necesario, tanto en el presente como en el futuro que se aproxima”, concluyó el investigador.

¿Cuál es la diferencia entre acoso y violencia de género?
Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Rompe el cochinito! Lánzate al remate de libros que habrá en el Monumento a la Revolución
Vida Universitaria

¡Rompe el cochinito! Lánzate al remate de libros que habrá en el Monumento a la Revolución

Pumas CU vence a Aztecas de la UDLAP; van por el clásico contra el IPN
Campus

Pumas CU vence a Aztecas de la UDLAP; van por el clásico contra el IPN

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X