El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así era la UNAM hace 50 años

¿Alguna vez te has preguntado cómo era la UNAM hace 50 años? Te contamos la historia de la máxima casa de estudios

Así era la UNAM hace 50 años
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44916)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-28 14:08:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:08:44"
    ["post_content"]=>
    string(34) "¿Cómo era la UNAM hace 50 años?"
    ["post_title"]=>
    string(18) "unam-hace-50-años"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "unam-hace-50-anos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-28 14:09:08"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:09:08"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44911)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/unam-hace-50-anos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44916)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-28 14:08:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:08:44"
  ["post_content"]=>
  string(34) "¿Cómo era la UNAM hace 50 años?"
  ["post_title"]=>
  string(18) "unam-hace-50-años"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "unam-hace-50-anos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-28 14:09:08"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:09:08"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44911)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/unam-hace-50-anos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus octubre 30, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

La UNAM, ya sea por su excelencia académica o por sus contribuciones a investigaciones de diversas ciencias, es una de las instituciones más importantes del país. De hecho, la máxima casa de estudios forma parte de las mejores 100 universidades a nivel mundial. 

En la actualidad, la oferta académica de la universidad incluye 133 carreras y 42 programas de posgrado, los cuales se imparten en 21 facultades y nueve escuelas. Pero ¿cómo era la UNAM hace 50 años?

También lee: ¿Medicina o psicología? Si no sabes qué estudiar lánzate al evento de orientación vocacional que tendrá la UNAM

Los rectores de los 70 

El 2 de mayo de 1970, el doctor Pablo González Casanova fue electo como el nuevo rector de la Universidad Nacional. Al asumir la rectoría tras el movimiento estudiantil del 68, el también sociólogo tuvo que enfrentarse a las inquietudes sociales de la comunidad universitaria. Entre sus contribuciones como rector, destaca la creación del CCH, así como a la fundación del Sistema de Universidad Abierta (SUAyED). 

#UNAMrecuerdaA Don Pablo González Casanova: un hombre que influyó determinantemente en la vida democrática de nuestra nación. #UNAMGlobalTV realizó el siguiente video. 👇 pic.twitter.com/UU8LzVgg6R

— UNAM (@UNAM_MX) April 19, 2023

A pesar de sus aportaciones, Casanova presentó su renuncia en 1972, cuando el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la universidad entraron en huelga y no aceptaron su propuesta para resolver el conflicto. Posteriormente, en 1973, el doctor Guillermo Soberón Acevedo fue designado rector. 

Gaceta UNAM menciona que Soberón contribuyó al fortalecimiento de las funciones de planeación universitaria para atender múltiples proyectos académicos, además de impulsar el crecimiento del posgrado y la fundación de las actuales FES. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

Expansión universitaria 

Debido a la demanda de formación especializada, la máxima casa de estudios creó y consolidó programas y edificios nuevos en las áreas de ingeniería, ciencias sociales y humanidades. 

Durante esta década, la Facultad de Psicología se desprendió de la Facultad de Filosofía y Letras. De igual manera, se fundaron la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Odontología. 

Creación de CCH 

En 1971, el Consejo Universitario aprobó la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades: Se abrieron los planteles de Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo. Además, se establecieron nuevos métodos de enseñanza, los cuales se impartieron en las instituciones recién fundadas. 

¡Bienvenida, FES! 

Además de ampliar su plan de estudios, uno de los retos que tuvo que afrontar la UNAM durante esta época fue la demanda estudiantil, pues la cantidad de estudiantes de primer ingreso se duplicó en tan solo cuatro años. Para 1974, la matrícula estudiantil de la universidad alcanzó los 217 mil 535 estudiantes. 

Entonces, el rector Pablo González propuso la creación de nuevos planteles. De esta manera, el 22 de abril de 1974, nacieron las Facultades de Estudios Superiores (antes llamadas Escuela Nacional de Estudios Profesionales), siendo la FES Cuautitlán la primera unidad multidisciplinaria fundada fuera de Ciudad Universitaria. 

Creación del CCU 

Además de las FES, en 1976 se abrió la Sala Nezahualcóyotl, el primer espacio del Centro Cultural Universitario, que desde entonces ha ofrecido una gran variedad de actividades y eventos tanto artísticos como culturales. 

También lee: México, en un momento crucial en ciberseguridad

De acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México, en los siguientes cuatro años, hasta 1980, la UNAM amplió las instalaciones del complejo con la construcción de los siguientes edificios: 

  • Sala Miguel Covarrubias. 
  • Teatro Juan Ruiz de Alarcón.  
  • Foro Sor Juana Inés de la Cruz. 

Además, en 1979, se inauguró el Espacio Escultórico, que es parte de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, según UNAM Global.  

Egresado de la UNAM es socio del Nobel de Química; así lo logró
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Feria Nacional de Empleo EBC 2023: Conectando el talento con el mercado laboral
    Opinión

    Feria Nacional de Empleo EBC 2023: Conectando el talento con el mercado laboral

    Requisitos para la beca de Apoyo a Grupos Vulnerables de la UNAM
    Campus

    Requisitos para la beca de Apoyo a Grupos Vulnerables de la UNAM

    Noche de museos de mayo: estas son las actividades gratis
    Vida Universitaria

    Noche de museos de mayo: estas son las actividades gratis

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo era la UNAM hace 50 años? Te contamos la historia de la máxima casa de estudios

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo era la UNAM hace 50 años? Te contamos la historia de la máxima casa de estudios

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo era la UNAM hace 50 años? Te contamos la historia de la máxima casa de estudios

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X