El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como científicos de BUAP buscan reducir la violencia digital 

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Así es como científicos de BUAP buscan reducir la violencia digital 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(48979)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-30 15:05:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-30 21:05:19"
    ["post_content"]=>
    string(17) "Violencia digital"
    ["post_title"]=>
    string(29) "violencia-digital-estudiantes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(29) "violencia-digital-estudiantes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-30 15:08:46"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-01-30 21:08:46"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(48963)
    ["guid"]=>
    string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/violencia-digital-estudiantes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(48979)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-30 15:05:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-30 21:05:19"
  ["post_content"]=>
  string(17) "Violencia digital"
  ["post_title"]=>
  string(29) "violencia-digital-estudiantes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(29) "violencia-digital-estudiantes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-30 15:08:46"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-01-30 21:08:46"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(48963)
  ["guid"]=>
  string(103) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/violencia-digital-estudiantes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 30, 2025 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrolló un dispositivo de protección de información sensible basado en el sistema del caos. La investigación busca reducir la violencia de género digital, un problema que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños.

“Desarrollamos un sistema de protección de datos que emplea el fenómeno del caos presente para evitar o disminuir los ataques cibernéticos, y con ello impedir el acceso a información sensible por parte de personas no autorizadas”, explicó Jesús Muñoz Pacheco, quien, junto con Olga Guadalupe Félix Beltrán, lidera el equipo de investigación detrás del proyecto.

También lee: ¿Qué hacer si sufres de algún tipo de violencia en tu universidad?

El caos, según el profesor investigador de la Facultad de Electrónica de la BUAP, es un fenómeno altamente impredecible que puede ser aprovechado para garantizar la seguridad de los datos.

Foto: Cortesía

El poder de lo impredecible

“Se dice que el aleteo de una mariposa en América puede producir un tifón en Asia. Esta expresión subraya el grado de aleatoriedad del caos, lo impredecible que puede ser que un pequeño evento genere un gran impacto en otra parte del mundo”, explicó Muñoz Pacheco, quien posee un doctorado en Ciencias de la Electrónica.

El proyecto utiliza esta imprevisibilidad para encriptar datos mediante modelos matemáticos que generan caos y lo trasladan a circuitos electrónicos. De esta manera, se crean claves de cifrado únicas que protegen la información y solo pueden ser descifradas con una contraseña.

“Por ejemplo, tomamos una imagen y la descomponemos en píxeles. Cada píxel de la imagen se mezcla con la señal aleatoria del caos. El resultado es una imagen completamente desordenada e ilegible para quien no posea la clave de acceso”, detalló el investigador.

¿A dónde acudir si sufres violencia en la UNAM?

Enfrentar la violencia digital

El objetivo del proyecto surge en un contexto alarmante: el 85% de las mujeres que usan internet en México han sufrido algún tipo de violencia digital, según datos recientes. Este tipo de violencia incluye delitos como extorsión, robo de identidad, manipulación de imágenes y ciberacoso, afectando especialmente a mujeres y menores de edad.

“Identificamos una necesidad planteada a nivel global y nos dimos cuenta de que, con la llegada de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, el número de ataques cibernéticos ha aumentado considerablemente”, señaló Muñoz Pacheco.

El especialista explicó que, al estar “todo conectado con todo” (por ejemplo, un perro con un chip de localización, o focos inteligentes con un teléfono), los atacantes tienen más oportunidades de acceder a información sensible.

Aplicaciones innovadoras

De acuerdo con Muñoz Pacheco, se estima que para 2030 habrá 6 mil millones de personas y aproximadamente 25 mil millones de dispositivos electrónicos interconectados a través del Internet de las Cosas. Esto acelera la necesidad de desarrollar sistemas que protejan la información transmitida en las redes.

El equipo espera que su proyecto pueda comercializarse en el futuro e integrarse en dispositivos como cámaras, celulares y relojes inteligentes.

“Una persona toma alrededor de 2,100 fotos al año con la cámara de su teléfono. Por lo tanto, proveer un sistema como el que estamos desarrollando para proteger esa información es altamente necesario, tanto en el presente como en el futuro que se aproxima”, concluyó el investigador.

¿Cuál es la diferencia entre acoso y violencia de género?
Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
IPN y Consejo Británico firman alianza para aprendizaje del idioma inglés
Oferta Académica

IPN y Consejo Británico firman alianza para aprendizaje del idioma inglés

Qué dice la ciencia sobre “sentir una presencia” aunque no haya nadie alrededor
Campus

Qué dice la ciencia sobre “sentir una presencia” aunque no haya nadie alrededor

Por qué algunos medicamentos no se deben tomar con café o bebidas con cafeína
Campus

Por qué algunos medicamentos no se deben tomar con café o bebidas con cafeína

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, te contamos cómo buscan combatir la violencia digital

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X